Noticias hoy

Haedo

tren Mitre

Así está hoy Héctor Cúper, el técnico trotamundos que lleva casi tres décadas sin trabajar en la Argentina

Buenos Aires. Deportes
·
16 de noviembre de 2025

Surgido de Ferro Carril Oeste, salió campeón de la Copa Conmebol con Lanús en 1996 y desde entonces sólo tuvo trabajo en el exterior. Desde ligas poderosas hasta selecciones exóticas, el DT cumple 70 años.

La Argentina futbolera también ha sido tierra fértil de grandes defensores y entrenadores. Héctor Cúper, que este domingo cumple 70 años, es un destacado exponente en ambos rubros. Como jugador primero, con un muy meritorio paso por su querido Ferro Carril Oeste que lo proyectó a la Selección, y como director técnico después, llevó la bandera de nuestro país a los destinos más inimaginables del mapa.

Cúper, ese marcador central aguerrido

Héctor Raúl Cúper nació el 16 de noviembre de 1955 en Chabás, provincia de Santa Fe, a 100 kilómetros de una cuna de talentos como es Rosario. Comenzó su carrera en el club Huracán de su pueblo, pero los ojeadores (todavía no se hablaba de scouting) de un Ferro Carril Oeste que en ese momento era una institución modelo en Argentina lo convencieron de mudarse a Caballito.

En Capital Federal, Cúper vivió el esplendor del equipo verde. Zaguero central, integrante de una formación que empezaba en el arco con Carlos José Barisio y se recitaba de memoria, conquistó los dos títulos locales de Ferro, en 1982 y 1984.

Héctor Cúper
Héctor Cúper cuando ganó con Lanús la Copa Conmebol, en 1996. A su lado, Higo Morales.

Rápido, fuerte, tenaz para la marca y con un sólido juego aéreo, el Cabezón fue pieza clave de la granítica estructura de aquel campeón dirigido por Carlos Timoteo Griguol. Fueron exactamente 463 partidos con esa camiseta, para luego pasar a Huracán: con los de Parque Patricios consiguió el Ascenso de la B Nacional a Primera, en 1990.

Diego Maradona y una notable faena contra San Lorenzo: por qué es uno de sus partidos más recordados en Boca

Así, la carrera de Cúper prácticamente transcurrió su carrera entre los dos clubes de la ciudad de Buenos Aires, con una brevísima estadía en Independiente de Rivadavia de Mendoza. Todo lo contrario sería su foja laboral como entrenador…

Cúper, el técnico competidor

Héctor Cúper se lanzó como técnico en 1993 justamente en Huracán, el club del final de su campaña. En el Clausura 1994, su segundo torneo como DT, casi da el golpe: fue subcampeón con el Globo, perdiendo el título en la última fecha tras una derrota frente a Independiente en Avellaneda.

Su siguiente paso fue Lanús, donde cosechó su primer lauro como entrenador: con el Granate levantó en 1996 la extinta Copa Conmebol, antecedente de la actual Sudamericana y plataforma de lanzamiento para la institución del Sur. Ese éxito lo llevó a dar un salto gigante: el Mallorca lo contrató para dirigir en España.

Con los isleños alcanzó un tercer puesto en la Liga, una clasificación histórica para el club; fue subcampeón de la Copa del Rey y campeón de Supercopa española. Fue así que el Valencia, en ese momento uno de los grandes animadores del torneo, decidió apostar por el santafesino.

Héctor Cúper
El último trabajo de Cúper fue en la selección de Siria, donde estuvo hasta 2023.

Pese a la calidad de los planteles que supo armar, las finales le resultaron esquivas: Cúper, al mando del llamado equipo Che, perdió en las definiciones de la Champions League 2000 (frente a Real Madrid) y del 2001 (contra Bayern Munich, por penales). En 1999, al menos, Cúper pudo conquistar nuevamente la Supercopa doméstica.

Su recorrido por Europa fue impresionante: Inter de Milán, Parma, Betis… Pero su faceta más llamativa comenzó como entrenador de selecciones de las denominadas exóticas. El 1 de agosto de 2008, a una década y media de su debut en el oficio, Héctor Cúper asumió como entrenador de Georgia, una de las selecciones más pequeñas del Viejo Continente.

Alfio Basile, el único DT que dirigió a Maradona y a Messi y se llevará “a la tumba” los conflictos con ellos

Su periplo continuó por Egipto. Al comando de los africanos cayó en otra final, esta vez la de la Copa continental, pero consiguió la clasificación al Mundial 2018. Uzbekistán, República Democrática del Congo, Siria… Cúper siguió coleccionando figuritas difíciles como entrenador. Todo un trotamundos, siempre con un estilo conservador, aguerrido y muy competitivo.

El presente de Héctor Cúper

En junio de 2024, Cúper renunció como entrenador de Siria luego de no haber podido conseguir la clasificación a la Copa del Mundo de 2026. Actualmente sin trabajo, uno de los símbolos del mejor Ferro de todos los tiempos apuesta por volver a trabajar a nivel de selecciones. Ningún desafío lo achica a un hombre que supo llevar la escuela nacional a todas partes del planeta.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Diego Maradona., Boca Juniors, 1981
Buenos Aires. Deportes

Diego Maradona y una notable faena contra San Lorenzo: por qué es uno de sus partidos más recordados en Boca

tren Mitre, ramal a Tigre
Buenos Aires. Sociedad

El tren Mitre suspenderá otra vez el ramal a Tigre: cuándo será y qué alternativas habrá para viajar

tren sarmiento, descarrilamiento, soterramiento
Buenos Aires. Sociedad

Descarrilamiento del tren Sarmiento: por qué hace sólo tres meses se canceló la mega obra del soterramiento

patente, provincia de Buenos Aires, ARBA
Buenos Aires. Sociedad

ARBA modifica la forma de pagar la patente en la provincia de Buenos Aires: desde cuando será

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)