Se relanzó el boleto estudiantil en la Provincia: dónde estará disponible y cómo conseguirlo

Buenos Aires. Sociedad
·
17 de febrero de 2022

Los alumnos de 15 universidades del Gran Buenos Aires podrán viajar de manera gratuita a los centros educativos. La medida se había suspendido por la pandemia. De qué forma podría ampliarse el beneficio.

La provincia de Buenos Aires relanzó el boleto estudiantil que se había suspendido en el comienzo de la pandemia por coronavirus. Se trata del boleto que beneficia a estudiantes universitarios de quince centros educativos del Gran Buenos Aires que cumplan con una serie de requisitos.

El anuncio se hizo con un acto al que asistieron Jorge D’Onofrio, ministro de Transporte bonaerense, y Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la Provincia. Además participaron representantes de las universidades que firmaron el convenio.

El Boleto Estudiantil Universitario alcanza a 300 mil personas que cursan el nivel superior y que ahora volverían a estar exentos del pago del transporte a través de un sistema de precarga del saldo en sus tarjetas SUBE. Para la Provincia significa el desembolso de 2.500 millones de pesos en subsidios.

Covid-19: habrá tercera dosis libre de la vacuna para los mayores de 30 años en Provincia

La medida se aprobó en julio de 2015, pero fue suspendida en el inicio de la pandemia como parte de las fuertes restricciones a la circulación para paliar el avance del Covid-19.

Boleto estudiantil: qué universidades firmaron el convenio

Por ahora, pueden acceder al beneficio los estudiantes que cumplan una serie de condiciones y que cursen en alguno de los quince centros educativos que ya se sumaron al programa.

La Universidad de Lomas de Zamora no exigirá el Pase Sanitario a sus alumnos.
La Universidad de Lomas de Zamora, una de las anotadas para el Boleto Estudiantil Gratuito Universitario.

Las instituciones que firmaron el convenio con Provincia son Universidad Provincial de Ezeiza, la Universidad Nacional de Arturo Jauretche (Florencio Varela), Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad Nacional de Hurlingham, Universidad Nacional de José C. Paz, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de La Matanza, Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Universidad Nacional de Luján, Universidad Nacional de Moreno, Universidad Nacional del Oeste (Merlo), Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional de San Martín y Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Además, otras dos elevaron la solicitud para ingresar al plan: la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (San Isidro) y la Universidad Nacional Guillermo Brown.

Cómo anotarse para el Boleto Estudiantil

El Boleto Estudiantil Gratuito Universitario está destinado a los alumnos regulares de esos centros de educación que cumplan con tres condiciones: vivir en Buenos Aires, a una distancia mayor a 2.000 metros del establecimiento; no tener todavía título universitario o terciario; y contar con al menos tres materias aprobadas durante el año anterior y una en «el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar».

Almirante Brown tendrá el primer planetario de zona sur: cómo será el Parque Astronómico

En el caso de estudiantes de primer año de la carrera, deberán acreditar que finalizaron el nivel medio sin materias adeudadas al momento de la entrega de la documentación.

Aquellos que aún no hayan tramitado el Boleto Universitario deberán registrar su tarjeta SUBE en www.argentina.gob.ar/sube. Luego tendrán que acceder al portal o campus virtual de su facultad y completar allí el formulario web de inscripción de la Subsecretaría de Transporte.

Ese organismo comunicará mensualmente al mail registrado la disponibilidad de las precargas. Para sumar el saldo a su tarjeta SUBE, el estudiante podrá utilizar una Terminal Automática Sube o la app Carga Sube BETA en su teléfono.

Qué dijeron las autoridades

El ministro D’Onofrio recordó que «este boleto tiene toda una historia de militancia que ha sido bandera, ni siquiera de un partido, sino de todos los que tenemos un espíritu democrático». Y aseguró que el gobernador Axel Kicillof y el presidente Alberto Fernández «están trabajando» para que el Boleto Estudiantil Gratuito Universitario «sea verdaderamente universal para toda la provincia de Buenos Aires».

El ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, y Florencia Saintout en el relanzamiento del boleto estudianil universitario.
Jorge D’Onofrio, y Florencia Saintout en el relanzamiento del boleto estudiantil universitario.

Por su parte, Saintout cuestionó a la administración de María Eugenia Vidal. «Esta iniciativa se terminó de aprobar en 2015, pero su implementación fue casi imposible durante el gobierno de Vidal. Y estos dos años de pandemia han tenido sus dificultades porque no había presencialidad», dijo la funcionaria.

Fernando Tauber, presidente de la Universidad Nacional de La Plata, remarcó que «es importante la firma de este convenio para volver a poner en marcha algo que se frenó con la pandemia. El boleto estudiantil tiene una connotación en cuanto al servicio a nuestros estudiantes e importancia en el valor simbólico, ya que fue nuestra universidad la que peleó esta ley en la provincia de Buenos Aires y se aprobó en julio de 2015».


Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Milo J, Deportivo Morón
Morón. Sociedad

«Estamos muy cerca de ascender»: así fue el momento en que Milo J habló del Deportivo Morón en la televisión española

El Tren Universitario de La Plata viene sufriendo recortes continuos por parte del gobierno nacional.
Buenos Aires. Sociedad

Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

Desde el 1° de noviembre aumentará el boleto de colectivos tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto

Una de las ferias que organiza San Isidro de cara al Día de la Madre será en la plaza principal de Martínez.
San Isidro. Sociedad

San Isidro organizará dos ferias con ofertas en regalos por el Día de la Madre: dónde estarán