El día de una de las mayores hazañas de Nueva Chicago: “Festejaban hasta los que no eran hinchas”

Buenos Aires. Deportes
·
8 de noviembre de 2025

Se trata de una histórica lograda por un equipo que saltó de la B Metropolitana a Primera División y vive en la memoria del pueblo de Mataderos. El recuerdo del entonces vicepresidente del club de aquellos días.

Nueva Chicago es una referencia identitaria de Mataderos, un barrio con una fuerte identidad. Zona de laburantes y apasionados, cuna del primer ídolo popular del deporte argentino (Justo Antonio Suárez, el Torito narrado por Julio Cortázar) y escenario de revueltas populares, como la protagonizada en 1959 para evitar la privatización del frigorífico Lisandro de la Torre.

Y como toda zona poblada de Buenos Aires, tiene instituciones de las cuales enorgullecerse. Ahí están su Feria dominguera, sus carnicerías con precios siempre un poco más baratos, una de las mejores pizzerías de Buenos Aires (El Cedrón califica en la mayoría de los rankings) y, por supuesto, el club que concentra las pasiones de la barriada.

El inolvidable ascenso de Nueva Chicago en 1981

“Habíamos tenido grandes equipos, como aquel de fines de los 50 con la delantera formada por Alberto Daquarti, Norberto Calandria (Pilo, ídolo del club), Julio San Lorenzo (goleador, se fue a Racing), Edgardo D’Ascenzo y Oscar Casanova. Sin embargo, nunca pudimos subir. Hasta que se nos dio el 7 de noviembre de 1981”, recuerda con nombres, apellidos y fechas Don Rodolfo Basile, 88 años, ex vicepresidente de Nueva Chicago, distinguido recientemente como el socio más antiguo de la entidad.

Nueva Chicago, Primera B Metropolitana, Ascenso, 1981
Los héroes del ascenso en un homenaje que les tributaron en julio de este año.

Basile, quien aún hoy vive en la misma casa de José Enrique Rodó y Larrazábal, era un dirigente de los que solían tener los clubes del ascenso en aquella época: se sumaban a la Comisión Directiva para ayudar, en algunos casos hasta para poner plata. En su caso, el cargo en Somisa le permitía conseguir despachos a mejor precio: desde algún material de construcción hasta las pastillas de cloro que se usaban en la pileta.

Cómo fue el mejor torneo de la Primera B: grandes equipos, cracks de lujo y un campeón que aplaudió Joan Manuel Serrat

El presidente de Chicago en esa campaña de 1981 era Jorge De Paoli. Con el tiempo pasaría a ser más conocido su hijo, Rodolfo, futbolista de paso breve por Mataderos, relator de la campaña de Boca en Radio Mitre tras la salida de Alejandro Fantino, director técnico en varios lugares -incluido el propio Nueva Chicago- y una de las voces principales de la transmisión de la última Copa del Mundo en TyC Sports.

Chicago 81: solidez, un gran goleador y un DT con chapa

El Nueva Chicago que ascendió por primera vez desde la B Metropolitana a la máxima categoría cumplió algunas premisas básicas de todo campeón: empezó bien (invicto hasta la fecha 15) y tomó confianza, su defensa fue firme, mantuvo una columna durante gran parte del año, contó con un delantero afilado y su entrenador supo guiar la nave hasta el puerto soñado.

Roberto Ferreiro, alias Pipo, había sido un aguerrido lateral derecho del primer Independiente copero, en los 60. A la década siguiente asumió como director técnico y en tal rol prolongó los éxitos del cuadro de Avellaneda, siempre con voz de mando y autoridad. Suya fue la decisión de incorporar a Hugo Salomón Abdala, un recio marcador central al que había dirigido en el Rojo.

Nueva Chicago, Primera B Metropolitana, Ascenso, 1981
Rodolfo Basile, ex vicepresidente de Nueva Chicago.

El Turco fue líder de la zaga de aquel Nueva Chicago, acompañado por un joven Claudio Larramendi. Jorge Tripicchio o Jorge Traverso bajo los palos; Hugo Pedraza (uno de largo recorrido por Gimnasia LP que también anduvo por Estudiantes) y Oscar Loyarte en la contención; Mario Sebastián Franceschini, como creador / definidor; Héctor Omar Assan y Roque Erba adelante eran titulares que se repetían sábado tras sábado.

Franceschini -enganche, un rosarino que se había formado en La Candela y llegó a sumar cuatro presencias oficiales con la camiseta de Boca- pegó 27 gritos en ese torneo, incluido el 1-0 a Estudiantes de Buenos Aires la tarde de la consagración. Ya retirado, se vinculó al club como DT.

Alfio Basile, el único DT que dirigió a Maradona y a Messi y se llevará “a la tumba” los conflictos con ellos

“Después del partido fue algo emocionante lo que nos tocó vivir. La hinchada salió a festejar por las calles del barrio, los colectivos tenían que desviarse en Juan Bautista Alberdi por la cantidad de gente que había, hasta los que no eran de Chicago celebraban”, recuerda Basile, testigo y actor de aquella gesta que Mataderos no olvida.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Paro sorpresivo de colectivos en la zona Sur del GBA afecta a miles de usuarios este viernes 7 de noviembre de 2025
Buenos Aires. Sociedad

Sorpresivo paro de colectivos complica a miles de usuarios del GBA: qué líneas no funcionan y hasta cuándo

La Provincia de Buenos Aires fijó el tope de los aumentos de los impuestos de Patente e Inmobiliario para 2026
Buenos Aires. Sociedad

Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto

Cuenta DNI supermercados
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en noviembre, con beneficios para que una familia pueda ahorrarse hasta $100.000

La Noche de los Museos, colectivos
Buenos Aires. Sociedad

Llega una mega expo con 200 colectivos en La Noche de los Museos: dónde estará y qué fin solidario tendrá

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)