San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza
Con una inversión millonaria, está en Senador Morón 2197. Combinará locales, oficinas y gastronomía, y promete convertirse en un punto clave para el barrio, con fuerte impronta sustentable y diseño moderno.

Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza se diferencia de los shoppings tradicionales por su formato de open mall. Será el primero en San Miguel.
Bella Vista inaugurará su primer shopping a cielo abierto, un moderno espacio comercial, de oficinas y gastronómico que promete renovar profundamente la dinámica urbana de este tradicional barrio del partido de San Miguel. Denominado Bella Vista Plaza, el emprendimiento está ubicado a pasos de la estación de tren de la línea San Martín, en Senador Morón 2197, muy cerca de importantes accesos como el Camino del Buen Ayre y las autopistas Panamericana y del Oeste.
Bella Vista Plaza se estructura como un shopping a cielo abierto (open mall), una tipología en auge que prioriza la circulación al aire libre, los espacios verdes y la integración con el entorno urbano. Contará con al menos 16 locales comerciales, muchos de ellos en dos plantas, de entre 114 y 125 metros cuadrados; 18 oficinas o estudios profesionales de 35 a 85 metros cuadrados; y 3 espacios gastronómicos de grandes dimensiones, con terrazas abiertas de hasta 200 metros cuadrados.
San Miguel: así será el Bella Vista Plaza
A diferencia de los grandes centros cerrados, Bella Vista Plaza apuesta a una escala más barrial, con arquitectura contemporánea y materiales nobles como madera, hormigón, vidrio y aluminio, acompañados por vegetación autóctona y terrazas accesibles. El diseño busca generar un ambiente acogedor, moderno y funcional tanto para el público como para los comerciantes y profesionales que se instalen allí.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su fuerte perfil sustentable. El complejo incorporará un sistema de reutilización de agua de lluvia para riego, iluminación LED, aislamiento térmico por doble muro, equipos de climatización inverter y una planta de tratamiento de efluentes. Además, contará con un sistema ablandador de agua y balcones verdes que apuntan a reducir el impacto ambiental del desarrollo.

La propuesta gastronómica será uno de los grandes atractivos del espacio, con patios exteriores, terrazas y lugares diseñados para sentarse a disfrutar al aire libre. Entre los rubros confirmados ya figuran una heladería artesanal, un café-restó, una dietética, una tienda de tecnología, una inmobiliaria, un centro odontológico y una agencia de viajes. La ocupación comercial se encuentra en plena expansión.
Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA
Más allá de lo arquitectónico, Bella Vista Plaza tiene un fuerte componente urbano: se propone como nuevo centro de encuentro para los habitantes del barrio y sus alrededores. La ubicación, frente a la estación de tren, lo convierte en un punto estratégico de conectividad para toda la zona noroeste del conurbano bonaerense.
El desarrollo del shopping se da en el marco de un proceso de crecimiento sostenido en Bella Vista, impulsado por la llegada de nuevas urbanizaciones, la mejora de accesos y una demanda creciente por parte de familias que buscan residir en barrios con buena infraestructura, espacios verdes y servicios de calidad. En ese contexto, Bella Vista Plaza aparece como una pieza clave del nuevo perfil urbano del distrito.
Además, el centro comercial se integrará con otros proyectos de mayor escala, como Nuevo Bella Vista, un masterplan urbanístico que incluye barrios residenciales, lagunas artificiales, centros educativos, áreas verdes y una amplia oferta comercial y de oficinas. Todo esto contribuirá a consolidar a Bella Vista como una localidad con identidad propia, pero conectada y moderna.

Otro punto a favor del entorno es la cercanía con espacios públicos como la Reserva Natural Urbana El Corredor y el Corredor Aeróbico de Bella Vista, que fortalecen la idea de un entorno saludable, activo y sustentable, características cada vez más valoradas por quienes eligen mudarse al conurbano.
Desde el punto de vista inmobiliario, el proyecto también ofrece oportunidades de inversión. Las unidades se ofrecen a valores cercanos a los USD 2.400 por metro cuadrado, siendo especialmente atractivas aquellas con terrazas o buena visibilidad sobre las arterias principales. La expectativa es que estos precios crezcan con el funcionamiento activo del shopping.
La apertura del centro comercial está prevista para finales de octubre de 2025, y ya genera expectativas tanto entre los vecinos como entre los comerciantes de la zona. Con una inversión superior a los 6 millones de dólares, el proyecto fue desarrollado por Luparello Desarrollos, diseñado por el estudio Belén Astoul Bonorino, y comercializado por Astoul Bonorino Inmobiliaria, que logró colocar más del 70 % de los espacios antes de su finalización.
En definitiva, Bella Vista Plaza no solo traerá nuevas propuestas comerciales y profesionales a San Miguel, sino que también redefinirá la forma en que se vive, trabaja y se disfruta la ciudad. Con una fuerte impronta arquitectónica, ambiental y urbana, el nuevo shopping representa un paso firme hacia la transformación integral de ese distrito del noroeste del conurbano bonaerense.
Hacé tu comentario