Quién es Alan Barrionuevo, uno de los héroes de Deportivo Riestra en el histórico triunfo contra River

Buenos Aires. Deportes
·
13 de junio de 2024

El defensor de 27 años nacido en San Justo comenzó su carrera en Almirante Brown y pasó también por Central Córdoba, donde debutó en Primera. A fines del año pasado llegó a Riestra, donde hoy convirtió el primer gol del 2-0 al Millonario.

Esta tarde Deportivo Riestra logró uno de los triunfos más resonantes de su historia, el derrotar a River Plate por 2-0 por la quinta fecha de la Liga Profesional. Y uno de los héroes de la jornada fue Alan Barrionuevo, quien anotó el primer gol a los 11 minutos del segundo tiempo y, a pesar de que su padre es hincha del equipo de Núñez, festejó con el gesto que popularizó un ídolo de Boca Juniors.

Con estos tres puntos, el Malevo se aseguró terminar la jornada fuera de la zona de descenso, porque estiró la ventaja sobre Independiente Rivadavia en los promedios.

Barrionuevo abrió el marcador con un cabezazo perfecto, después de un tiro libre ejecutado por Maximiliano Rodríguez. Mientras que sobre el final del partido Nicolás Benegas puso el 2-0 definitivo, de penal.

Alan Barrionuevo, uno de los héroes de Deportivo Riestra

El defensor de 27 años nacido en San Justo, y que se formó en Vélez Sarsfield, comenzó su carrera en Almirante Brown, donde debutó el 6 de mayo de 2017 ante Tristán Suárez por la Primera B Metropolitana.​

Deportivo Riestra, River Plate, Alan Barrionuevo
Su festejo del gol fue haciendo el Topo Gigio que popularizó Juan Román Riquelme.

Luego, en junio de 2022, fue cedido a Central Córdoba, donde llegó a disputar cinco encuentros en Primera, regresando a Brown al término de la temporada. Y el 29 de diciembre del año pasado llegó a préstamo a Riestra, donde hoy convirtió un gol que no olvidará.

Un dato curioso de esta tarde es que, en su festejo, Barrionuevo imitó a Juan Román Riquelme y, al igual que el ídolo de Boca Junior, hizo el famoso Topo Gigio. 

La historia del colegio de Tigre que está en un barrio popular y fue elegido entre los 50 mejores del mundo

«Estoy muy contento, el equipo hizo un esfuerzo enorme. Sirvió para la victoria. Creo que jugamos contra un equipo de una jerarquía impresionante. Pudimos sacarlo adelante, lo llevamos a nuestro juego, un poco más sucio de lo que juegan ellos», dijo tras la victoria.

Sobre su gol, contó que «yo hago la cortina, salió el centro y fue gol. Sirvió para sumar tres puntos. A nosotros nos sirve un montón”. Y no dudó cuándo le preguntaron a quién se lo dedicaba: «A mi viejo, que está ahí arriba (en la tribuna). Me puso Enzo porque es hincha de River. Se lo dedico a él. Y a mi señora, que no sabemos si queda internada, estamos por tener un bebé y estamos en monitoreo. Voy a agarrar el celular a ver qué pasa».

Los comienzos del defensor que amargó a River Plate

A mediados de 2022, y luego de disputar 98 partidos en cinco temporadas, Barrionuevo dejó el equipo de Isidro Casanova para viajar a Santiago del Estero. En ese momento, emocionado, dijo que “uno siempre tiene el sueño de jugar en Primera. Solo tengo palabras de agradecimiento a la gente por el cariño que me dieron. Fue ideal jugar con el Fragata Sarmiento lleno”.

Deportivo Riestra, River Plate, Alan Barrionuevo
En Almirante Brow, Barrionuevo debutó en 2017 y fue clave en el ascenso de 2020 a la Primera Nacional.

Y dejó en claro que seguiría alentando al equipo que lo formó, y por el que tiene un cariño especial: “Espero que se pueda dar el ascenso a Primera, y ojalá que mi vuelta sea para poder lograr algo con el club. Y, si es en Primera, mejor”.

En Brown, y luego de su debut en 2017 bajo la conducción de Alberto Pascutti, se destacó rápidamente, ganándose un lugar muy importante y siendo un baluarte en el ascenso de 2020 a la Primera Nacional. 

En Morón, 50 comercios tendrán ofertas y descuentos especiales por el Día del Padre: uno por uno, dónde conseguir las promociones

Respecto a sus primeros pasos en el fútbol, hay que decir que todo empezó en Vélez Sarsfield, a donde llegó luego de jugar al baby fútbol en Bernardino Rivadavia, un club de barrio de Haedo donde también jugaron todos los Zárate, tan identificados con El Fortín.

No casualmente su arribo a Vélez fue de la mano de Rolo Zárate, el padre de Sergio, Roly y Mauro. En infantiles empezó jugando de volante central, pero en Novena ya lo ubicaron de primer central.

En el equipo de Liniers se destacó con facilidad por tener una buena técnica, a pesar de su altura, y por ser muy ordenado tácticamente para un chico de su edad. Lo que en ese momento seguramente no pudo imaginar es que hoy sería noticia por un triunfo histórico para Riestra.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los Andes, futsal, balearon
Lomas de Zamora. Sociedad

Jugaba al futsal en Los Andes, lo balearon por error en su casa en Ingeniero Budge y sólo espera el milagro de “volver a caminar”

Adrián Martínez, durante la charla que mantuvo con reclusos de la cárcel de campana, donde él mismo estuvo internado años atrás.
Buenos Aires. Deportes

La revancha de Adrián Martínez: el motivo por el que el goleador de Racing volvió a la cárcel y qué les dijo a los presos

Escobar, vacaciones de invierno
Escobar. Sociedad

En las vacaciones de invierno, Escobar tendrá un parque gratuito con cómics, realidad virtual y música en vivo: todos los detalles

Grido contaba con 12 locales en el distrito de Berazategui al momento de entrar en vigencia la norma del Municipio.
Berazategui. Sociedad

Qué hay detrás del conflicto judicial entre Berazategui y Grido, una de las cadenas de heladerías más grandes del mundo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)