Con el viento como protagonista, Axel Kicillof inauguró un tramo de la Autopista Presidente Perón

Ezeiza. Sociedad
·
14 de octubre de 2021

El acto encabezado por el gobernador duró apenas 15 minutos por las inclemencias del temporal que llegó al Área Metropolitana. Habilitaron un sector de 6 kilómetros que va desde La Matanza hasta la Autopista Ezeiza-Cañuelas.

En medio de una tormenta de viento, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, cerró este jueves en Ezeiza el acto de inauguración de un tramo de seis kilómetros de la Autopista Presidente Perón, traza que una vez completada recorrerá el tercer anillo del Conurbano y se complementará con la General Paz y con el Camino de Cintura, beneficiando a más de 12 millones de personas a lo largo de 12 municipios.

El mandatario provincial calificó a la obra como las «más importante para» el distrito que comanda y resaltó el trabajo “conjunto y coordinado entre la Nación, la Provincia y los municipios en la ejecución de obras” y aseguró que superada la pandemia “viene la etapa del crecimiento con más obras, trabajo producción y dignidad para el pueblo” .

El momento de furia de José Luis Espert: se bajó de su auto e insultó a los piqueteros

Según se informó, los seis kilómetros de obra habilitados están entre la Ruta 3 y la Autopista Ezeiza-Cañuelas, en lo que es parte del tramo 2 de los cuatro en los que se dividieron a los trabajos.

El acto también contó con la participación de Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, de Victoria Tolosa Paz, candidata a diputada nacional por Buenos Aires del Frente de Todos, y de Alejandro Granados, intendente de Ezeiza, quienes fueron los primeros en hablar.

Frente al temporal que se inició un rato antes de que comenzaran los discursos e hizo que el acto durara apenas 15 minutos, Axel Kicillof sostuvo que “ni el viento ni la lluvia nos van a hacer acobardar o cambiar de idea” y destacó que la obra de la autopista “fue esperada por más de 25 años para comunicar el tercer anillo del Conurbano bonaerense”.

“Era un cúmulo de frustraciones, de obras que se paraban y tuvieron que volver Alberto y Cristina para que esta obra se pueda hacer”, graficó y celebró realizar la inauguración porque «lo que antes tardaba una hora y media ahora va a tardar 20 minutos, 30 minutos. Esto no es solamente generar comodidad, velocidad, no es solamente generar conectividad, productividad. Es generar trabajo y mejores condiciones de vida en nuestra provincia».

Autopista Presidente Perón Inauguración Axel Kicillof Viento
Axel Kicillof fue el encargado de cerrar el acto de inauguración de un tramo de la Autopista Presidente Perón.

Luego, el gobernador de Buenos Aires detalló: “Todas las obras las estamos haciendo en coordinación con Nación y los municipios porque hay que trabajar unidos y articulados. A la pandemia le ganamos con la vacuna y ahora vamos por el crecimiento con obras, trabajo, producción y dignidad para el pueblo”.

En tanto, el ministro de Obras Públicas subrayó: “El peronismo se reconoce en las rutas porque son obras para el desarrollo que ponen en macha a la Argentina. No son obras que marca el mercado sino que definen cómo quiere desarrollarse la argentina y esta es una de las más importantes de los últimos 30 años”.

Cómo es la obra de la Autopista Presidente Perón

La Autopista Presidente Perón será una autopista semiurbana cuya traza de 83 kilómetros conectará los municipios de San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui.

De acuerdo con lo que se informó oficialmente, la obra está dividida en cuatro tramos. El primero abarca entre Acceso Oeste y Barrio 20 de Junio, en La Matanza, y consiste en la construcción de 26 kilómetros de la autopista en una nueva traza. Luego, el segundo va del Barrio 20 de Junio a la Ruta Provincial 58 y comprende la ejecución de 29 kilómetros en los municipios de La Matanza, Ezeiza y San Vicente.

Segunda dosis libre de la vacuna contra el Covid-19 para los bonaerenses mayores de 18 años

El tramo tres arranca en el empalme con la Ruta Provincial 58, llega al cruce con la Ruta Provincial 53 e incluye la construcción de 18 kilómetros de autopista que atraviesan las comunas de Presidente Perón, San Vicente y Florencio Varela. Por último, el cuatro involucra la conexión con la Autovía 2 y comprende 10 kilómetros de nueva autopista que se desarrollarán entre los partidos de Florencio Varela y Berazategui.

Una vez que esté finalizada, la traza de la Autopista Presidente Perón incluirá dos carriles por sentido, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación y nueva señalización inteligente.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, inundaciones, desagüe pluvial
Buenos Aires. Sociedad

Final en Moreno de una esperada obra contra las inundaciones: serán beneficiados 40.000 vecinos de estos seis barrios

La línea 50 de colectivos fusionará a la línea 6, según el proyecto que tienen las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

Con la opinión de los vecinos, la Ciudad de Buenos Aires proyecta la fusión de dos líneas de colectivos: cómo participar

El nuevo corredor aeróbico alrededor del Colegio Militar, en Ciudad Jardín, Tres de Febrero, será construido por Provincia y le dará continuidad al ya existente.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero: cómo será el corredor aeróbico en Ciudad Jardín que irá alrededor del Colegio Militar

En Provincia arranca la vacunación de refuerzo para niños sin turno contra el sarampión.
Buenos Aires. Sociedad

Alerta sarampión en el AMBA: arranca en Provincia la vacunación de refuerzo sin turno para niños