CABA: jubilados y ex militares empezarán a tener un extraordinario beneficio para viajar en Subte
El proyecto fue impulsado en la Legislatura porteña y logró la adhesión mayoritaria, excepto de La Libertad Avanza. Ahora, Jorge Macri debará reglamentarlo. «Es una medida necesaria», dijo el jefe de Gobierno.

Por los próximos cinco años los jubilados, pesnionados y miembros retirados de las Fuerza Armadas y personal de Seguridad podrán viajar gratis en el Subte de CABA.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aprobó el proyecto de ley que establece el pasaje gratuito de Subte para usuarios jubilados que perciban hasta dos jubilaciones y media del valor mínimo, que abarca al 65 % de los jubilados.
Con 44 votos a favor y 6 abstenciones, el proyecto logró la adhesión mayoritaria de todos los bloques con excepción de La Libertad Avanza.
En su cuenta de X, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri escribió:“Hoy se aprobó en la Legislatura una ley para que los jubilados y pensionados de la Ciudad que cobren hasta 2.5 jubilaciones mínimas viajen sin costo en subte. Una medida necesaria para acompañar a quienes trabajaron toda su vida, que se logró con consenso y sin afectar el equilibrio fiscal.”

Uno de los puntos clave de la norma es que elimina las restricciones horarias y de días que regían hasta ahora, permitiendo el uso irrestricto del subte a este sector de la población.
Hoy, un boleto de subte cuesta $ 996 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada y más de $ 1.500 para quienes no la tienen nominalizada.
El beneficio aplica para los jubilados que cobran hasta 2,5 haberes mínimos, no tendrá límites de horarios y su duración será de 5 años, con posibilidad de renovarse la cantidad de veces que el usuario necesite. Según detallaron desde el recinto, la gratuidad también beneficiará a los retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
El legislador del Partido Obrero, fracción que integra el Frente de Izquierda de los Trabajadores, Gabriel Solano, manifestó que esta ley «subsana muy parcialmente el ajuste brutal que la gestión del presidente Javier Milei realiza sobre las jubilaciones».
Por su parte, el bloque de legisladores de Unión por la Patria (UxP), manifestó que «este es un pequeño alivio para los que más están sufriendo» las políticas del Gobierno Nacional, y que fue conseguido por medio del trabajo «de todo el arco opositor».
Nueva aplicación para viajar en Subte
La semana pasado, la concesionaria del Subte porteño, Emova, lanzó una nueva aplicación para verificar el estado del servicio en tiempo real. «Esta innovación forma parte del plan empresarial presentado por Emova en el inicio de su concesión y fue realizada en conjunto con Ualabee, compañía especializada en ofrecer soluciones en materia de movilidad», detallaron desde la empresa en un comunicado.
Las principales funcionalidades de la aplicación, que está disponible para celulares con tecnología Android e iOS bajo el nombre «Emova», consisten en acceder al estado del servicio.

Así, permite verificar los primeros y últimos trenes de cada línea, la posibilidad de guardar direcciones -de manera similar a la app de Trenes Argentinos- y personalizar las notificaciones en función de las líneas más utilizadas por cada usuario.
La app busca dar respuesta a los más de 800.000 usuarios diarios que utilizan las seis líneas y el Premetro de la red metropolitana con una interfaz sencilla e intuitiva. Esta nueva funcionalidad se suma a los canales habituales de difusión de la empresa, que continúan funcionando con normalidad.
Hacé tu comentario