Acuerdo entre Chaco y la Nación con beneficios en créditos para las PyMEs por casi $ 900 millones

Chaco. Política
·
1 de octubre de 2021

Fue anunciado por el gobernador Jorge Capitanich y el ministro nacional Matías Kulfas. El dinero llegará a través de dos fondos: el Nacional para el Desarrollo Productivo y el Garantías de la Provincia.

Las PyMEs de Chaco tendrán acceso a créditos merced a un acuerdo que fue anunciado por el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. Conectados vía teleconferencia, ambos firmaron un convenio que permitirá el aporte de 886 millones de pesos para mejorar el acceso a créditos de las pequeñas y medianas empresas chaqueñas.

“Acompañaremos a los empresarios para producir bienes y servicios que generen empleos de buena calidad y salarios dignos. Si lo logramos, haremos de Argentina un gran país”, aseguró el mandatario provincial durante el encuentro virtual. Capitanich, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton y desde el Parque Industrial de Puerto Tirol, explicó que los aportes nacionales permitirán acceder a $500 millones a una tasa fija del 22% anual al Nuevo Banco del Chaco (NBCH) “que van a permitir realmente una capacidad de financiamiento para proyectos de inversión”. 

Acuerdo entre Chaco y la Nación con beneficios en créditos para las PyMEs: casi $ 900 millones disponibles
El gobernador chaqueño en la videoconferencia con el ministro Matías Kulfas.

Además, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación aportará otros $366 millones para capitalizar el Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH) para ofrecer garantías a las PyMEs que no las tienen. Se acordó un esquema de trabajo conjunto, proyectando la implementación de un mecanismo de fortalecimiento de los sistemas crediticios de la provincia para mejorar las condiciones de acceso al crédito de las MiPymes radicadas en el Chaco.

Escrutinio definitivo: el mapa de los municipios más calientes de cara a las elecciones generales

“Las políticas de incentivo financiero son las que nos permitirán avanzar, porque estamos ante un escenario de oportunidades muy positivas. Es tiempo de que los empresarios pongan su parte, vengan de donde vengan, abrimos las puertas y los acompañaremos”, remarcó el gobernador chaqueño.

Camino a la reactivación económica en Chaco

Matías Kulfas indicó que estos aportes “son recursos que fomentan la llegada de crédito productivo a las PyMEs de todos los rincones de la Argentina” y puntualizó, en el caso particular de Chaco, que existe “la iniciativa permanente que tiene el gobernador Capitanich y su equipo para fortalecer la estructura productiva, tecnológica, la economía del conocimiento y la generación de empleo local”.

El funcionario destacó “este paquete para el Chaco, una provincia del Norte Grande argentino” con el que se tiene “una enorme deuda histórica”. Estamos construyendo el camino de la reactivación económica, sustentada en la producción y el trabajo argentino con una mirada federal en serio, y nos reconforta el hecho de que las gestiones están llegando a territorio, es decir, a los emprendimientos chaqueños”.

Herramientas para potenciar a las PyMEs

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, celebró la suscripción del acta entre el gobierno nacional y provincial, a fin de “generar la producción de instrumentos que permitan acceder de forma ágil, sencilla y con mayor respaldo al financiamiento de PyMEs chaqueñas”. Y expresó su agradecimiento “por haber tenido la capacidad de generar estos instrumentos que son fundamentales y concretos para brindar respuestas a las pymes chaqueñas, en un contexto de aceleración de la recuperación económica del Chaco y el país”.

Acuerdo entre Chaco y la Nación con beneficios en créditos para las PyMEs: casi $ 900 millones disponibles
Capitanich con funcionarios provinciales y líderes del sector productivo local.

El presidente de la Unión Industrial local, Andrés Irigoyen, remarcó “el acompañamiento de la Nación a través de la firma de convenios que significarán para el Chaco, subsidios tan importantes para apalancar y para lograr el desarrollo de la industria. Tener estas herramientas permiten las condiciones necesarias para lograr el desarrollo y crecimiento”.

Una segunda reelección: el atajo legal que se les presenta a seis intendentes del Conurbano

Del acto también participaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el presidente de la Legislatura local, Hugo Sager; los titulares del NBCH, Federico Muñoz Femenías; de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González; de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen; el gerente del FOGACH, Adrián Atanasoff; el secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale; y el secretario PyME y de los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia y Martín Sabbatella, así como otros sectores del peronismo, dijeron que se trataba de una proscripción a Cristina Kirchner.
Buenos Aires. Política

La advertencia de Martín Sabbatella sobre el proyecto de ley de Ficha Limpia que ya tiene media sanción de Diputados

Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) fue votado como el jefe comunal con mejor imagen en un nuevo ranking de intendentes del Conurbano.
Buenos Aires. Política

Nuevo ranking de intendentes del Conurbano, con dos peronistas en lo más alto y dos camporistas en el fondo de la tabla

Javier Milei con su hermana Karina están trabajando duramente para sacarle intendentes al macrismo y el peronismo en el territorio bonaerense.
Buenos Aires. Política

Quienes son los intendentes del Conurbano que Javier Milei quiere sumar a LLA tras el salto de Diego Valenzuela

Desde que asumió Milei, Diego Valenzuela venía elogiando las políticas libertarias y las ponía en práctica en Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Política

Diego Valenzuela dejó el macrismo y se suma a La Libertad Avanza: la historia de una relación de 30 años con Javier Milei