Tren Belgrano Norte: el Gobierno renovará vías y hará obras de señalamiento en estaciones clave

Buenos Aires. Sociedad
·
22 de octubre de 2025

Nación lanzó una quinta licitación para la línea en manos de Ferrovías, que fue privatizada en los 90, durante el menemismo. Harán a nuevo 17 kilómetros de vías junto a otros trabajos ya adjudicados.

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) avanza con nuevas licitaciones para ejecutar obras en el tren Belgrano Norte, con el objetivo de mejorar la seguridad operacional y reducir las demoras del servicio. Desde la empresa estatal explicaron que el plan busca modernizar parte de la infraestructura, con foco en el sistema de señalamiento y en componentes clave de las vías.

Ahora se sumó una nueva licitación para la renovación de 17 kilómetros de vía doble en distintos tramos. Este nuevo pliego se agrega a los realizados semanas atrás, que incluyen trabajos -algunos a realizarse y otros en ejecución- estaciones clave.

Las obras en el tren Belgrano Norte

La primera licitación contempla la rehabilitación del sistema de señalamiento automático entre las estaciones Boulogne y Montes, lo que permitirá habilitar el funcionamiento del sistema de frenado automático ATS (Automatic Train Stop) en ese tramo. Según señalaron desde ADIF, el sector presenta «graves falencias» que provocan demoras en la frecuencia y problemas de seguridad para la operación diaria.

Los trabajos incluirán la adecuación de señales, la conexión del cableado con pasos a nivel, la reubicación del sistema ATS, la actualización de los circuitos de vía y la instalación de protecciones antivandálicas. Además, se realizarán tareas complementarias de zanjeo y tendido de cables, indispensables para garantizar el correcto funcionamiento de los nuevos sistemas.

Tren, trenes, tren belgrano norte
El Tren Belgrano Norte está privatizado desde hace 30 años pero igual el Estado nacional pagará por obras en sus vías.

Este proyecto se suma a las obras de señalamiento ya en ejecución entre Ciudad Universitaria y Grand Bourg. La adjudicación fue otorgada a la empresa Herso S.A., con un plazo de ejecución de 24 meses.

La segunda licitación lanzada por ADIF corresponde a la compra de 18 aparatos de vía (ADV) y repuestos, destinados a la renovación de componentes en las estaciones Los Polvorines (Malvinas Argentinas), Aristóbulo del Valle y Munro (Vicente López), y Villa Rosa y Del Viso (Pilar). Según informaron, esta intervención permitirá mejorar la velocidad de circulación de los trenes y brindar mayor seguridad y comodidad a los usuarios habituales de la línea.

A pesar de que la línea Belgrano Norte es operada desde hace más de 30 años por la empresa privada Ferrovías, todas estas obras serán financiadas por el Estado nacional. El contrato original de la concesionaria venció en 2018, pero ha sido prorrogado en múltiples oportunidades por los distintos gobiernos. La última extensión fue otorgada en octubre del año pasado, y se espera que sea renovada nuevamente en las próximas semanas.

Confirman en Tres de Febrero otro túnel para Caseros: cuándo se pondrá en marcha la mega obra en las vías del tren San Martín

Entre 2017 y 2024, el Estado ya había ejecutado varias inversiones clave en esta línea, como la reconstrucción de estaciones, la creación de las nuevas paradas Ciudad Universitaria/Estadio Monumental y Panamericana, la reubicación de la estación Saldías y la ampliación de la terminal de Retiro. Todas estas intervenciones también fueron cubiertas con fondos públicos, pese a tratarse de una línea bajo operación privada.

Este esquema no es exclusivo del Belgrano Norte. En paralelo, el Estado ha financiado obras en otras líneas ferroviarias también bajo concesión privada. Ejemplos recientes incluyen la reconstrucción de la estación General Lemos en la línea Urquiza (operada por Metrovías), o las tareas de rehabilitación del acceso ferroviario al puerto de Bahía Blanca, concesionado a Ferroexpreso Pampeano.

La estación General Lemos del tren Urquiza, en la Ruta 202, en San Miguel será hecha a nuevo por el gobierno nacional.
La estación General Lemos del tren Urquiza será demolida por completo y la harán a nuevo en 540 días.

Incluso en el caso de Nuevo Central Argentino (NCA), cuya prórroga fue extendida hasta 2032, el contrato aclara que la empresa no está obligada a financiar obras de infraestructura, lo que traslada esa responsabilidad al Estado.

La Ciudad amplía su red de subte: cuándo empezará la obra de la línea F y por qué será estratégica

Aunque no es la primera vez que el Estado financia mejoras en el Belgrano Norte -en gestiones anteriores se instalaron equipos ATS y se modernizaron estaciones-, el volumen de inversión actual cobra mayor relevancia frente al anuncio del Gobierno de avanzar en la privatización del sistema ferroviario. Según lo planteado, el nuevo esquema no contempla que los privados realicen inversiones ni en infraestructura ni en material rodante, lo que refuerza la discusión sobre el rol del Estado en el sostenimiento del sistema ferroviario.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Nicolás Varrone publicó un mensaje en sus redes y los fanáticos del automovilismo argentino deliraron con las hipótesis.
Escobar. Deportes

Nicolás Varrone y el efecto Colapinto: qué hay detrás del mensaje en las redes del piloto de Ingeniero Maschwitz

La inversión prevista para hacer el nuevo shopping OH! Buenos Aires supera los 20 millones de dólares y promete revitalizar la zona de las avenidas Libertador y Pueyrredón.
CABA. Sociedad

Nuevo shopping en CABA: las grandes marcas internacionales confirmadas en Oh! Buenos Aires

Tres de Febrero, Estilo Bodegón
Tres de Febrero. Sociedad

Llega Estilo Bodegón a Tres de Febrero: todos los comercios que participan con promociones y descuentos

Luis Advíncula, Boca, Canning, choque
Ezeiza. Policiales

Denuncian a Luis Advíncula por causar un choque en Canning e intentar fugarse: cuál es la deuda por multas del futbolista de Boca

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)