Provincia sale a vacunar casa por casa: los distritos del GBA donde circularán colectivos sanitarios

Buenos Aires. Sociedad
·
17 de agosto de 2021

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que los móviles recorrerán los municipios de Tres de Febrero, San Miguel, La Matanza, Lanús y San Isidro. Carlos Bianco, jefe de Gabinete, se refirió a la foto en Olivos.

Con la inmunización de la mayor parte de la población como principal objetivo, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció que se comenzará a vacunar «casa por casa» en aquellas zonas del territorio donde se detectó menor porcentaje de inoculación contra el Covid-19.

«Hemos trabajado para tener colectivos que funcionen como vacunatorios móviles y, así, poder adentrarnos en lugares donde estemos detectando menor porcentaje de vacunación», afirmó Kreplak durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

El funcionario formuló estas declaraciones en La Plata junto al jefe del Gabinete de ministros, Carlos Bianco. Los móviles a cargo del Ejecutivo de la Provincia estarán desde mañana en los partidos de Tres de Febrero, San Miguel, La Matanza, Lanús y San Isidro.

La Provincia sale a vacunar casa por casa: los distritos del Conurbano en los que habrá colectivos sanitarios
Los cinco municipios donde se llevará cabo la acción.

También se desplazarán por parajes rurales del distrito. A esos vehículos se les suma el Tren Sanitario bonaerense, que fue puesto en marcha junto al Ministerio de Transporte de la Nación para recorrer ciudades de la Provincia con servicios de salud.

«El objetivo que teníamos era alcanzar en personas mayores de 50 años el 60% de cobertura del esquema completo. Ya lo hemos superado y seguimos vacunando a máxima velocidad», comentó Kreplak.

El funcionario, quien reemplazó en el cargo a Daniel Gollan, sostuvo que «a medida que aumentemos la vacunación, empiezan a descender no solamente los casos si no también los fallecimientos». Kreplak destacó que en los hospitales se verifican por estos días «más egresos que ingresos de pacientes con coronavirus. Y esto es así porque existen pocas personas ya que no se hayan vacunado al menos una vez».

La Provincia sale a vacunar casa por casa: los distritos del Conurbano en los que habrá colectivos sanitarios
Los ministros Kreplak y Bianco hicieron los anuncios.

Kreplak se refirió a la variante Delta y explicó que hasta el momento han identificado todos los casos, sin tener que lamentar contactos estrechos. Precisó que, de los 44 detectados, 42 fueron viajeros internacionales y 43 casos ya finalizaron su período de aislamiento.

El ministro insistió en la necesidad de que las personas se inoculen dado que «todavía queda una población que no se vacuna, que afortunadamente son pocos». Señaló que «el 98% de las personas que había recibido Sputnik como primera dosis aceptó combinarla con otro fármaco».

«Nos encontramos en un momento de mejores condiciones sanitarias debido a la eficacia de las vacunas. Si hubiera una ola nueva, quizá ya no sea de tanta gravedad como la anterior. Creemos que gradualmente se puede ir comenzando con más actividades. Estamos a la espera de poder inocular a los menores», agregó Kreplak.

La opinión de Provincia sobre lo sucedido en Olivos

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, le pidió al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, que «den el ejemplo» sobre el cumplimiento de las medidas de cuidado dispuestas para prevenir el coronavirus y destacó que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no se respetan «los protocolos establecidos por el Consejo Federal de Educación» en cuanto a distanciamiento entre alumnos para el dictado de clases presenciales.

Esta mañana, el funcionario porteño se refirió a la imagen que trascendió de una reunión en la Quinta de Olivos con motivo del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, en julio del año pasado, y dijo: «Es muy importante que cumplamos con las normativas que nosotros mismos disponemos».

«No puedo estar más de acuerdo con Quirós. Nosotros, como funcionarios públicos, tenemos que predicar con el ejemplo siempre. Es lo que hemos estado haciendo pese a que se haya cometido algún error particular», dijo Bianco.

Al referirse a la marcha efectuada como homenaje a las víctimas de Covid-19, Bianco planteó que el Gobierno se dedicó «a salvar vidas con medidas de cuidado y aislamiento, llevando a cabo la campaña de vacunación más grande de la historia». Y añadió: «Lamento muchísimo las miles de víctimas que fallecieron por esta enfermedad desconocida y letal, pero no nos sentimos responsables de esas pérdidas. Esos dirigentes, que hoy nos echan la culpa de alguno de estos sucesos tan tristes, son los mismos que durante todo el año pasado llamaron a incumplir las medidas de cuidado».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, tasas municipales
Escobar. Sociedad

Escobar lanza beneficios para comercios de cercanía: uno por uno, todos los descuentos

Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza se diferencia de los shoppings tradicionales por su formato de open mall. Será el primero en San Miguel.
San Miguel. Sociedad

San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza

La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada