Festival en José C. Paz con Damas Gratis, Damaris y El Pepo: gratis, pero con un requisito para que sea más familiar

José C. Paz. Sociedad
·
24 de febrero de 2025

El conjunto de Pablo Lescano se presentará en el Mercado Concentrador, en la Ruta 197 y Pichincha. La Comuna espera a una multitud, y por eso pondrá en práctica una prohibición para amenizar el ambiente.

En José C. Paz poco a poco se van terminando las actividades veraniegas, pero el cierre promete ser a toda orquesta con la presencia de Damas Gratis como epicentro de un festejo que promete ser a todo trapo. Es que el Municipio anunció la realización del Festival de Verano 2025, una propuesta que invita a las familias a disfrutar de una jornada de música en vivo y entretenimiento gratuito.

«Vení a disfrutar en familia del Festival de Verano 100% sin alcohol libre y gratis que se desarrollará el 26 de Febrero a partir de las 17″, invita la Comuna que dirige el intendente Mario Ischii.

Desde la organización destacaron que será una celebración pensada para todas las edades, con la particularidad de ser un evento 100% libre de alcohol, ya que la idea es priorizar un ambiente de disfrute seguro y familiar.

Damaris se presentará en el FEstival de Verano de José C. Paz, que se hará en el Mercado Concentrador.
Damaris se presentará en el Festival de Verano de José C. Paz, que se hará en el Mercado Concentrador.

La cita será el miércoles 26 de febrero, a partir de las 17 en el Mercado Concentrador, ubicado en Ruta 197 y Pichincha. Además de la mítica banda de Pablo Lescano, el festival contará con la presencia de otros reconocidos referentes de la música tropical, entre ellos El Pepo, Miguel Ángel y Damaris. También aclararon que habrá otros músicos invitados que se sumarán a la grilla del evento.

Damas Gratis, un ícono de la cumbia nacido en el Conurbano

Pablo Lescano, creador de Damas Gratis, nació el 8 de diciembre de 1977 y se crió en el barrio La Esperanza de San Fernando. Desde chico se interesó por la música y a los 12 años, con ayuda de su padre, compró su primer teclado, a la vez que empezó a tomar algunas clases de piano.

Al poco tiempo comenzó a incursionar en distintos grupos de cumbia, entre ellos Amar Azul, uno de los más reconocidos de la movida tropical de mediados de los ’90. Hasta que en 1999 ayudó a formar Flor de Piedra, agrupación fundacional de la cumbia villera, aunque no participó musicalmente del proyecto.

Anabel Sánchez, la chica Vogue de San Francisco Solano, puso un pie en Londres: «Orgullo de representar a mi país»

Ese mismo año surgió el embrión de Damas Gratis y pocos meses después revolucionó el género y fue pionero de un nuevo movimiento musical de la movida de la «cumbia villera». El origen se remonta a 1999, cuando el artista se recuperaba de un accidente en moto y escribió las letras del primer álbum de la banda: «Para los Pibes», que salió en el año 2000 con el éxito «Se te ve la tanga».

Damas Gratis se presentará en Solano con un recital gratuito en los festejos por el 73° aniversario de la ciudad: cuándo y dónde será
Damas Gratis tocará el sábado 19 de octubre en Moreno. El recital será de acceso libre y gratuito.

Con el correr de los años el grupo, que fue cambiando sus integrantes, logró editar 14 álbumes de estudio, entre los que se destacan «Operación Damas Gratis», «100% negro cumbiero», «El Bonaerense», «40 minutos ATR» y «Sin remedio».

Su música estuvo marcada, durante muchos años, por los cuestionamientos y críticas a las letras que aludían al mundo del hampa y apuntaban contra la Policía, consideradas por muchos como apología del delito. Sin embargo, eso no evitó que el movimiento de la cumbia villera se instalara y lograra aceptación popular.

A lo largo de más de 20 años de carrera, el grupo se destacó por romper con la frontera del género al compartir escenarios y grabaciones con artistas como Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro, Fidel Nadal o Dancing Mood, entre otros.

Damas Gratis Recital San Fernando Homenaje Pablo Lescano
Andrés Calamaro y Pablo Lescano, en el video de la canción «Las Tres Marías».

