Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

Sociedad. Moreno
·
17 de septiembre de 2025

Se trata de la 23° Fiesta Provincial del Plantín Floral, el 21° Encuentro de las Provincias y su Cultura y la séptima edición del Festival Urbano FU 2025, con entrada libre y gratuita. Dónde se realizará la mega celebración.

El Municipio de Moreno se prepara para recibir la primavera con una gran celebración popular que se extenderá del 19 al 21 de septiembre en la Plaza Dr. Buján, ubicada sobre Ruta Provincial 7 km 35,5. Durante tres días, vecinas y vecinos podrán disfrutar de espectáculos musicales, talleres, ferias y propuestas culturales pensadas para toda la familia, con entrada libre y gratuita.

La fiesta comenzará con la 23° edición de la Fiesta Provincial del Plantín Floral, un clásico del distrito que reúne a productores y productoras locales en una gran feria donde se exhiben y venden plantas de estación, se dictan talleres, se comparten charlas y se sortean productos vinculados a la floricultura. Las actividades se desarrollarán entre las 10 y las 20 , y permitirán poner en valor la riqueza y diversidad del trabajo de viveristas locales.

Entre las propuestas destacadas de esta feria, se incluyen charlas sobre plantas nativas, compostaje domiciliario, jardines de polinizadores, bonsáis con árboles recuperados, rosales en primavera, diseño de jardines pequeños y técnicas de prensado botánico, entre muchas otras, que ofrecerán especialistas durante los tres días del evento.

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
La 23° Fiesta del Plantín Floral será uno de los eventos más convocantes de los festejos del Día de la Primavera en Moreno.

En simultáneo, los días viernes 19 y sábado 20, se llevará a cabo la 21° edición del Encuentro de las Provincias y su Cultura, declarado de interés turístico nacional, que permitirá a los visitantes recorrer diferentes expresiones culturales del país. En esta edición, se presentarán reconocidos artistas como Jorge Abregu, Peteco Carabajal y Antonio Tarragó Ros, en una propuesta que reafirma el compromiso del municipio con la diversidad cultural y las raíces regionales.

El gran cierre del fin de semana se vivirá el domingo 21, entre las 13 y las 21 horas, con la séptima edición del Festival Urbano, que reunirá a bandas consagradas del rock nacional junto a nuevos talentos de la escena local. Entre los nombres principales se destaca El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del indie argentino, nacida en La Plata a comienzos de los 2000. Con una estética sonora introspectiva, letras melancólicas y un estilo que mezcla el rock alternativo, el lo-fi y el pop psicodélico, El Mató se ganó un lugar central en el circuito independiente, con discos emblemáticos como La Dinastía Scorpio y La Síntesis O’Konor, y giras internacionales en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

También se presentará Turf, banda icónica del pop rock nacional, surgida a mediados de los años 90 y liderada por Joaquín Levinton. Con una estética glam, letras irónicas y estribillos pegadizos, Turf marcó una época con hits como Pasos al Costado, Loco un poco, Magia Blanca y Yo no me quiero casar, ¿y usted?. Tras una pausa prolongada, la banda volvió a los escenarios en los últimos años, reafirmando su vigencia con nuevas producciones y shows multitudinarios.

La grilla del Festival Urbano se completa con la presentación de Malandro, Militantes del Clímax, Mir Nicolás, Ana Milagros, La Valenti, Femi y un artista sorpresa que será revelado el mismo domingo sobre el escenario.

Joaquín Levinton, líder de Turf, la banda que llegará para tocar en la Fiesta de la Flor en Escobar.
Joaquín Levinton, líder de Turf, la banda que llegará para tocar en el Día de la Primavera en Moreno.

Además de la música, la jornada ofrecerá el torneo Street Fu de básquet 3×3, un espacio para el juego y el deporte urbano, acompañado por una feria de emprendedores y emprendedoras locales y un amplio patio gastronómico con comidas para todos los gustos.

La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

Esta gran propuesta cultural y recreativa forma parte de la agenda impulsada por el Municipio de Moreno para celebrar la llegada de la primavera con participación popular y acceso libre, y representa también una oportunidad para consolidar el turismo local y fortalecer la identidad de la región a través del arte, la cultura y la producción.

Actividades del Día de la Primavera en Moreno

A continuación, se detalla el cronograma de actividades:

Viernes 19

  • 13 horas – Jorgelina Scibona: «Taller de arreglos florales».
  • 14 horas – Arbolado Urbano: «El embellecimiento de los espacios públicos de Moreno».
  • 15 horas – Esteban Mazzuco: «Sustratos».

Sábado 20

  • 11 horas – Carlos Piccinetti: «Bioinsumos: hongos y bacterias como aliados de tus plantas».
  • 12 horas – Vamp: «Método Bokashi, las tres M del suelo».
  • 13 horas – Carolina Vivas: «Plantas nativas y su uso en el diseño de jardines».
  • 14 horas – Ana Bajcura: «Diseño de Jardines pequeños y veredas urbanas».
  • 15 horas – Carlos Giulodoro: «Diseño de jardines con bulbos».
  • 16 horas – Rubí de Yuyo Verde: «Jardín de polinizadores en maceta».
  • 17 horas – Presentación del libro REVINA: «Guía de Planificación del Paisaje en Áreas Naturales Protegidas».

Domingo 21

  • 11 horas – Ana Fusaro: «Plantas Carnívoras».
  • 12 horas – Victoria de Petricor: «Prensado botánico y técnicas de preservación».
  • 13 horas – Agustina Hilbert: «Rosales en primavera: poda y cuidados básicos».
  • 14 horas – Alina Cantó de Ambientalina: «Suelo vivo: la red trófica del suelo».
  • 15 horas – Ambiente: «Compostaje domiciliario».
  • 16 horas – Ricardo Paz: «Bonsai, arte con árboles recuperados».
  • 17 horas – Lu Carella de Una Casa Huerta: «Corredores biológicos con plantas florales».

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)