La agenda regional e internacional de la provincia: los desafíos del presente y del futuro

Chaco. Política
·
7 de junio de 2021

Desde el 10 de diciembre de 2019, Chaco consiguió grandes avances en calidad institucional de la mano de una modernización del Estado. Y con el Norte Grande apuesta a un fortalecimiento integral en la zona.

Por Jorge Capitanich

Desde el inicio de la gestión el 10 de diciembre de 2019 nos enfocamos en construir una agenda de consensos. Propusimos a la ciudadanía avanzar en tres ejes: a) reforma constitucional con el objeto de promover la calidad institucional, b) agenda digital con el objeto de modernizar el funcionamiento del estado, c) agenda de descentralización con el objeto de fortalecer la participación comunitaria.

Avanzamos con la agenda que depende de nosotros, no con la agenda que depende de la oposición.

Pero también construimos una visión federal sobre la base de alianzas estratégicas con las provincias argentinas a los efectos de corregir los desequilibrios estructurales, crónicos y seculares.

Jorge Capitanich encabezó la reunión del Norte Grande para definir mejoras para la región

En este sentido, pudimos recrear el Norte Grande con 10 provincias, potenciamos el Comité Interjurisdiccional de la Cuenca de Bajos Submeridionales junto a Santiago del Estero y Santa Fe, desarrollamos nuestra manifestación de interés para construir el segundo puente Chaco- Corrientes entre ambas provincias, promovimos el Consejo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay junto a Misiones, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Formosa e iniciamos un proceso de fortalecimiento de la Comisión Regional del Bermejo (COREBE) junto a 6 provincias argentinas.

Los avances del Norte Grande

Los resultados no se hicieron esperar. Con el Norte Grande obtuvimos un respaldo para reducir las contribuciones patronales en los próximos tres años al 0 % por ciento con aportes provinciales. Con Bajos Submeridionales logramos arrancar con obras por 454 M de pesos de un total de 1856 M de pesos para nuestra provincia. Con el puente Chaco-Corrientes logramos incluir dentro de las prioridades del país, con garantía del tesoro e interés de grupos estratégicos de la República Popular China y España. Con la COREBE estamos impulsando el financiamiento a través de organismos internacionales de crédito para ejecutar un programa de aprovechamiento múltiple e integral por 50 M de dólares. Con la Hidrovía Paraná-Paraguay estamos impulsando acciones para fortalecer la competitividad de nuestros puertos y la logística integral de alcance federal.

Los gobernadores del Norte Grande en una de las reuniones realizadas con las autoridades del Gobierno nacional.
Los gobernadores del Norte Grande en una de las reuniones realizadas con las autoridades del Gobierno nacional.

Este es el camino. Alianzas, consensos, inversiones. Más producción. Más inversiones. Más empleos. Más exportaciones.

Pretendemos tarifas energéticas diferenciales para corregir asimetrías históricas. Pretendemos pagar por el precio de combustibles un precio equivalente al resto del país. Pretendemos construir un plan de infraestructura en los próximos 15 años que fortalezca el corredor bioceánico norte (Atlántico-Pacífico) con un sistema de logística integrada de pasos fronterizos, ferrocarriles, rutas, puertos fluviales y marítimos, aeropuertos y red de fibra óptica garantizando al mismo tiempo derechos esenciales a la conexión de agua potable, cloacas, energía eléctrica rural y urbana, gas, fibra óptica de última milla al hogar, viviendas dignas, acceso a la educación y salud de calidad, justicia y seguridad.

Pretendemos regular nuestros ríos y demás cursos de agua para administrar los déficits y excesos hídricos.

Pretendemos unir y conectar el norte grande con el resto de los países de la región Zicosur mediante puentes y carreteras, integrando nuestros puertos fluviales y marítimos, conectando transversalmente nuestros aeropuertos.

Pretendemos soñar pero también concretar sueños. Pero lo queremos hacer juntos sin divisiones estériles apostando a la construcción de acuerdos duraderos y sustentables que se conviertan en políticas de estado.

Maratón de acuerdos: Jorge Capitanich selló con la Nación un amplio plan de obras para Chaco

Por eso decidimos, que ninguna provincia del Norte Grande participará por separado en ferias y exposiciones nacionales ni internacionales.

Todos juntos. Todos unidos. 

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Vicente López, Soledad Martínez
Buenos Aires. Política

Soledad Martínez anticipó el Vicente López que se viene: “Resultados, sin discursos ni sarasa»

Ramón Lanús lo puso para encabezar su lista y Jorge "Panadero" Álvarez no falló: será concejal en San Isidro.
Buenos Aires. Política

De la mano de su gestión, Ramón Lanús se hizo fuerte en San Isidro, le dio a LLA una alegría y mandó al possismo al tercer puesto

Mariel Fernández ganó en Moreno, viajó a La Plata para festejar con el gobernador Axel Kicillof y luego fue a Capital Federal para visitar a Cristina en el departamento donde cumple su condena.
Buenos Aires. Política

Mariel Fernández no dejó dudas en Moreno: luego festejó por partida doble con Axel Kicillof y Cristina