Hurlingham: aumentan 40% las tasas municipales y no descartan más subas por la inflación

Hurlingham. Política
·
6 de enero de 2022

La medida fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, con la anuencia de los grandes contribuyentes. Contempla también la posibilidad de que el intendente Damián Selci pueda disponer otro incremento durante 2022.

Las tasas municipales aumentan 40% en Hurlingham para este 2022. La decisión fue aprobada en la última sesión del año pasado en el Concejo Deliberante, el último 29 de diciembre, cuando también se desarrolló la Asamblea de Mayores Contribuyentes y el tratamiento del Presupuesto Municipal, que será de $7.270 millones.

Le roban los ahorros de toda la vida a un jubilado de Haedo: las dudas sobre quiénes lo hicieron

La Ordenanza Fiscal e Impositiva fue aprobada por unanimidad en un tratamiento que se desarrolló de forma virtual por el cuerpo deliberativo local. Así, el incremento será de 40% para la Tasa por Servicios Generales y la de Seguridad e Higiene, que pagan los domicilios particulares y comercios o industrias del distrito, respectivamente.

Hurlingham: aumentan 40% las tasas municipales y facultan al intendente a disponer otras subas por la inflación
El aumento de tasas municipales en Hurlingham fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante.

Hubo rápido acuerdo entre oficialismo y oposición, que remarcaron la importancia de que la suba está por debajo de los índices inflacionarios del 50% estipulados por relevamientos de economistas y hasta el propio Banco Central para el año en curso. Igualmente, supera la proyección del Gobierno nacional, que anticipó 33%.

El aumento de tasas en Hurlingham podrá readecuarse por la inflación

De acuerdo a lo aprobado por el Concejo, la Municipalidad de Hurlingham, a cargo del jefe comunal interino Damián Selci, podrá disponer otros incrementos de tasas si la inflación durante 2022 es más alta.

La ordenanza refiere que el Departamento Ejecutivo podrá «realizar transferencias de crédito y creaciones de partidas para compensar o reforzar en función de las necesidades operativas y disponer reestructuraciones, modificaciones de créditos y la creación de categorías programáticas» cuando la situación lo amerite.

Hurlingham: aumentan 40% las tasas municipales y facultan al intendente a disponer otras subas por la inflación
El intendente interino Damián Selci podrá readecuar el aumento de tasas por la inflación.

Se trata de un posibilidad que le confiere habitualmente el cuerpo legislativo local a los intendentes en el distrito del oeste del Conurbano. La han tenido Luis Acuña y Juan Zabaleta (hoy en uso de licencia por su cargo en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación), pero nunca han llegado a utilizarla. En general, el aumento que se dispone es el que termina ejecutándose, sin ninguna corrección durante el año.

Esto preocupa al bloque oficialista y opositor dentro del Concejo, porque consideran que si la inflación termina siendo más alta que lo previsto pueden generarse «problemas financieros» y «no queremos un Municipio desfinanciado», explicaron.

Escobar puso cláusula gatillo a su aumento de tasas municipales

A principios de diciembre y antes de la renovación del cuerpo, el Concejo Deliberante de Escobar aprobó un aumento de tasas del 43,5% para el 2022 que se aplica en dos tramos: 25% en enero y 15% en mayo.

Contemplando no desfinanciarse si la inflación llega a ser más alta que lo previsto por las estimaciones económicas, el Municipio dispondrá de una cláusula gatillo del 15% si los índices superan el porcentaje del incremento.

Hurlingham: aumentan 40% las tasas municipales y facultan al intendente a disponer otras subas por la inflación
En Escobar, las tasas suben un 43,5% en dos tramos y hay una cláusula gatillo del 15% si la inflación excede lo previsto.

Además, se resolvió congelar por seis meses el precio de las tasas para quienes estén al día con sus tributos y paguen las cuotas de 2022 antes del primer vencimiento, tanto en servicios generales como en inspección de seguridad e higiene. Desde julio tendrán que pagar el aumento.

Cortes de luz: el Municipio de Lomas de Zamora hará una demanda colectiva contra Edesur

Si bien el bloque opositor de Juntos por el Cambio se abstuvo de votar el aumento, su presidente Yésica Avejera consideró que «las subas previstas para 2022 son considerablemente más bajas al índice de inflación, que parece imparable». Misma postura tomó el otro monobloque opositor «Radicales en acción» de Diego Castagnaro.

En tanto, la concejal Karina Chmit, que tiene un monobloque macrista llamado Compromiso por Escobar, votó en contra por argumentar que el aumento era «garrafal».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las obras en el campo de deportes de la Universidad de Hurlingham avanzan a buen ritmo financiadas con fondos de la Provincia de Buenos Aires.
Hurlingham. Sociedad

Con fondos de la Provincia, así avanza el nuevo campus de deportes de la Universidad de Hurlingham

El intendente de Tigre, Julio Zamora, quedó envuelto en dos episodios referidos a la publicidad de "Somos Buenos Aires".
Tigre. Política

En plena campaña, denuncian al intendente de Tigre Julio Zamora: lo acusan de usar dinero del municipio para las elecciones

Diego Valenzuela, Gabriel Katopodis, Verónica Magario y Maximiliano Bondarenko, actores principales de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires. Política

La encuestadora que acertó con el triunfo de Manuel Adorni en CABA pronostica un batacazo en Provincia

La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de escuelas de votación en La Matanza, que involucra a más de un millón de personas.
La Matanza. Política

Elecciones 2025: anulan el cambio masivo de colegios de votación en La Matanza para un millón de vecinos