Tras un año con frecuencias regulares, el tren Urquiza redujo los tiempos de espera en los horarios no pico

Buenos Aires. Sociedad
·
8 de marzo de 2025

La empresa Metrovías aumentó la frecuencia de sus formaciones entre las 9 y las 17. En qué momentos del día habrá menos formaciones entre las cabeceras de Lacroze, en CABA, y General Lemos, en la Ruta 8 y 202.

Apenas asumió Javier Milei la presidencia en diciembre de 2023 y puso en marcha su plan motosierra, la la empresa Metrovías Sociedad Anónima anunció un drástico recorte de las frecuencias y horarios del tren Urquiza, que une Capital Federal y San Miguel. Durante todo 2024 muchas de esas reducciones se mantuvieron y en diciembre pasado se implementó el horario de verano.

Ahora se anunció que desde hoy rige un nuevo cronograma, que deja sin efecto el implementado desde hace tres meses, el cual había significado una notoria disminución de sus frecuencias.

El ferrocarril Urquiza es operado por la empresa Metrovías desde 1993 y transporta a diario a unos 75.000 usuarios. Esta línea transporta, en promedio, unos 13 millones de pasajeros por año, lo que significa un 5% del total del Área Metropolitana (AMBA). 

El tren Urquiza une el barrio de Chacarita en CABA, con la estación General Lemos, en San Miguel.
El tren Urquiza une el barrio de Chacarita, en CABA, con la estación General Lemos, en San Miguel.

Tiene sus cabecera en General Lemos, partido de San Miguel, atraviesa Hurlingham, Tres de Febrero y San Martín hasta llegar a su cabecera en la ciudad de Buenos Aires en la estación Federico Lacroze, frente al cementerio de Chacarita.

Nuevos horarios del tren Urquiza

Este nuevo cambio no afecta a las formaciones de las horas pico, ya que entre las 6 y las 8.30 siguen pasando por cada estación con un promedio de ocho minutos en ambas direcciones.

San Isidro: obras, seguridad y transparencia, los ejes de la gestión de Ramón Lanús de cara al futuro

Donde sí hay un cambio importante es a partir de las 9: desde esa hora las unidades tendrán una diferencia de 15 minutos (ya no más de 20) en ambos sentidos hasta las 17, cuando retomarán el ritmo de la mañana. Luego, desde las 20, la cantidad de trenes bajará paulatinamente y volverá a aumentar recién a las 4 del día siguiente.

El tren Urquiza transporta el 5% del total de pasajeros que se movilizan en los trenes del AMBA.
El tren Urquiza transporta el 5% del total de pasajeros que se movilizan en los ferrocarriles interurbanos del AMBA.

Los sábados el tren Urquiza funcionará con un frecuencia de 20 minutos en el turno vespertino y de media hora durante la noche, mientras que los domingos y feriados el itinerario se mantendrá sin modificaciones.

Las estaciones del tren Urquiza son las siguientes: Federico Lacroze, Artigas, Arata, Francisco Beiró, El Libertador, Devoto, Lynch (donde se encuentran las instalaciones del Ferroclub de Tres de Febrero), F. Moreno, Lourdes, Tropezón, J.M. Bosch, Martín Coronado, Pablo Podestá, Jorge Newbery, Rubén Darío, Ejército de los Andes, Lasalle, Sargento Barrufaldi, Capitán Lozano, Teniente Agneta, Campo de Mayo, Sargento Cabral y General Lemos, la terminal en el noroeste del Conurbano, a la altura de la Ruta 202.

Aumenta el gas: cuánto pagarán los vecinos del AMBA que son clientes de Metrogas y Naturgy a partir de hoy

El origen del Ferrocarril Urquiza es el Tramway Rural, que comenzó a comunicar Buenos Aires con Pilar y Zárate en 1888. En 1904 fue habilitado el ramal que llega hasta Campo de Mayo, bajo la administración del Ferrocarril Central.

Una imagen del Ferrocarril Urquiza, durante la nacionalización que llevó adelante el presidente Juan Domingo Perón.
Una imagen de la terminal de Chacarita del Ferrocarril Urquiza, durante la nacionalización que llevó adelante el presidente Juan Domingo Perón en 1946.

Fue nacionalizado junto a los demás ferrocarriles durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón en 1946 y en 1993 pasó a manos privadas. Desde entonces, la empresa Metrovías administró el subte y el Tren Urquiza. En 2021, cuando el subte tuvo nueva concesionaria, Emova, Metrovías retuvo el control del Ferrocarril General Urquiza.

Para conocer el detalle de los horarios, comunicarse con el 0800-555-1616, de lunes a viernes, de 8 a 20. Más información en la web de Metrovías.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El viaje iniciático del Ferrocarril Oeste, hoy el tren Sarmiento, fue hace 168 años y hoy el Museo Ferroviario de Haedo lo celebra con una increíble muestra de fotos.
Morón. Sociedad

El Museo Ferroviario de Haedo celebra el primer viaje del tren Sarmiento con una histórica muestra: cómo participar

El Subte B une Villa Urquiza con el microcentro porteño. Sus actuales trenes tienen problemas y son viejos. Ahora el gobierno porteño planea cambiar toda la flota.
CABA. Sociedad

El gobierno porteño dio un paso clave para renovar todos los coches del Subte más utilizado de CABA

Lipo es la fábrica de caramelos duros que más vende en Argentina. Ahora está en conflicto con sus trabajadores.
Lanús. Sociedad

En Lanús, la fábrica Lipo paralizó la producción y crece el peligro de cierre: cuántos millones de caramelos hace por día

La Provincia y CABA dieron el OK para la suba en el valos de las cuotas de colegios privados con subvencionados por el Estado.
Buenos Aires. Sociedad

En septiembre, los colegios privados de Provincia y CABA llegan con aumento: a cuánto se va la cuota

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)