Escobar terminó una red de gas que había paralizado Nación: dónde está y cuáles son las próximas a construir

Escobar. Sociedad
·
2 de julio de 2025

Habilitaron la instalación de 9.130 metros de cañerías que benefician directamente a 437 hogares del barrio Villa Angélica y otras zonas de Garín. Todo se hizo con fondos de la Comuna, por decisión de Ariel Sujarchuk.

El municipio de Escobar puso en funcionamiento la extensión de una red de gas natural en la localidad de Garín, una obra que había quedado inconclusa desde diciembre de 2023, cuando el actual gobierno nacional detuvo su ejecución con un avance del 70 %. La finalización de la obra ocurrió luego de la decisión del intendente, Ariel Sujarchuk, de afrontar con recursos propios todos los gastos.

La intervención comprendió la instalación de 9.130 metros de cañerías que benefician directamente a 437 hogares del barrio Villa Angélica y sus zonas aledañas, alcanzando a aproximadamente 2.200 residentes.

Escobar: la nueva red de Naturgy en Garín

Este proyecto había comenzado en octubre de 2023, en el marco de un acuerdo con la Secretaría de Energía de la Nación durante la gestión anterior, que preveía extender 61.500 metros de red para impactar a más de 23.000 habitantes del partido. Ahora, pera terminar los trabajos, la Comuna tanto los gastos de finalización como los de habilitación del servicio.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, durante el acto de inauguración de la nueva red de gas del barrio Villa Angélica, en Garín.
Elsa Saucedo, vecina de Villa Angélica, muestra feliz su cocina, ahora con la instalación oficial.

«Esta obra la gestionamos en 2023 con fondos nacionales y se interrumpió cuando comenzó el actual gobierno nacional. En ese momento tomamos la decisión política de culminarla con fondos municipales. Los vecinos que ya tienen gas aportan un pequeño porcentaje que también colabora«, afirmó Sujarchuk durante el acto de inauguración de la red, acompañado por autoridades locales, representantes de la empresa Naturgy y vecinos.

Según anunció el jefe comunal, en las próximas semanas se completarán otras dos redes de gas en las localidades de Matheu e Ingeniero Maschwitz, donde también será el municipio quien se haga cargo del financiamiento.

Quién es Eva Mieri, la concejal de Quilmes detenida en medio de allanamientos por el ataque a la casa de José Luis Espert

«Hoy hace menos de un grado. Con este frío, que alguien pueda abrir la hornalla o encender la estufa y evitar las complicaciones que conlleva el uso de garrafas es una gran noticia, que además baja los costos, mejora la prestación y también la seguridad que significa tener el servicio», dijo ayer Sujarchuk en medio de la ola polar que golpea al AMBA desde hace ya varios días.

El evento incluyó un encendido simbólico y la instalación de un medidor en la vivienda de dos vecinos, Elsa Saucedo y Carlos Frías, como muestra del avance del servicio. Se calcula que a partir de ahora los vecinos ahorrarán hasta el 70 % respecto del uso de garrafas, además de mejorar sustancialmente la seguridad en los hogares.

Por su parte, el Country Manager de Naturgy, Gerardo Gómez, destacó: «Estamos orgullosos de llegar al partido de Escobar para acompañar al intendente en esta obra y brindar todo el servicio. Hacemos un trabajo conjunto para lograr que más viviendas se conecten a la red de gas natural y esta conexión es la materialización del compromiso de acercar el gas natural a más usuarios y mejorar la calidad de vida».

Comenzó en Garín una obra hidráulica clave para evitar inundaciones y que beneficiará a 50.000 vecinos
El cauce del Bedoya lleva los excedentes pluviales de una cuenca de 800 hectáreas. Milei frenó las obras para entubarlo.

Desde el municipio remarcan que otras obras también fueron frenadas por el actual Gobierno nacional, entre ellas, las de agua potable y cloacas a cargo de AySA, el saneamiento del Arroyo Bedoya, la construcción del Corredor Urbano Villa Angélica y la finalización del complejo habitacional Procrear en la localidad de 24 de Febrero.

El llanto viral del peón rural Víctor Díaz trajo consecuencias: qué les encontraron a los patrones en su campo de San Vicente

El proyecto del saneamiento integral de la cuenca del arroyo Bedoya tiene el objetivo de reforzar el sistema hidráulico de la localidad y mitigar el impacto de las lluvias, mejorando el escurrimiento del agua. El cauce lleva hacia el arroyo Garín los excedentes pluviales de una cuenca de 800 hectáreas. Ya hay un importante encofrado realizado, pero por decisión de Javier Milei todo se frenóa penas asumió en diciembre de 2023.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Eva Mieri, Quilmes, Mayra Mendoza
Quilmes. Sociedad

Quién es Eva Mieri, la concejal de Quilmes detenida en medio de allanamientos por el ataque a la casa de José Luis Espert

En Morón, los Mercados Bonaerenses llegan a Morón con hasta un 40% de descuento en alimentos: dónde estarán esta semana
Morón. Sociedad

Morón: el calendario completo de los Mercados Bonaerenses y ferias para el mes de julio, día por día

El peón rural Víctor Díaz fue despedido por sus patrones en un campo de San Vicente y ahora la provincia de Buenos Aires intervino en su caso.
Buenos Aires. Sociedad

El llanto viral del peón rural Víctor Díaz trajo consecuencias: qué les encontraron a los patrones en su campo de San Vicente

Ciudad Evita
La Matanza. Sociedad

El barrio de Ciudad Evita donde los vecinos cerraron calles para evitar robos: “Nos atrincheramos, esto es tierra de nadie”

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)