Repavimentan el Acceso Oeste: en qué tramos se realizan las obras y cuándo está previsto que terminen

Buenos Aires. Sociedad
·
6 de julio de 2022

El grupo concesionario Autopistas del Oeste realiza una inversión de $680 millones para mejorar la carpeta asfáltica en 12 kilómetros de la traza que conecta con el Oeste del Conurbano y por la que transitan 150.000 vehículos diarios.

Con una inversión de $680 millones, se llevan a cabo importantes obras para mejorar la infraestructura del Acceso Oeste, la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con Luján y atraviesa el oeste del Conurbano bonaerense.

Los trabajos, impulsados por el grupo concesionario Autopistas del Oeste, se desarrollan a lo largo de 12 kilómetros desde la Avenida General Paz hasta la calle Barcala, en Ituzaingó, pasando por los distritos de Tres de Febrero, Morón y Hurlingham.

Para estas obras, la empresa contrató de forma directa a 70 operarios y hay otros 100 vinculados de manera indirecta. Están encargados de hacer el fresado de la calzada, levantando la capa de rodamiento; además del tratamiento en profundidad del material de la base y la aplicación de nuevo concreto asfáltico de alta tecnología, que facilita el drenaje de agua de lluvia y disminuye el ruido por fricción, garantizando el confort en el manejo de los vehículos que la transitan.

Mejoran la infraestructura del Acceso Oeste: en qué tramos se realizan y cuándo está previsto terminar las obras
Por el Acceso Oeste, que conecta la Capital Federal con Luján, circulan más de 150.000 vehículos diarios.

El fresado implica un volumen de 24.350 toneladas de asfalto. Además, se ejecuta el texturizado de 8.200 metros cuadrados; el bacheo de la calzada existente, con 1.940 toneladas; la provisión y colocación de 8.550 toneladas de concreto asfáltico D-20 y 14.730 toneladas de F-10. También se mejorará la señalización horizontal de la autopista en ambos sentidos del tramo, en 16.400 metros cuadrados.

Nueva polémica con Lucas Ghi en Morón: denuncian que encabezó un acto político en una escuela

Estas tareas se suman a las que Autopistas del Oeste, que tiene la concesión de la traza desde el año 1995, ya realizó el año pasado entre Ituzaingó y Moreno, entre calle Barcala y Camino Parque del Buen Ayre, en sentido a Buenos Aires, y desde el Camino Parque del Buen Ayre y RP 23, y calle Barcala y Estación de Peaje Ituzaingó, en sentido a Luján.

Cómo avanzan y cuándo terminarán las obras en el Acceso Oeste

Desde la empresa informaron que está previsto finalizar los trabajos en octubre próximo. Para no generar molestias a los más de 150.000 usuarios que circulan por la autopista diariamente, las obras se llevan a cabo durante la noche.

Mejoran la infraestructura del Acceso Oeste: en qué tramos se realizan y cuándo está previsto terminar las obras
Las obras incluyen repavimentación y otras mejoras de infraestructura en 12 kilómetros entre cuatro distritos del oeste del GBA.

En sentido a Luján, las tareas se realizan de domingo a jueves, de 22 a 6 y en la mano a la Ciudad de Buenos Aires, se llevan a cabo de lunes a viernes, de 20 a 4.

Estaba por irse a vivir con su novia: la historia del policía de 23 años fusilado por narcos en Rafael Castillo

Si bien sólo se reduce un carril por tramo, «en forma temporal puede cerrarse un ingreso al Acceso Oeste o una salida, si justo se está repavimentando esa parte de la autopista», señalaron desde el grupo concesionario.

Mejoran la infraestructura del Acceso Oeste: en qué tramos se realizan y cuándo está previsto terminar las obras
Los trabajos se llevan a cabo en horas de la noche y con la reducción de un carril por tramo.

Y adelantaron que esta semana, ante la posibilidad de lluvias, «se dispondrá entonces la reducción del carril lento de 22 a 6 entre el kilómetro 14,700 y el 16,500, a la altura de los municipios de Tres de Febrero y Morón». Por ello, «en ese caso, se cerraría temporalmente el ingreso a la autopista a la altura de Avenida República y la rama de salida, a la altura del Hospital Posadas«.


Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En Moreno, la Ruta 24 es un camino clave por el que pasan unos 20.000 vehículos por día.
Sociedad. Moreno

En Moreno ultiman detalles para finalizar la ampliación de la Ruta 24, en beneficio de 570.000 vecinos

Claudio García, Turco García
Buenos Aires. Deportes

El increíble Turco García, el futbolista que logró en Wembley lo que no pudo hacer Diego Maradona y se mete en política

Universidad de Quilmes, yerba mate, heridas
Quilmes. Sociedad

Descubrimiento de la Universidad de Quilmes: buscan demostrar que la yerba mate ayuda a cicatrizar heridas

El Aliviador Alto Perú es una obra determinante para los vecinos de Beccar. La Comuna de San Isidro ahora retomó los trabajos.
San Isidro. Sociedad

San Isidro retoma los trabajos del Aliviador Alto Perú, una obra clave para evitar inundaciones en Beccar