Plan de urbanización en San Isidro: todas las obras que hace la Comuna en cinco barrios populares

San Isidro. Sociedad
·
11 de septiembre de 2025

Los mayores trabajos tienen lugar en La Cava, donde conectarán a 350 viviendas al tendido eléctrico. El municipio dirigido por Ramón Lanús busca así mejorar la calidad de vida en las zonas más postergadas.

El municipio de San Isidro está llevando a cabo importantes obras de urbanización en cinco barrios populares, con el objetivo de mejorarles la calidad de vida a esos vecinos. De acuerdo a lo informado, se están ejecutando tareas de saneamiento y obras de tendidos de red pluvial, vial y peatonal.

Los trabajos tienen lugar en los barrios Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita, El Ombú en Boulogne y La Cava en Beccar. En este último lugar también se desarrolla el Programa de Mejoramiento de Infraestructura Eléctrica. 

La primera etapa del programa contempla 350 viviendas, y comenzó con el tendido de red de distribución y acometidas domiciliarias. Luego se realizará el Intralote eléctrico, que se encuentra en licitación. 

Urbanización de barrios populares: más obras

En tanto, ya finalizó la reparación y conexión de cañería para suministro de agua a 41 frentistas de la Calle paralela a Elflein entre Alvarado y J. Newbery. Además, se está adecuando el sistema de Bombeo Comunitario para el mejoramiento de la provisión de agua a otras 26 viviendas. Y se realizan tareas diarias de mantenimiento.

San Isidro, urbanización, barrios populares
En La Cava tiene lugar el Programa de Mejoramiento de Infraestructura Eléctrica.

Asimismo, en los barrios Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita (Radio Estación) y El Ombú se está trabajando en la red pluvial y el tendido vial, caminos peatonales y el reacondicionamiento de cámaras pluviocloacales.

Hay que destacar que San Isidro cuenta con el proyecto de reacondicionamiento y reconstrucción de cámaras pluviocloacales (transversal en 13 barrios populares). Y en la primera instancia se trabajó en 30 cámaras, en Barrio La Cava, Uruguay y Santa Rita.

Empieza la Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: los shows en vivo, peñas, cómo llegar y todo lo que hay que saber

La segunda etapa, a su vez, será de 60 cámaras distribuidas entre los barrios: Barrio Uruguay, Santa Rita, San Cayetano, Sauce y Ombú. Las tareas de mantenimiento que se desarrollan a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, son el servicio de desobstrucción y desagote de conductos pluviales y cloacales en los barrios para la prevención de inundaciones y mejora del saneamiento ambiental.

San Isidro: otros 35.000 vecinos beneficiados en Villa Adelina

Por otra parte, esta misma semana el municipio culminó la primera etapa de obras de la renovación integral de la Plaza Belgrano, ubicada en Villa Adelina, entre las calles Emilio Castro, Martina Céspedes, Dean Funes y La Calandria. 

Los trabajos comenzaron el 15 de junio y apuntan a convertir este espacio en un lugar más verde, accesible y disfrutable para las más de 35 mil personas que lo utilizan, especialmente niños y adultos mayores.

San Isidro, urbanización, barrios populares
También avanzan las obras en la nueva Plaza Belgrano, la más importante de Villa Adelina.

La obra se ejecutará en dos etapas: la primera, ya finalizada, implicó el cierre total de una mitad de la plaza; y la segunda, de septiembre a noviembre, abarcará la otra mitad. Durante cada etapa, el sector intervenido permanecerá cerrado al público.

En esta primera etapa culminada se incorporaron nuevos juegos inclusivos con temática de Manuel Belgrano, haciendo honor al nombre del prócer de la Patria. También se reacondicionó el mobiliario urbano, se renovó la calesita y se colocaron mesas de ping pong – fútbol y ping pong, diseñadas para la recreación de grandes y chicos.

Avanza la renovación de la Estación Morón del tren Sarmiento: ya construyen los andenes provisorios

El proyecto total contempla la renovación de las canchas de fútbol y bochas, la puesta en valor de la pérgola cultura, y el reacondicionamiento de los juegos actuales, que serán trasladados a otros espacios públicos.

También se renovarán por completo los baños, se instalarán nuevos solados drenantes para mejorar el escurrimiento del agua y se sumarán bancos, mesas, bebederos e iluminación. Y la superficie verde será ampliada con la incorporación de césped, canteros y garden blocks.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los estudiantes de séptimo año del Instituto Madero de Villa Madero están participando del Desafío ECO YPF 2025 y necesitan del apoyo de los vecinos de La Matanza
La Matanza. Sociedad

Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

Villa Bosch, subte, patín
Tres de Febrero. Sociedad

Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

museo del mate
CABA. Sociedad

Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)