Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas

Buenos Aires. Sociedad
·
9 de mayo de 2025

La cita será en el Parque Independencia, en una celebración que cumple 25 años. Habrá música en vivo, gastronomía, artesanos, juegos y se buscará crear la torta frita más grande del mundo.

Este fin de semana, en el Parque Municipal Independencia de Mercedes, tendrá lugar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita que se realiza desde hace 25 años. Como es habitual, habrá música en vivo, food trucks, artesanos y juegos. Y, además, se buscará crear nuevamente la torta frita más grande del mundo, un logro obtenido en la última celebración.

«Estamos muy felices y orgullosos de que volvamos a encontrarnos en una fiesta popular», dijo el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustárroz, de cara al evento que se podrá disfrutar este sábado y domingo.

A lo largo de dos jornadas, este 10 y 11 de mayo, un mundo se arremolinará en torno de la torta frita más grande del mundo. De acuerdo a la organización del evento, mide 5 metros de diámetro y hasta hubo un sorteo para averiguar cuántos kilos de grasa lleva. El ganador se llevó dos entradas para la gran fiesta, que promete dos fechas colmadas de identidad, tradición y actividades para toda la familia.

Fiesta Nacional de la torta frita, Mercedes
Durante la celebración se homenajeará a los veteranos de Malvinas, pioneros de la Fiesta de la Torta Frita de Mercedes.

La Fiesta Nacional de la Torta Frita surgió hace 24 años, cuando un grupo de vecinos y veteranos de la Guerra de Malvinas se juntaron a tomar unos mates y empezaron a idear un evento para reconocer y homenajear a los héroes.

Organiza la Comisión de Agrupaciones Gauchas de Mercedes con el acompañamiento de la Dirección de Turismo Municipal y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia

Las entradas tienen un valor de $4.000, para todos los mayores de 12 años. Los jubilados abonan $2.000. Los tickets se pueden adquirir de manera online en este link. El estacionamiento no está incluido.

En la última edición, los mercedinos cocinaron la torta frita más grande del mundo, que tuvo 5 metros de diámetro. Eso fue posible gracias a 120 kilos de harina, 2.000 kilos de grasa y el trabajo de 12 amasadoras y otros tantos colaboradores, que mantuvieron el disco gigante con fuego durante 48 horas. Así lograron destronar a Uruguay, que en 2019 había logrado cocinar una torta frita de 3,70 metros. 

Cómo llegar a la Fiesta Nacional de la Torta Frita

Mercedes se encuentra sobre la Ruta Nacional N° 5, a exactos 100 kilómetros desde la ciudad de Buenos Aires. En auto, para llegar a la  Fiesta Nacional de la Torta Frita se puede desandar todo el camino por autopista, arrancando por el Acceso Oeste. Para llegar en transporte público las opciones son varias, pero en la mayoría de los casos hay que acercarse primero hacia la zona oeste del Conurbano.

Fiesta Nacional de la torta frita, Mercedes
El año pasado se hizo la torta frita más grande del mundo, con 5 metros de diámetro.

Yendo en tren, el Ferrocarril Sarmiento es una variante económica para llegar al evento ya que se puede viajar desde cualquiera de las estaciones intermedias hasta Moreno, y de ahí realizar el trasbordo al ferrocarril Luján-Mercedes el recorrido tiene 12 paradas en el medio hasta llegar a destino.

Otra forma de viajar en tren es tomando el servicio diario a Junín, que sale desde Retiro a las 18:15. Ese tren se detiene en 10 estaciones del recorrido, entre ellas Mercedes (las otras son Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O´Higgins).

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Desde Moreno se puede tomar el colectivo 57 B1 destino Mercedes, en la calle Avenida del Libertador 8, el recorrido tiene 52 paradas y dura un poco más de dos horas (bajar en Calle 40 y 17), luego de este servicio hay que caminar unos metros hasta Av. 17 y Calle 38 y tomar el servicio TC2 Noelandia-Parque Municipal, bajar luego de 16 paradas en República de Chile 552 (15 minutos) el Parque Municipal quedará a unas 7 cuadras.

Desde Hurlingham y alrededores, deben trasladarse hasta la localidad de Moreno para ello tiene diferentes líneas de colectivos que los llevarán hasta Morón, 338 / 244A / 464A /390A y 338 hasta Avenida Vergara y Kiernan. Una vez en Morón deben tomar el 57 a Luján, y en Moreno pueden optar por tomar el ferrocarril o viajar en el servicio del 57 B2/B1 hasta Av. 29 y Calle 38.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia

Moreno, operativos de saturación barrial
Buenos Aires. Policiales

En Moreno se intensifican los operativos de saturación barrial: cómo funciona la herramienta del municipio contra la inseguridad

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)