Alberto Descalzo, el caudillo que tras la derrota deberá negociar ante un Concejo polarizado

Ituzaingó. Política
·
17 de noviembre de 2021

Juntos por el Cambio obtuvo seis de las 10 bancas en juego y, si el resultado se confirma en el escrutinio definitivo, se estaría quedando con la presidencia de un recinto que tendrá 10 representantes de cada fuerza.

La paridad obtenida entre las dos principales fuerzas políticas que participaron de las elecciones legislativas de este domingo en Ituzaingó incluyó a las tres categorías que se votaron: diputados nacionales, senadores provinciales y concejales.

Al punto que la diferencia entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos giró en torno a mil votos, lo que significó apenas un punto de distancia entre los 39% en promedio de la fuerza ganadora y los 38% de quien quedó en segundo lugar.

La inédita mayoría legislativa que consiguió Néstor Grindetti con su ajustada victoria en Lanús

En lo que respecta al futuro Concejo Deliberante que asumirá a partir del 10 de diciembre, si los resultados se confirman en el escrutinio definitivo, Ituzaingó tendrá un recinto polarizado por 10 representantes de JcX y otros 10 del FdT, lo que seguramente representará un dolor de cabeza para el gobierno del intendente Alberto Descalzo.

Con el 98,58% de las 423 mesas escrutadas, la oposición obtuvo 40.984 votos (39,64%) y el oficialismo, 39.369 (38,08%). En tercer y cuarto lugar, y por ahora sin poder acceder a una banca, quedaron casi empatados el FIT con 7.828 sufragios (7,57%) y Avanza Libertad, con 7.706 (7,45%). Luego, más atrás terminaron el Frente Vamos con Vos con 4.309 (4,16%) y Unión Celeste y Blanco, con 3.186 (3,08%).

Ituzaingó Alberto Descalzo Elecciones Concejo Deliberante
Gastón Di Castelnuovo encabezó la lista de Juntos que ganó en Ituzaingó.

De este manera, por Juntos por el Cambio ingresarían al Concejo Deliberante Gastón Di Castelnuovo, Myriam Ciorciano, Gabriel Pozzuto, Agustina De la Iglesia, Mariano Steininger y María Eugenia Sanguina, quienes se sumarían a Silvina Valdevenito, Cristian Meske, Cristian Lanaro y Ana De Benedetto, los cuatro ediles que no renuevan mandato.

En tanto que por el Frente de Todos lograrían una banca Pablo Piana, Marcelo Nadal, María Celeste Ferri y María Luján Guasp. Todos ellos, salvo Ferri, serían reelectos y en el caso de Piana, su nueva lucha pasará por mantener la presidencia del recinto una vez puesto en marcha el recambio.

Mayra Mendoza retuvo el control en el Concejo en Quilmes y ya empieza a hablar de reelección

Los cuatro compartirían bancada con Pablo Molina, Emilce Molinas, Alfredo Almeida, Fernanda Gómez, Daniel Larrache y Silvia Castillo. Por lo tanto, Descalzo contaría con siete concejales «puros» y tres que forman parte del interbloque, pero vienen de otros movimientos como Larrache, Guasp (del espacio Nuevo Encuentro) y Castillo (del Frente Renovador).

Qué pasará en el Concejo Deliberante de Ituzaingó

En la actualidad, el Frente de Todos y sus aliados poseen 12 bancas y Juntos por el Cambio, con siete representantes. La concejal restante es una ex Cambiemos que ahora responde a Florencio Randazzo y deberá dejar su cargo a fin de año.

Por reglamento interno, el Concejo Deliberante tiene un presidente, tres vicepresidentes y un secretario, todos se eligen en la sesión preparatoria, luego del momento de la jura de los nuevos ediles. Diez contra diez, es un empate, para este caso la misma normativa prevé que el voto del presidente vale doble y desempata.

Ituzaingó Alberto Descalzo Elecciones Concejo Deliberante
El futuro Concejo de Ituzaingó quedará mitad para Juntos y mitad para el Frente de Todos.

En esta ocasión, quien preside decide, y este cargo le corresponde al concejal de mayor edad “de la fuerza política que ganó las elecciones», es decir, Juntos por el Cambio. Es decir que el oficialismo podría perder la presidencia del cuerpo deliberativo y quedar en minoría, pues en cada ocasión de empate, en las futuras sesiones ordinarias el voto del presidente decide.

En lo que respecto a los representantes que formarán parte del Consejo Escolar de Ituzaingó, por Juntos por el Cambio se incorporarían Lara Di Lello y Uziel D’ Onofrio, mientras que por el Frente de Todos la banca le correspondería a Carolina Parra.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Diego Valenzuela, Gabriel Katopodis, Verónica Magario y Maximiliano Bondarenko, actores principales de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires. Política

La encuestadora que acertó con el triunfo de Manuel Adorni en CABA pronostica un batacazo en Provincia

La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de escuelas de votación en La Matanza, que involucra a más de un millón de personas.
La Matanza. Política

Elecciones 2025: anulan el cambio masivo de colegios de votación en La Matanza para un millón de vecinos

Axel Kicillof recorrió La Matanza e inauguró una escuela horas después de que Javier Milei se sacara la foto de lanzamiento de campaña en Villa Celina.
La Matanza. Política

Dura réplica de Axel Kicillof a Javier Milei al abrir una escuela en La Matanza: «Vino solo a sacarse una foto, no se anima a ir a los barrios”

Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, encabezó el acto de presentación del espacio Fuerza Patria con críticas a las políticas del gobierno nacional.
Lomas de Zamora. Política

«Es comunidad o motosierra»: Federico Otermín lanzó Fuerza Patria en Lomas de Zamora con fuertes críticas a Javier Milei