Abrieron el túnel que une Malvinas Argentinas con Los Polvorines: qué cambios traerá el nuevo bajo nivel Papa Francisco

Malvinas Argentinas. Sociedad
·
20 de septiembre de 2023

Está en las vías del tren Belgrano Norte y conecta las avenidas Huergo y Presidente Perón. El viaducto fue pintado por el famoso muralista Martín Ron, con referencias al Mar Argentino en homenaje a las Islas Malvinas.

El nuevo túnel «Papa Francisco», una mega obra que empezó a construirse en 2021, ya se encuentra habilitado tanto para el acceso vehicular como peatonal. El cruce fue planteado para mejorar la circulación en Malvinas Argentinas y agilizar el tránsito entre el centro cívico del distrito y la ciudad de Los Polvorines.

El túnel es largo: tiene 300 metros de extensión y pasa por debajo de las vías del ferrocarril Belgrano Norte entre las estaciones Los Polvorines e Ingeniero Pablo Nogués.

«Así como este túnel busca la unión de un lado y del otro, siempre consideré que teníamos que lograr la unión política a nivel nacional», indicpo el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, hombre fuerte del distrito.

El túnel Papa Francisco que une Malvinas Argentinas con Los Polvorines tiene un cruce peatonal bajo las vías del tren Belgrano Norte.
El túnel Papa Francisco que une Malvinas Argentinas con Los Polvorines tiene un cruce peatonal bajo las vías del tren Belgrano Norte.

El viaducto es de doble mano con dos carriles de 3.6 metros de ancho y veredas de seguridad de medio metro a ambos lados del muro lateral. Tiene tramos de rampas a cielo abierto, puentes ferroviarios y puentes viales. Martín Ron y su equipo el «Squadrón», estuvieron a cargo de la pintura muralista con temática del Mar Argentino, evocando a las Islas Malvinas.

Túnel de Malvinas Argentinas: así son lo cambios

La obra incluyó la pavimentación de las calles Suipacha; Suiza; Savio; Remedios de Escalada; Piedras y la nueva calle Gustavo «Cuchi» Leguizamón. Un total de 18.180 metros cuadradod de hormigón. También se recuperó el espacio público de las cercanías al viaducto, como parte de un convenio con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).

«Esta obra es fundamental para el distrito porque tiene que ver con la conectividad en el casco céntrico de la ciudad de Los Polvorines con el centro cívico de la ciudad de Malvinas Argentinas donde está el Palacio Municipal, el Concejo Deliberante y un predio que alberga todos los fines de semana a más de cuarenta mil personas que vienen a pasar el día, a ver un espectáculo cultural, o hacer actividad física», había dicho Nardini tiempo atrás, quien acompañó al ministro de economía Sergio Massa y otros funcionarios nacionales y provinciales durante el acto de inauguración.

El nuevo túnel que conecta Malvinas Argentinas con Polvorines cuenta con cordones de seguridad a lo largo de sus 300 metros.
El nuevo túnel que conecta Malvinas Argentinas con Polvorines cuenta con cordones de seguridad a lo largo de sus 300 metros.

«Inauguramos una obra más que importante, que no solamente nos conecta, sino que también es parte de la seguridad vial. Es histórico, porque es esa obra pública que genera empleo, pero que además acerca, que conecta, que nos une como argentinos. El túnel simboliza eso», señaló Nardini.

Con la habilitación del nuevo túnel, los vecinos podrán circular desde la avenida Presidente Juan Domingo Perón hasta la calle Ingeniero Huergo, y viceversa, sin necesidad de cruzar por el paso a nivel de la calle Baroni, lo que significa una gran ventaja en cuanto a la reducción de tiempo y riesgos de accidentes.

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar más de $78.000 por mes con la billetera digital

Además, el paso bajo nivel convertirá en avenida la calle Simón de Iriondo brindando accesibilidad al Predio Municipal desde la calle Remedios de Escalada y desde la avenida Presidente Perón, con dirección hacia la avenida Del Sesquicentenario (ex Ruta 197).

El túnel que unirá Malvinas Argentinas con Los Polvorines entró en su etapa final: cómo quedará y qué ventajas traerá
El nuevo túnel de Malvinas Argentinas posibilitará un acceso más rápido al Palacio Municipal.

También se planteará una dársena exclusiva, apta para el giro de colectivos, mientras que el paso de peatones estará asegurado con la incorporación de una pasarela peatonal a lo largo de la futura avenida Simón de Iriondo, y de dos ascensores para personas con movilidad reducida. Y se colocarán escaleras de hormigón, con espacios intermedios de descanso.  

Aprobaron la creación de la Universidad de Pilar y el sueño se hace realidad: cuáles son las 59 carreras que ofrecerá

«La verdad es que es nos suma un montón. La zona se debía un cambio a lo grande, y el viaducto lo es en todo sentido. Para nosotros es una gran noticia que esperábamos desde hace mucho tiempo», dijo Analía Azcárate, vecina de Polvorines.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)