Lanzaron Escobar Participa: cómo sumarse al espacio donde los vecinos pueden presentar sus propios proyectos

Escobar. Sociedad
·
14 de mayo de 2025

El programa consolida iniciativas como el Presupuesto Participativo y el Programa Identidad, y se suma a otras nuevas propuestas como Escobar y sus Barrios, y el Banco de Proyectos. 

El intendente Ariel Sujarchuk lanzó Escobar Participa, un nuevo espacio que reúne y articula todas las iniciativas de participación ciudadana del distrito. Se trata de un programa que consolida iniciativas ya existentes, como el Presupuesto Participativo y el Programa Identidad, y se suma a otras nuevas propuestas como Escobar y sus Barrios, y el Banco de Proyectos. 

El objetivo final es el de potenciar el protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones, el diseño del Escobar del futuro y la construcción de una identidad común.

«Este programa llega para reivindicar nuestro compromiso por transformar a Escobar y redoblar esfuerzos para hacer las cosas cada día mejor. Aprender a corregir y superar nuestros propios errores. A tomar nuevos desafíos y no abandonar el camino hecho sino continuarlo», expresó Sujarchuk.

Escobar Participa y un lanzamiento con un homenaje

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Teatro Seminari, y el intendente estuvo acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni.

Ariel Sujarchuk, Escobar Participa
En el evento se entregó un reconocimiento a los familiares de una destacada vecina fallecida en abril.

Durante el evento también se entregó un reconocimiento a los familiares de Celestina Gómez, destacada vecina del barrio 24 de Febrero, fallecida el pasado 27 de abril. 

Fue una persona muy comprometida y solidaria, impulsora de la construcción de la capilla del barrio y organizadora de la comunidad que, gracias al Presupuesto Participativo, conformó la Asociación Amigos de la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe.

La Línea 338 suma un ramal entre La Plata y Florencio Varela: cómo es el nuevo recorrido del colectivo récord

Por otro lado, en cuanto al Banco de Proyectos hay que señalar que es un registro público y abierto de ideas para la planificación estratégica del municipio, pensado para que vecinos y vecinas puedan aportar propuestas que ayuden a construir un distrito más participativo y sostenible. 

Escobar y sus Barrios, en tanto, tiene como finalidad organizar oficialmente el catastro de todos los barrios del partido, estableciendo sus límites y recuperando la historia de cada uno.

Otras iniciativas lanzadas por Ariel Sujarchuk

A esto se suman las iniciativas existentes como el Programa Identidad, que permite a la comunidad y a las entidades de bien público proponer nombres para espacios públicos aún no bautizados.

Ariel Sujarchuk, Escobar Participa
«Este programa reivindica nuestro compromiso por transformar a Escobar», dijo Sujarchuk.

Y también el Presupuesto Participativo, que permite a los vecinos y vecinas proponer y votar proyectos concretos para la mejora de sus barrios. 

Este año el presupuesto destinado será de $1.350.000.000, con $50.000.000 asignados a cada una de las 27 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), además de obras complementarias.

Lanús: por qué peligra la producción en Lipo, una de las fábricas de caramelos más famosas del país

Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de Flora, el chatbot del municipio, enviando un WhatsApp al 11 6813-1202 o ingresando al siguiente link.

Por otra parte, continuando con las iniciativas que lleva adelante Sujarchuk, hay que recordar que recientemente, y en conjunto con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, logró que se produjeran los cambios de autoridades de todas las comisarías del distrito y el Comando de Patrullas.

El principal objetivo de los cambios es optimizar la presencia policial en las calles y reforzar las tareas de prevención, en respuesta a las demandas de la comunidad. Así, la conducción del Comando de Patrullas paso a estar a cargo del subcomisario Gustavo Mansicidor, quien asumirá la responsabilidad de coordinar las acciones de patrullaje en todo el distrito.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Línea 338 de colectivos, conocida popularmente como La Costera, sumó un nuevo recorrido entre La Plata y Florencio Varela.
Buenos Aires. Sociedad

La Línea 338 suma un ramal entre La Plata y Florencio Varela: cómo es el nuevo recorrido del colectivo récord

Leila Gianni, ex kirchnarista y hoy referente territorial del gobierno de Milei en el Conurbano, durante el tenso cruce con el padre Paco Olveira en un terreno presuntamente tomado en Merlo.
Buenos Aires. Sociedad

El padre Paco Olveira cruzó a Leila Gianni en Merlo: el trasfondo de “vos sos una basura”, la frase que se viralizó

En su fábrica ubicada en Guarracino al 2300, Remedios de Escalada, Lanús, Lipo produce unos 2.000.000 de caramelos por día.
Lanús. Sociedad

Lanús: por qué peligra la producción en Lipo, una de las fábricas de caramelos más famosas del país

San Isidro. Sociedad

La NBA eligió a San Isidro para su primera tienda oficial en Argentina: cómo es el espectacular local

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)