También tiene en su haber ser la primera banda de cumbia villera que actuó en un festival internacional como el Lollapalooza, por ejemplo, además de haber tocado en el Luna Park y en otros importantes teatros porteños.

Siempre orgulloso de su San Fernando, a fines de 2021 Pablo Lescano presentó en sociedad «Perrito Malvado», una canción cuyo video fue filmado en Carupá y contó con la participación de L-Gante y de El Hormiga, un personaje reconocido del barrio.

Hace dos años, tras una salida controversial de su hermana Romina, quien lo acusó de maltrato verbal y psicológico, Lescano se quedó con Carlos Segovia en timbales, César Candia en octapad, Héctor Gabriel Molina en el bajo, Daniel de la Cruz en la trompeta y teclado y Gabriel Alza en la animación.

Los carnavales en San Miguel

Paralelamente, en el vecino distrito de San Miguel se están ultimando los detalles para la realización del Carnaval Criollo 2025, un evento que se llevará a cabo durante tres jornadas consecutivas en la Plaza de las Carretas y tendrá a grandes artistas del folklore y la música popular en el cierre de cada jornada.

El festival se desarrollará los días sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de marzo desde las 18 y según se informó desde la organización contará también con espectáculos de danza a cargo de diversos ballets folklóricos, bandas locales y muchas otras propuestas.

Cómo está hoy César La Paglia, el crack que quiso el Real Madrid y al que Carlos Bianchi le mostró una cruda realidad

El sábado la jornada tendrá como cierre la presentación de Leandro Lovato, violinista y referente del folklore argentino. En tanto que el domingo el espectáculo estará marcado por la participación de Los Totora, la reconocida banda de cumbia pop que traerá su característico repertorio de éxitos. Finalmente, el lunes el gran cierre del evento estará a cargo de Lázaro Caballero, una de las figuras más importantes del chamamé y la música litoraleña.

El encuentro es con entrada abierta y gratuita, para que lo puedan disfrutar todos los vecinos de San Miguel. Y como fue señalado las tres fechas se llevarán a cabo en la Plaza de las Carretas, ubicada en la intersección de la avenida León Gallardo y Conesa.

San Miguel, carnaval
Los Totoras cerrarán la jornada del domingo 2 de marzo.

El cronograma completo de cada jornada es el siguiente:

Sábado 1 de marzo

  • Ballet Folklórico Municipal
  • Tomi Jackson
  • Los Arribeños
  • Los de Salta
  • Ballet Folklórico Municipal de Adultos
  • Gauchos of the Pampa
  • Brutal
  • Cierre: Leandro Lovato

Domingo 2 de marzo

  • Ballet Folklórico Municipal
  • Emerger
  • La Guardia Salamanquera
  • Ballet Folklórico Municipal de Adultos
  • Los del Conlara
  • Ballet Tsuyuta Munani
  • Oscar Burgardt
  • Agustín Juárez
  • Cierre: Los Totora

La línea 28 de colectivos cambia recorridos y suma paradas: cómo afecta a miles de pasajeros que van a Retiro y Ciudad Universitaria

Lunes 3 de marzo

Gran cierre: Lázaro Caballero

Ballet Folklórico Municipal

Los Caseros

Los Tinteros

Ballet Amor y Danza

Bruno González

Los Colorados

Juanjo Abregú

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, La Cava, seguridad
San Isidro. Sociedad

Tras la violencia en La Cava llegó el pedido de la comuna de San Isidro: Nación y Provincia suman efectivos para reforzar la seguridad

El decano de la UTN de Haedo, Carlos Salvador, recibió junto a su gabinete al intendente de Morón, Lucas Ghi para poner en marcha el proyecto "Innovación en Morón".
Morón. Sociedad

La UTN de Haedo ayudará a la Municipalidad de Morón con IA para mejorar la gestión en áreas sensibles

Quilmes, enfermera, fentanilo
Quilmes. Policiales

En Quilmes, una enfermera fue detenida por falsificar recetas municipales de fentanilo y hubo asombro en uno de los allanamientos

La línea 114 de colectivos une Puente La Noria con Barrancas de Belgrano, en CABA, atravesando la ciudad de Buenos aires en todo su traza suroeste-noroeste.
CABA. Sociedad

La línea 114 de colectivos que une Puente La Noria con Belgrano quiere sumar un nuevo recorrido para llegar al Aeroparque

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)