Abrió en Rafael Castillo el primer mercado popular lanzado por La Matanza: el listado de ofertas

La Matanza. Sociedad
·
25 de septiembre de 2022

Allí venden productos de panadería, alimentos secos, verduras, frutas y distintos cortes de carne. «La misión es  consolidar un intercambio directo sin intermediarios ni especulaciones», declaró Fernando Espinoza a Zonales.

El Municipio de La Matanza abrió en Rafael Castillo el primer Mercado de Abaratamiento del distrito, iniciativa que apunta a que los vecinos puedan acceder a distintos alimentos directo de sus proveedores, asegurando una mejor calidad y un precio más accesible.

El espacio ubicado en Victorino de la Plaza al 600, esquina Nicolás Dávila, abre de lunes a sábado, de 10 y 17, y ofrece una amplia variedad de productos de panadería, alimentos secos de primera necesidad, verduras y frutas de estación y distintos cortes de carne.

La historia de Ayrton Chorne: a los 17 años, el pibe de Berazategui corre con los más grandes y es la gran promesa del automovilismo

“Esta iniciativa que llevamos adelante desde el Gobierno local tiene la misión de consolidar un intercambio directo entre productores y consumidores, sin intermediarios ni especulaciones para favorecer la economía de las familias de nuestro distrito y fortalecer el consumo saludable de toda la población”, declaró ante la consulta de Zonales Fernando Espinoza, intendente de La Matanza.

Luego, el jefe comunal del distrito del oeste del Conurbano completó: “Calidad, variedad y precios muy accesibles son tres de las cualidades que encontrarán nuestras vecinas y vecinos en cada stand del Mercado de Abaratamiento y en los próximos que vamos a abrir, porque la idea es seguir implementando acciones para cuidar el bolsillo de los hogares de La Matanza”.

La Matanza Mercado Abaratamiento Rafael Castillo
Los vecinos pueden comprar carne, frutas, verduras y productos de almacén y panadería.

La referencia del mandatario comunal tiene que ver con que a la reciente apertura del primer centro en Rafael Castillo se le sumarán en las próximas semanas dos más. Uno será en la localidad de Gregorio de Laferrere y la otra, en la de González Catán.

De acuerdo con lo que se consignó desde la Secretaría de Producción local, el municipio, a través de las áreas correspondientes, realiza los controles pertinentes para garantizar la salubridad, higiene y seguridad de las instalaciones y los productos comercializados.

Desembarcan las tropas de Star Wars en las calles de Adrogué: cómo será el mega desfile solidario del fin de semana

«La iniciativa tiene como intención principal poder brindarle una respuesta a la comunidad ante el alto impacto que han tenido los aumentos de precios en las economías de todas las familias matanceras. La apertura de sedes del Mercado Abastecer apunta también a poder facilitarle el acceso a la gente del distrito a productos de primera necesidad ya menores precios, promoviendo la comercialización directa entre los productores y los consumidores.», explicaron desde la Municipalidad de La Matanza.

El listado de ofertas del primer Mercado Abastecedor de La Matanza

  • Carne

– Asado: 1 kilo $800.

– Milanesa: 1 kilo $900.

– Lomo: 1 kilo $1.200.

Plan Empleo Joven Gobierno de la Ciudad Trabajo
Los puestos del Mercado de Abaratamiento de Rafael Castillo abren de lunes a sabádo, de 10 a 17.
  • Almacén

– Sal Fina: $60.

– Puré de tomate: $90.

– Aceite mezcla: $260.

– Yerba: $240.

– Tallarines: $90.

– Manteca 1 kilo $200.

Almirante Brown construye un centro de salud en el barrio Don Orione: cuándo será inaugurado

  • Panadería

Pan: 1 kilo $260.

Prepizza: $240.

  • Verdulería y frutería

Lechuga criolla: 1 kilo $200.

Banana: 2 kilos $300.

Frutilla: 1 kilo $400.

Limón: 2 kilos $150.

Tomate: 1 kilo $180.

Manzana: 1 kilo $180.

La Matanza Mercado Abaratamiento Rafael Castillo
Los productos se venden a precios inferiores que en los comercios tradicionales.

Zapallito: 2 kilos $300.

Acelga: 3 kilos $200.

Rúcula: 3 atados $100.

Naranja: 2 kilos $150.

Pera: 2 kilos $300.

Mandarina: 2 kilos $150.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Pilar, España, Nano
Pilar. Sociedad

La lucha por Nano: tiene 13 años, vive en Pilar con su mamá y buscan evitar un fallo judicial que lo obliga a irse a España con su papá

Los inundados de Escobar durante el último temporal serán ayudados por la comuna, que destinó un fondo especial para ese fin.
Escobar. Sociedad

Escobar suspende sus actividades culturales de mayo y destina el dinero a un fondo para los afectados por el temporal

San Isidro comenzó a distribuir 3.000 nuevos contenedores para ampliar el sistema de limpieza y mejorar la gestión de los residuos. Arrancaron por Villa Adelina.
San Isidro. Sociedad

San Isidro instala 3.000 nuevos contenedores de residuos para ampliar su sistema de recolección en los barrios

Sandy Campal competirá este 25 de mayo en el torneo Miss Universo Argentina contra 29 participantes de todas las provincias. Si gana irá a Miss Universo, en Tailandia.
Buenos Aires. Sociedad

Quién es Sandy Campal, la modelo que nació en Moreno, trabajó con Will Smith y busca ser Miss Universo en Tailandia