Exponen en La Matanza más de 250 autos clásicos con entrada libre y gratuita: cuándo y dónde será

La Matanza. Sociedad
·
13 de diciembre de 2022

La cita para amantes de los fierros tendrá también una exhibición de vehículos a escala, una charla debate, una demostración de autociclos y un «concurso de estado» fiscalizado por 15 jueces especialistas en autos históricos.

Los amantes de los fierros tienen una cita muy atractiva en el oeste del Conurbano este sábado 17 de diciembre de 9 a 18. Será en el estacionamiento de la Universidad de La Matanza, en la avenida Presidente Perón 2320, en San Justo, donde se llevará a cabo una exposición de autos clásicos que contará con más de 250 modelos de diferentes marcas y orígenes.

A su vez habrá un concurso de estado, un riguroso examen que evalúa la originalidad de los autos antiguos exhibidos y que comenzará a las 17 en el propio predio de la Universidad. Estará a cargo de 15 jueces de la Federación Argentina de Clubes de Automotores Históricos (FACAH).

Otras atracciones de la expo de autos antiguos en La Matanza

No sólo estará como atracción la presencia de estas verdaderas joyas de la mecánica. En el predio de la casa de estudios, que organiza el evento, quienes se acerquen podrán disfrutar de ver auto-modelos a escalas 1.43, 1.24 y 1.18 en vitrinas y dioramas, en el Departamento de Derecho y Ciencia Política.

Etapa final de la obra en un túnel clave para San Fernando: cómo será el bajo vías en la avenida Sobremonte

También habrá una demostración de autociclos, vehículos fabricados entre 1910 y 1920, que se caracterizaban por el uso de materiales básicos e ingeniería sencilla que eran impulsados por motores que usualmente se utilizaban para motocicletas. Ofrecían seguridad precaria y comodidad mínima, pero se volvieron furor en aquellos años por los escasos costos de inscripción y licencias anuales hasta que se abarataron los precios de otros vehículos más complejos.

Realizarán una expo con más de 250 autos clásicos en La Matanza con entrada libre y gratuita: cuándo y dónde será
El evento tendrá la exhibición estática de los autos y luego un concurso donde se evaluará su estado de conservación y originalidad.

También habrá una galería de artistas plásticos, competencias de autos a “Manocontrol” con la participación del público asistente y una charla debate denominada «Las cuatro marcas americanas” y que se llevará a cabo en el Auditorio René Nicoletti desde las 15 con Eduardo Smok, Gustavo Feder, Adrián Vernazza, Roberto Mina, Alejandro Toth y Eduardo Leota como disertantes.

Encuentro de fanáticos del Ford Taunus en CABA

Este sábado 17 de diciembre también se llevará a cabo un encuentro de fanáticos de un auto clásico: el Ford Taunus. El evento, organizado por el Club de Amigos del Taunus de la Argentina, tendrá lugar en el Parque Presidente Sarmiento del barrio porteño de Saavedra, ubicado en la avenida Ricardo Balbín 4750.

Los autos estarán ubicados en un playón de estacionamiento del lado de avenida Triunvirato de 14 a 20. Allí, dueños de distintos modelos del tradicional vehículo los exhibirán al público en general. Suelen ser unidades extremadamente cuidadas y preservadas más allá del paso de los años.

Realizarán una expo con más de 250 autos clásicos en La Matanza con entrada libre y gratuita: cuándo y dónde será
En el Parque Sarmiento, en CABA, se realizará un encuentro de fanáticos del Ford Taunus, un auto tradicional en Argentina.

El Ford Taunus se comenzó a fabricar en Alemania a partir del año 1939. Su nombre, entonces, hace honor a su cuna: se llamó Taunus por unas montañas que se extienden entre la zona de Hesse y Renania-Palatinado. Hasta la década de 1980 se produjo en Europa y hasta 1994 se vendió en Argentina y Turquía.

Estremecedor video en Isidro Casanova: los chocó una camioneta, el conductor se fugó y piden testigos para encontrarlo

En nuestro país comenzó a venderse entre 1957 y 1962, luego hubo un intervalo de años en los que se cerraron las importaciones y volvió a comercializarse a principios de la década de 1970, fabricándose localmente entre 1974 y 1984. Llegó a ensamblarse en la planta de Ford en General Pacheco, en el norte del Conurbano.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Avellaneda, pizza, Mundial de Italia
Avellaneda. Sociedad

Una pizza hecha en Avellaneda la rompió en el Mundial de Italia: dónde queda el local y qué distinción recibirá

Adrogué, Los Tres Chiflados, museo
Almirante Brown. Sociedad

Es fanático de Los Tres Chiflados y creó un museo único en Adrogué para mantener vivo ese humor

Moreno, violencia urbana
Sociedad. Moreno

Moreno: el impactante spot de concientización que lanzó el Municipio para prevenir la violencia urbana

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo llega a Luján el Encuentro Nacional de Rastrojeros.
Buenos Aires. Sociedad

Arranca hoy en Luján el Encuentro Nacional del Rastrojero, un clásico automotriz argentino: habrá cine, cultura y gastronomía