Nuevas flexibilizaciones en Provincia: los bares podrán estar abiertos hasta las 3 de la mañana

Buenos Aires. Sociedad
·
17 de agosto de 2021

La medida anunciada por el Gobierno bonaerense comienza a regir este miércoles. Los municipios que quieran extender aún más el horario deberán pedir autorización. También habrá cambios en los eventos masivos al aire libre.

El Gobierno de Buenos Aires anunció que desde este miércoles los bares podrán permanecer abiertos hasta las 3 de la mañana en la Provincia. La medida forma parte de una serie de flexibilizaciones que se vienen poniendo en marcha de la mano con el avance del plan de vacunación contra el Covid-19 y el consiguiente descenso de contagios.

“Queremos establecer por la consulta y el pedido de muchos intendentes, fundamentalmente del interior, un horario de cierre obligatorio de las actividades de nocturnidad a las 3 de la mañana. Lo estamos estableciendo a partir de mañana y es básicamente para los bares, porque los restaurantes ya no están funcionando a esa hora”», anunció este martes Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense.

Inauguran dos puentes sobre las vías del Sarmiento en Ituzaingó: cuándo estarán habilitados

El funcionario expresó también que estará vigente la posibilidad de que algún distrito en particular requiera una extensión más allá de la misma. “En ese caso, lo va a tener que solicitar a la provincia de Buenos Aires y presentar un protocolo explicando cómo va a fiscalizar después de las 3 de la mañana las actividades y nosotros eventualmente lo analizaremos con expertos y funcionarios”, señaló.

Por otra parte, adelantó que este miércoles se publicará una resolución que reglamentará el modo en el que podrán llevarse a cabo eventos de hasta 1.000 personas tanto al aire libre como en espacios cerrados. “Va a ser muy simple y lo que va a establecer es que se pueden realizar eventos sociales, culturales o artísticos cumpliendo con un aforo del 70% de la capacidad habilitada para esos espacios”, detalló.

Nuevo Horario Cierre Bares Provincia Covid Carlos Bianco Nicolás Kreplak
Carlos Bianco y Nicolás Kreplak, durante el anuncio de las nuevas flexibilizaciones en Provincia.

El jefe de Gabinte explicó que también se presentará un protocolo sanitario anexo donde se especificarán todas las condiciones y cuidados a cumplir durante los eventos. “Al ingreso hay que controlar los síntomas y la temperatura; se deberá delimitar el espacio habilitado; será obligatorio el uso de barbijo y el distanciamiento; y se pedirá ventilación cruzada en caso de espacios cerrados”, repasó Bianco, quien remarcó que la resolución no aplica para eventos deportivos.

Además, Carlos Bianco recordó que, más allá de las mencionadas aperturas, continúan prohibidos los viajes grupales; las reuniones sociales en domicilios particulares de más de 10 personas en espacios internos y más de 20 en espacios externos; y las actividades en discotecas, salones de fiestas y similares.

La vacunación casa por casa en Provincia

En la misma conferencia, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció que se comenzará a vacunar «casa por casa» en aquellos lugares del territorio donde se detectó menor porcentaje de inoculación contra la Covid-19.

«Hemos trabajado para poder tener colectivos que funcionen como vacunatorios móviles y poder adentrarnos en territorios donde estemos detectando menor porcentaje de vacunación y vacunar casa por casa», aseveró Kreplak, quien detalló que este miércoles los móviles del Ejecutivo provincial estarán en los partidos de Tres de Febrero, San Miguel, La Matanza, Lanús y San Isidro.

Alberto y Cristina en Avellaneda: de la foto de la unidad a la «república de morondanga»

También se desplazarán por parajes rurales del distrito y a ello se le suma el Tren Sanitario bonaerense, que fue puesto en marcha junto al Ministerio de Transporte de la Nación para recorrer ciudades de la Provincia con servicios sanitarios.

«El objetivo que teníamos era lograr alcanzar en personas mayores de 50 años el 60% de cobertura de esquema completo. Ya lo hemos superado y seguimos vacunando a máxima velocidad. A medida que aumentemos la vacunación, empiezan a descender no solamente los casos si no también los fallecimientos», opinó Kreplak.

«Nos encontramos en un momento de mejores condiciones sanitarias debido a la eficacia de las vacunas. Si hubiera una ola nueva, quizá ya no sea de la gravedad de la anterior. Creemos que gradualmente se puede ir comenzando con más actividades. Estamos a la espera de poder inocular a los menores», concluyó el ministro de Salud de Buenos Aires.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Milo J, Deportivo Morón
Morón. Sociedad

«Estamos muy cerca de ascender»: así fue el momento en que Milo J habló del Deportivo Morón en la televisión española

El Tren Universitario de La Plata viene sufriendo recortes continuos por parte del gobierno nacional.
Buenos Aires. Sociedad

Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

Desde el 1° de noviembre aumentará el boleto de colectivos tanto en Provincia como en la Ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Los colectivos de CABA y Provincia aumentarán desde el 1° de noviembre: a cuánto se va el boleto

Una de las ferias que organiza San Isidro de cara al Día de la Madre será en la plaza principal de Martínez.
San Isidro. Sociedad

San Isidro organizará dos ferias con ofertas en regalos por el Día de la Madre: dónde estarán