Vuelco y tragedia en la Ruta 2: confirman que los dos muertos eran de la zona Oeste del GBA y analizan qué pasó en la curva fatal
El fiscal Germán Vera Tapia confirmó el balance del trágico siniestro, ocurrido a la altura del kilómetro 325 de la autovía. Las víctimas eran mayores e iban a un Encuentro Internacional de Hábitat Popular en Mar del Plata, evento que fue suspendido.

El vuelco fue en el kilómetro 325 de la Ruta 2, cerca de General Pirán, alrededor de las 8. Hay dos mujeres muertas.
Dos personas murieron y 44 resultaron heridas este martes por la mañana luego de que un micro de turismo volcara a la vera de la Ruta 2, a la altura de la localidad de General Pirán. El fiscal Germán Vera Tapia confirmó el trágico balance del siniestro, ocurrido en el kilómetro 325 de la autovía.
Los pasajeros, todos mayores de edad y procedentes de la Zona Oeste del Gran Buenos Aires (Moreno, Ciudadela y Morón), se dirigían al primer Encuentro Internacional de Hábitat Popular en Mar del Plata, motivo por el cual el evento fue suspendido de inmediato.
El fiscal Vera Tapia brindó detalles sobre la situación de los heridos: «Tenemos 28 heridos en Pirán, 12 en Vidal y 4 en el HIGA, los cuales están más graves pero fuera de peligro«.

Y agregó: «La Policía Científica está trabajando para determinar la trayectoria previa al siniestro. Hablé con tres sobrevivientes que están en la carpa, quienes me respondieron que no notaron que el micro iba a alta velocidad ni tambaleando, sino que no se dieron cuenta hasta que empezó la caída. En principio, descartamos una tercera víctima fatal».
Vuelco y tragedia en la Ruta 2: la hipótesis
El fiscal agregó que el chofer del micro debe haber dado la hipótesis de la presencia de otro vehículo en el siniestro, aunque esta versión aún no le consta y se presume que la brindó a los Bomberos o a la Policía en el lugar del hecho.
Respecto a los fallecidos, que serían ambas mujeres, el fiscal señaló: «No sabemos donde estaban, pero creemos que en la parte inferior del micro porque una de las víctimas está abajo y la otra creemos que también. El micro fue contratado particularmente y, en principio, los papeles están todos bien«.
El chofer que iba al volante está detenido en la fiscalía, al menos hasta mañana que preste declaración, bajo el delito de homicidio culposo agravado por la condición de un vehículo con motor y calificado por más de una muerte. Si bien el resultado de alcoholemia a ambos chóferes es negativo, se solicitó la extracción sanguínea para realizar análisis toxicológicos y demás.
El padre Francisco Paco Olveira, conocido por su participación en marchas de jubilados, era uno de los pasajeros y resultó ileso del accidente, describiendo su estado como una «casi vergüenza» por no tener absolutamente nada.

El religioso relató que el colectivo se salió en una curva y volcó en una zanja que afortunadamente no tenía agua. Los que estaban mejor pudieron sacar a los demás. El colectivo era de dos pisos, contaba con dos choferes y había realizado una parada de descanso previa. Paco destacó que «el operativo de rescate fue impresionante, llegando Bomberos y ambulancias en menos de dos minutos».
Los militantes eran vecinos de asentamientos y barrios populares, aunque también había profesionales dentro del grupo: «Una de las compañeras que está acá era una profesora de una universidad que con sus estudiantes trabajan la tierra, el hábitat, el acceso a la tierra y las mejoras en los barrios. Iba a ser un encuentro para tratar todas estas problemáticas. La verdad es que no quiero decir que fue una desgracia con suerte, pero podría haber sido peor», sostuvo el religioso.







Hacé tu comentario