Comenzó a funcionar un nuevo Centro de Monitoreo en El Palomar: dónde está y cómo hacer denuncias
Está en la Plaza Cattaneo de esa localidad de Morón. El intendente Lucas Ghi inauguró el espacio que cuenta con equipos y personal las 24 horas. Es el segundo descentralizado que funciona en el distrito.

El nuevo Centro Descentralizado de Monitoreo de El Palomar, en el partido de Morón, ya funciona en la Plaza Cattaneo.
El Palomar ya cuenta con un nuevo Centro de Monitoreo Descentralizado (CMD), una herramienta clave en el refuerzo de la seguridad local. La inauguración fue encabezada por el intendente de Morón, Lucas Ghi, y se llevó a cabo en Plaza Cattaneo, donde ahora funciona este espacio diseñado para fortalecer la prevención y la respuesta ante emergencias en la zona.
Las tareas que se realizan desde esta nueva dependencia se coordinan de manera articulada con los patrullajes que ya se efectúan en la comuna, lo que permite una mayor cobertura en territorio y una respuesta más rápida ante cualquier situación que afecte a los vecinos.
Morón: así es el nuevo centro de monitoreo de El Palomar
El nuevo CMD cuenta con equipos de vigilancia activa las 24 horas, un móvil de Seguridad Ciudadana y presencia permanente de Policía Bonaerense, además de una línea directa para denuncias: 11-7242-0109. Este centro se suma al ya instalado en Villa Sarmiento, y juntos forman parte de una red que busca acercar el monitoreo y la atención a cada barrio del distrito.
Desde el gobierno local anticiparon que este modelo continuará expandiéndose. Próximamente se abrirán nuevos CMD en distintos puntos estratégicos del municipio, como en los destacamentos San José y Manzanar (Morón sur), Españoles (Castelar norte), San Juan (Castelar sur), Berra (Castelar) y Fasola (Haedo norte).

Durante la jornada de inauguración, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Damián Cardoso, el jefe departamental Omar Méndez, funcionarios provinciales y municipales, miembros de la Guardia Urbana, representantes de los foros vecinales, la Cámara de Comercio de El Palomar, la Unidad de Gestión Comunitaria Nº 3 y numerosos vecinos y vecinas del barrio.
El nuevo centro forma parte de un plan integral que ya cuenta con el Centro de Operación y Monitoreo (COM) central, ubicado en Avenida Rivadavia 17.251, desde donde se coordina el trabajo de las distintas fuerzas de seguridad, el SAME, los Bomberos y demás servicios de emergencia, con atención las 24 horas durante todo el año. Además, desde el COM ubicado en la rotonda de Texalar, en Morón sur, se realiza el seguimiento de las cámaras distribuidas en todo el distrito, con especial atención en los barrios de Morón sur y Castelar sur.
Con esta nueva inauguración, el Municipio continúa reforzando su compromiso con la seguridad de todos los barrios del partido, invirtiendo en infraestructura, tecnología y presencia territorial para que Morón sea cada vez un lugar más seguro para vivir.
El distrito viene de un 2024 plagado de hechos de inseguridad, crímenes y violencia urbana que sacudieron a todos. A partir de eso, la Comuna empezó una serie de cambios en todo lo referido a la seguridad local, que hasta incluyó desplazar a funcionarios y comisarios del distrito. El último gran paso hacia adelante lo dio hace 20 días, con la salida a la calle de su nueva Guardia Urbana, que ya patrulla en todos los barrios.
Las nueva fuerza fue presentada ayer en la Plaza San Martín de Morón. El equipo municipal está integrado por ahora por unos 50 agentes (se sumarán más efectivos paulatinamente) que tienen la tarea de prevenir delito y cuidar del espacio público en todo el distrito. Todos fueron especialmente capacitados para tareas de patrullaje, control y asistencia ante situaciones de riesgo, en articulación con las fuerzas de seguridad provinciales y distintas áreas del Estado local.

Los integrantes de la fuerza fueron seleccionados por equipos municipales de la Secretaría de Seguridad, a través de un proceso que incluyó pruebas de aptitud física, certificados de antecedentes penales y evaluaciones psicológicas. Posteriormente, recibieron formación específica en espacios del Municipio acondicionados para su capacitación.
Y en las primeras horas de este jueves se posicionaron en corredores escolares y centros comerciales de Morón, Castelar, Haedo y Villa Sarmiento. Cada grupo contará con una vía de comunicación directa con los Centros de Operaciones y Monitoreo.
Por el momento, desde muy temprano la Guardia Urbana estará frente a los colegios para brindar protección en ese horario tan especial. Y luego se trasladarán a los centros comerciales para realizar una tarea de prevención que permita dar una respuesta temprana ante cualquier circunstancia que se presente.
Hacé tu comentario