Tres de Febrero: así es el proyecto que elimina un impuesto y promueve que lleguen nuevas empresas

Tres de Febrero. Sociedad
·
12 de julio de 2022

El intendente, Diego Valenzuela, envió un proyecto al Concejo Deliberante local que modifica la Ordenanza Fiscal Impositiva. Prevé eliminar la tasa por la habilitación comercial que deben pagar las PyMES del distrito.

En línea con su idea de reducir la presión tributaria, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, envió al Concejo Deliberante local un proyecto para modificar la Ordenanza Fiscal e Impositiva y uno de los puntos más importantes establece que se elimine la tasa por las habilitaciones comerciales que deben pagar las pymes en el distrito.

Así, la iniciativa busca que el trámite sea gratuito para cualquier comercio, industria y empresa que funcione o vaya a radicarse en la ciudad. «A valores de hoy, una empresa puede llegar a pagar uno, dos o hasta seis millones de pesos por su habilitación comercial», remarcó Valenzuela.

Cómo es el plan de Tres de Febrero para promover la apertura y radicación de nuevas empresas
El intendente Valenzuela quiere mejorar la relación entre el Municipio de Tres de Febrero y el empresariado local.

Y agregó: «Creo que, en el contexto económico en el que estamos, el Estado tiene que ayudar eliminando tasas para que sea más fácil abrir un negocio y trabajar. La habilitación será de manera express y, en lugar de cobrarles, vamos a agradecerles por apostar por Tres de Febrero».

Quilmes: paro por tiempo indeterminado en la línea 178 de colectivos tras el salvaje ataque a un chofer en Bernal

El proyecto, que el Departamento Ejecutivo Municipal tenía previsto ingresar al cuerpo deliberativo el año próximo, ahora se tratará el próximo 4 de agosto en la asamblea de grandes contribuyentes. Además, en su articulado, contempla reducir 376 conceptos y simplificar más de 20.000 trámites de distinta índole.

Cómo es el plan de Tres de Febrero para promover la apertura y radicación de nuevas empresas
El próximo 4 de agosto se discutirá el proyecto durante la asamblea de grandes contribuyentes en el Concejo Deliberante local.

«No puede ser que cobremos por el uso de espacio público, por certificar el transporte de líquidos, por una jornada de filmación en la calle o una inspección de natatorios», dijo el mandatario local. Y adelantó que aquellas personas que conduzcan un auto como remis o Cabify, se les eliminará la tasa de habilitación del vehículo, quedando solamente el trámite por los seguros de los pasajeros.

La reducción de tasas, un plan sostenido en Tres de Febrero

En la búsqueda del desarrollo productivo y económico local, el Municipio de Tres de Febrero viene impulsando un alivio tributario a las empresas locales. A fines del año pasado, se aprobó en el Concejo Deliberante otro proyecto ingresado por el Ejecutivo local para la reducción de 71 tasas a las pymes del distrito, una iniciativa que tenía previsto alcanzar a más de 800 comercios, industrias y emprendedores.

En esa Ordenanza Fiscal e Impositiva aprobada para este año, se simplificó la estructura de las tasas por Uso del Espacio Público y Publicidad y Propaganda, eliminando el cobro de ambos tributos para las marquesinas en locales propios.

Cómo es el plan de Tres de Febrero para promover la apertura y radicación de nuevas empresas
A fines del año pasado, el Municipio redujo 71 tasas para aliviar la presión tributaria sobre las empresas locales.

Por otro lado, la Libreta Sanitaria pasó a ser optativa y gratuita, mientras que fueron eliminadas otras como Vacuna Antirrábicas, Pesos y Medidas y otros 70 certificados y timbrados, que les representaban un costo a los comerciantes locales, además de eximir del pago de habilitaciones a colegios con más del 80% de subvención estatal y entidades de bien público.

El tren San Martín recupera un servicio de larga distancia y tiene parada en Pilar: cuáles son los horarios

También se modificaron los umbrales de facturación en la Tasa de Seguridad e Higiene, para reducir la alícuota a un tercio de las empresas locales.

Según Valenzuela, la idea es «promover el trabajo en lugar de los planes y los subsidios, mejorar la competitividad y apoyar la radicación de nuevas empresas, además de facilitar la relación entre los contribuyentes y la Municipalidad«.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, violencia urbana
Sociedad. Moreno

Moreno: el impactante spot de concientización que lanzó el Municipio para prevenir la violencia urbana

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo llega a Luján el Encuentro Nacional de Rastrojeros.
Buenos Aires. Sociedad

Arranca hoy en Luján el Encuentro Nacional del Rastrojero, un clásico automotriz argentino: habrá cine, cultura y gastronomía

El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

La Fiesta de la Torta Frita de Mercedes cumple en este 2025 sus 25 años de vida. La celebración será con todo.
Buenos Aires. Sociedad

Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas