TelePASE: advierten a los usuarios por estafas en redes sociales, y dan consejos para no caer en la trampa

Buenos Aires. Sociedad
·
25 de febrero de 2025

La empresa indicó que través de anuncios que conducen a páginas web truchas, se les saca información y datos de la tarjeta de crédito a quienes quieren obtener la oblea. Qué recomendación clave que hay que respetar.

A través de un comunicado, la empresa TelePASE alertó a todos sus usuarios por estafas con cuentas falsas en redes sociales. Y brindó una serie de consejos a tener en cuenta para evitar caer en el engaño.

En el spot elaborado para alertar a todos los vecinos sobre la existencia de cuentas truchas se explicó que las mismas son utilizadas para estafar a quienes buscan obtener la oblea para usar el telepeaje.

«Hay cuentas falsas haciéndose pasar por nosotros. No te dejes engañar», dice el texto difundido por Instagram. Y agrega: “Tu seguridad es nuestra prioridad. Protegé tus datos ingresando solo al sitio oficial: www.telepase.com.ar”. Además, completa: “¡Si ves otra cuenta denúnciala! Entre todos combatimos las estafas digitales”.

Los tips de TelePASE para no ser estafado

Desde la empresa también recomendaron seguir, e informarse, solamente por los canales oficiales que la firma tiene en Facebook y en Instagram

TelePASE, estafas
Además de los dos perfiles en redes, la empresa tiene un sitio web oficial.

Ya hace varios meses que existen páginas web truchas, en donde los usuarios que quieren sacar su telepeaje ponen su información y hasta sus datos de la tarjeta de crédito, cayendo en graves engaños.

Para que eso no suceda, desde TelePASE brindaron los siguientes consejos:

  • Nunca compartir datos personales ni bancarios: ni Vialidad Nacional ni las empresas de TelePASE solicitarán información confidencial por canales no oficiales.
  • Verificar los sitios web: para realizar trámites, ingresar únicamente al sitio web oficial de TelePASE o al de Vialidad Nacional. La URL siempre debe comenzar con “https://”.

Dura sanción al presidente de Platense por un botellazo a hinchas de San Lorenzo: por cuánto tiempo no podrá entrar a las canchas

  • Hacer consultas solamente por canales oficiales: a través de los teléfonos 0800-222-6272 / 0800-333-0073; por mail, a atencionalusuario@vialidad.gob.ar; o en el chat en el sitio web oficial de TelePASE.
  • Revisar regularmente las facturas: consultar los detalles de facturas pasadas y cargos en el Centro de Autogestión de la firma.
  • No responder mensajes sospechosos: en caso de recibir correos, llamadas o mensajes no solicitados que piden datos sensibles, ignorarlos.
  • Chequear la autenticidad de los contactos: solo utilizar las plataformas oficiales para gestionar el TelePASE.

Un servicio cada vez más usado

Por otra parte, la firma brindó información acerca del éxito creciente del servicio. En ese sentido destacó los siguientes logros:

  • Se superaron los 6.700 kilómetros en los que ya se puede circular utilizando TelePASE y abonando con Mercado Pago.
  • Desde el mes de diciembre de 2024 se incorporaron 4.900 kilómetros en los que se puede abonar con tal medio de pago.
TelePASE, estafas
Ya se puede utilizar el TelePASE en más de 6.700 kilómetros de rutas y autopistas de todo el país.
  • Se trata del 20% de la red vial que concentra en ella el 80% del tránsito que circula por todo el país.
  • Sumaron nuevas rutas y autopistas en las que se puede pagar TelePASE con Mercado Pago.
  • Son 4.900 kilómetros, a los 1.800 Km vigentes hasta diciembre de 2024.
  • En total son más de 6700 Km en los que ya se puede recorrer pagando con TelePASE adherido a Mercado Pago.

Vicente López amplió su sistema para sacar turnos médicos a través del 147: cuáles son las especialidades que atienden

Por otra parte, hay que recordar la semana pasada aumentaron los peajes en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires. Las subas de las tarifas están en el orden del 10%, aunque en algunos casos los incrementos son mayores dependiendo del horario y la categoría del vehículo.

Desde la administración porteña explicaron que el objetivo del ajuste es mantener el equilibrio económico del sistema y continuar con el mantenimiento de las autopistas.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, operativos de saturación barrial
Policiales. Moreno

En Moreno se intensifican los operativos de saturación barrial: cómo funciona la herramienta del municipio contra la inseguridad

La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Thiago Vázquez quedó detenido luego de perseguir, atropellar y matar en Merlo a uno de los tres delincuentes que minutos antes habían asaltado a su novia, en Ituzaingó.
Sociedad. Merlo

Asaltaron a su novia, persiguió a los motochorros y atropelló y mató a uno de ellos en Merlo: está detenido por homicidio

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)