Moratoria en CABA: cómo pagar las deudas de ABL, Patentes e Ingresos Brutos sin intereses o en 48 cuotas

CABA. Sociedad
·
15 de septiembre de 2025

El plan deudas vencidas al 31 de agosto de 2025 también incluye una condonación de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100% según el plazo de adhesión al plan. Se hace a través de la página de la AGIP.

La Legislatura porteña aprobó una nueva moratoria impositiva que permitirá a los contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) regularizar deudas con importantes beneficios, como facilidades de pago en hasta 48 cuotas, condonación de intereses y punitorios de hasta el 100%, y una reducción significativa en los honorarios judiciales que deben afrontar quienes tienen deudas en instancia judicial.

La medida fue sancionada con 47 votos afirmativos, es decir, el total de legisladores presentes en la sesión, y entrará en vigencia a partir del 3 de noviembre de 2025.

El nuevo plan de regularización incluye todas las deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025, correspondientes a impuestos como el Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos, Publicidad, entre otros tributos. Se podrán incluir tanto deudas en instancia administrativa como aquellas que ya se encuentran en reclamo judicial, incluso si tienen más de cinco años de antigüedad.

AGIP, CABA, moratoria
La moratoria de CABA se realiza a través de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos.

La moratoria establece que quienes opten por el pago al contado accederán a una quita total de intereses y punitorios, mientras que quienes elijan el plan en cuotas verán descuentos variables: cuanto menor sea la cantidad de pagos, mayor será el beneficio. Además, se premiará a quienes se adhieran primero, con mejores condiciones en las quitas.

Cómo inscribirse a la moratoria de CABA

La Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) informó que la inscripción al plan se podrá realizar de forma digital a partir del 3 de noviembre, fecha que marca el inicio del plazo de 90 días para adherirse. El tiempo hasta esa fecha responde a la necesidad de adecuar el sistema para permitir el trámite online. Para anotarse será necesario contar con la Clave Ciudad y acceder al sitio web de AGIP, donde también se podrá consultar el estado de deuda ingresando el dominio del vehículo o el número de partida del inmueble, según el caso.

Otro de los puntos clave de la ley aprobada fue la modificación en los honorarios de los mandatarios judiciales, es decir, los abogados que representan a AGIP en los juicios de deuda. Hasta ahora, muchos contribuyentes se encontraban con que los costos judiciales eran iguales o incluso superiores a la deuda original, lo que generaba una situación muy injusta.

La previa de la Noche de la Pizza y la Empanada llega con una amasada gigante en vivo y 4.000 porciones gratis en el Obelisco

La nueva norma establece que AGIP deberá encargarse directamente de las deudas menores a $869.785, sin intervención de mandatarios. En el caso de montos mayores, se fijó un tope del 10% en los honorarios, con un mínimo de $248.510. Según se detalla en el texto sancionado, esto garantiza que ningún vecino o vecina sufrirá honorarios desproporcionados, incluso en el peor de los casos.

La moratoria que lanzó el partido de Tres de Febrero finalizará el 15 de diciembre.
La moratoria que se aprobó en la Ciudad de Buenos Aires arrancará el 3 de noviembre.

El proyecto fue presentado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el mes de enero con la intención de que fuera tratado durante las sesiones extraordinarias de febrero. Sin embargo, las tensiones políticas post-electorales y la dispersión interna en varios bloques, en especial en el oficialismo, retrasaron su debate hasta septiembre. De hecho, la sesión del pasado jueves fue apenas la tercera ordinaria del año, lo que da cuenta del lento funcionamiento legislativo de este período.

Desde el Ejecutivo explicaron que la moratoria busca dar una respuesta concreta al aumento en la morosidad, producto de la inflación y la caída del poder adquisitivo.

En CABA se endurecen contra el maltrato animal: habrá registro de agresores y multas de $8.000.000

Según datos oficiales, el ABL, que en 2018 representaba el 4% de la recaudación total de la Ciudad, cayó al 2% a fines de 2024, lo que demuestra el impacto del contexto económico en las finanzas públicas. Con esta nueva herramienta, el Gobierno porteño busca mejorar la recaudación sin aplicar medidas coercitivas, facilitando un esquema de pago más justo, accesible y eficiente para quienes quieran regularizar su situación tributaria.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
VTV, Verificación Técnica Vehicular
Buenos Aires. Sociedad

Cambia la VTV: cómo es la nueva plataforma de la Provincia para agilizar trámites y evitar estafas

La Noche de la Pizza y la Empanada será el martes próximo, pero antes habrá una previa imperdible en el Obelisco.
CABA. Sociedad

La previa de la Noche de la Pizza y la Empanada llega con una amasada gigante en vivo y 4.000 porciones gratis en el Obelisco

Fiesta del Salame Quintero, Mercedes
Buenos Aires. Sociedad

Fiesta del Salame Quintero: todos los precios de la 50° edición del mega evento que es furor

Claypole, policía
Almirante Brown. Sociedad

La milagrosa historia de la policía de Claypole a la que atropellaron tres veces y tuvo 32 cirugías

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)