Terminaron las obras en Avenida 25 de Mayo, el principal acceso entre San Martín y CABA

San Martín. Sociedad
·
1 de junio de 2022

Los trabajos incluyeron el ensanche de la calzada, la repavimentación, la señalización, la instalación de nueva iluminación LED, la reparación y ampliación de sumideros y parquización del boulevard, entre otras mejoras.

El Municipio de San Martín anunció en las últimas horas que culminó la renovación integral de la Avenida 25 de Mayo y su continuación Ayacucho, entre Perdriel y La Crujía. Los trabajos se realizaron a través del Plan Estratégico de Obras e implicaron la ampliación de toda la traza, es decir, desde la avenida General Paz hasta el final del boulevard, agilizando el tránsito en el principal ingreso y egreso de la ciudad.

Al respecto, el intendente Fernando Moreira destacó: “Las vecinas y los vecinos ya están disfrutando de esta importante puesta en valor, que mejora muchísimo la circulación en el centro de la ciudad conservando la identidad de la avenida”.

Cómo es la nueva vida en Ingeniero Budge de Juan Ameri, el diputado que protagonizó un escándalo sexual en plena sesión

Desde el Municipio de San Martín detallaron que la obra incluyó el ensanche de la calzada, la repavimentación, la señalización, la instalación de nueva iluminación LED, la reparación y ampliación de sumideros, la construcción de rampas en las veredas y la parquización del boulevard, manteniendo su identidad histórica con los árboles que se encontraban en buen estado.

San Martín Inauguración Obras Avenida 25 de Mayo
El tradicional boulevard de Avenida 25 de Mayo, en San Martín.

Con las nuevas obras, en las 13 cuadras de la avenida que separan Perdriel de La Crujía hay dos carriles en cada mano para circular, otro para estacionamiento eventual y parada de colectivos, y el restante para poder girar a la izquierda.

Los trabajos contaron con financiamiento del Gobierno nacional y se sumaron a las renovaciones integrales ya completadas en las avenida Illia y Triunvirato y en el par vial Perdriel/Yrigoyen, entre otras mejoras que se realizaron con el Plan Estratégico de Obras 2021/23.

San Martín avanza en la obra del predio del ex Tiro Federal

Además de la inauguración de las obras en Avenida 25 de Mayo, el Municipio de San Martín también dio a conocer que avanza en la primera etapa de las mejoras en el ex Tiro Federal de Villa Bonich. Los trabajos, según se consignó, apuntan a transformar el predio en un espacio público de calidad para el barrio.

Desde la Comuna informaron que se trata de un predio que estuvo muchos años abandonado y que fue recuperado por el Municipio para convertirlo en un espacio con zonas recreativas y comunitarias, sumando más áreas verdes y deportivas al barrio y la ciudad.

La familia que hace 99 años está al frente de los colectivos que recorren Lomas de Zamora

Al respecto, Moreira destacó: “Estamos muy contentos de poder llevar adelante esta obra, respondiendo a un reclamo histórico de los vecinos. En pocos meses, van a poder disfrutar de la plaza y después seguiremos con la construcción de más zonas recreativas y deportivas”. 

En ese sentido, los trabajos incluyen la construcción de una plaza con juegos infantiles y saludables, equipamiento urbano y senderos aeróbicos sobre la parte del predio que da a la Ruta 8. El predio de 43.158 m2 está ubicado entre las calles Ombú, 1° de agosto, Azopardo y Ruta 8.

San Martín Obras Ex Predio Tiro Federal
Las obras en el ex predio del Tiro Federal de San Martín están listas en un 60%.

Esta primera etapa, que se realiza con fondos municipales en el marco del Plan Estratégico de Obras, se encuentra avanzada en un 60%, incluyendo toda la estructura de la plaza con senderos, césped y hormigón.

También se va a colocar un cerco circular siguiendo la forma de la plaza, se está trabajando en el área de juegos infantiles, que tendrá suelo de goma, y luego se colocarán los postes para las luminarias LED. Estará lista en su totalidad en dos meses, informaron desde la Municipalidad de San Martín.

En el mismo barrio también se realiza la remodelación integral de la Plaza 25 de Mayo, con senderos accesibles desde las cuatro esquinas, área de ejercicios, espacio para adultos mayores con cancha de tejo, área de juegos para personas con autismo, entre otras mejoras.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Thiago Vázquez quedó detenido luego de perseguir, atropellar y matar en Merlo a uno de los tres delincuentes que minutos antes habían asaltado a su novia, en Ituzaingó.
Sociedad. Merlo

Asaltaron a su novia, persiguió a los motochorros y atropelló y mató a uno de ellos en Merlo: está detenido por homicidio

Gran Premio Recoleta-Tigre
Buenos Aires. Sociedad

Llega otra edición del Gran Premio Recoleta-Tigre, la carrera más antigua de Argentina con 60 alucinantes autos de colección