Una escultura de Diego Maradona realizada en Pilar será emplazada en Nápoles

Pilar. Sociedad
·
27 de marzo de 2021

La obra pertenece al reconocido artista Alejandro Marmo, quien nació en Tres de Febrero. Durante el mismo acto en el que se realizó el anuncio, Diego Jr. recibió la ciudadanía argentina.

Una escultura en homenaje a Diego Maradona hecha en Pilar por el artista Alejandro Marmo será instalada en los próximos días en Nápoles, al sur de Italia, donde el Diez es venerado. El anuncio fue realizado por el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, durante un acto realizado en el consulado general en Roma, y en el cual se le entregó la nacionalidad argentina a Diego junior, hijo del eterno capitán de la Selección Argentina, quien falleció el 25 de noviembre pasado.

«En este día tan especial quiero anunciar que próximamente instalaremos en Nápoles una escultura del artista argentino Alejandro Marmo, en homenaje a Diego», dijo Carlés frente a Diego Jr., nacido hace 34 años en la ciudad donde brillara su padre entre 1984 y 1992.

Estadio Diego Maradona en Nápoles
Otro homenaje: el fallecimiento del Diez generó una conmoción en Italia, y el estadio San Paolo pasó a llamarse Diego Armando Maradona.

La escultura -de la cual todavía no se conoce el lugar exacto en el cual será instalada- representa solo un homenaje más hacia Maradona en una ciudad en la que generó un amor incondicional. Por eso, por ejemplo, luego de su fallecimiento se decidió que el estadio San Paolo pasara a llamarse oficialmente «Diego Armando Maradona».

Levantan en el Conurbano un club municipal con el nombre Diego Armando Maradona

El embajador contó que la escultura es «una iniciativa de la embajada de la República Argentina en Italia y del artista, con el apoyo de varios intendentes de ciudades de nuestro país».

Marmo, el creador de esta nueva ofrenda, es un artista plástico nacido en el partido de Tres de Febrero, que actualmente vive en Pilar. Y es autor, entre otras obras clásicas, de la icónica gigantografía de Evita en el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, ubicado sobre la Avenida 9 de Julio, en la ciudad de Buenos Aires. Además, es un colaborador asiduo de los Museos Vaticanos, y en 2014 instaló allí dos obras suyas: una Virgen de Luján y un Cristo Obrero.

El escultor tiene una cercana relación con el Papa Francisco, la cual se inició en la Argentina, cuando Jorge Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, y como consecuencia de haber compartido una serie de trabajos vinculados al arte y a la integración.

Diego Maradona y Diego Maradona Jr
Diego Maradona y Diego Maradona Jr. en uno de sus últimos encuentros.

Diego Maradona Junior, argentino

El acto tuvo otro costado muy emotivo: Diego Jr., el hijo napolitano del mejor jugador de la historia del fútbol, recibió la nacionalidad argentina. «Estoy muy emocionado. Soy 50% napolitano y 50% argentino. La verdad es que es algo que busqué desde que nací. Es un logro que pude obtener gracias a toda la gente del consulado, que acá en Roma trabajó de manera increíble. No sé, hoy es uno de esos días en los que es muy complicado encontrar la palabra justa para la emoción que uno tiene. Estoy muy feliz», aseguró el heredero del astro. Y, emocionado, agregó: «Sé que mi papá va a estar orgulloso».

Diego Maradona Junior
«Estoy muy emocionado. Soy 50% napolitano y 50% argentino», dijo Diego Jr. al recibir la ciudadanía argentina.

«A cuatro meses de que nuestro barrilete cósmico llegara a lo más alto, es una alegría que optes por la nacionalidad argentina, algo que hubiera llenado de orgullo a tu padre», le dijo Carlés a Diego Jr., durante el acto del que también participaron el canciller Felipe Solá y la cónsul general Ana Tito.

Con respecto a la posibilidad de radicarse en Argentina, Diego Jr. dijo: «Vivimos con mi señora un año allí y estuvimos muy cómodos. Acá tenemos ahora a gran parte de la familia. Pero la verdad es que no descarto un día ir a vivir allá. Argentina es mi casa».

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, violencia urbana
Sociedad. Moreno

Moreno: el impactante spot de concientización que lanzó el Municipio para prevenir la violencia urbana

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo llega a Luján el Encuentro Nacional de Rastrojeros.
Buenos Aires. Sociedad

Arranca hoy en Luján el Encuentro Nacional del Rastrojero, un clásico automotriz argentino: habrá cine, cultura y gastronomía

El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

La Fiesta de la Torta Frita de Mercedes cumple en este 2025 sus 25 años de vida. La celebración será con todo.
Buenos Aires. Sociedad

Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)