La Matanza: en plena ola de inseguridad y a horas de una marcha vecinal a la Municipalidad, cambian al jefe de la Policía local
El gobierno bonaerense desplazó al comisario Roberto Urus para mejorar el patrullaje. Esta tarde a las 19, vecinos autoconvocados harán un reclamo en San Justo frente al palacio comunal.

Tras el cambio en la cúpula de la Jefatura distrital de La Matanza, este viernes a las 19 los vecinos harán una marcha reclamando más seguridad en los barrios.
Por disposición de las autoridades del Ministerio de Seguridad dela Provincia de Buenos Aires, Superioridad, en las últimas horas se llevó a cabo el relevo en la Jefatura Departamental de La Matanza. En este marco, el comisario mayor Roberto Silvio Urus dejó su cargo, siendo reemplazado por el comisario inspector Juan Leandro Ferreyra.
La modificación responde a decisiones estratégicas dentro de la estructura de seguridad del distrito, con el objetivo de reforzar las políticas de prevención y control del delito en la región en medio de una interminable ola de inseguridad, crímenes y asaltos que se da en todo el territorio matancero.
Ferreyra, quien asume como nuevo jefe departamental, cuenta con una trayectoria dentro de la fuerza y afrontará el desafío de continuar con las tareas operativas y de seguridad en uno de los partidos más inseguros y poblados de la provincia de Buenos Aires. Viene de trabajar en la División Sustracción de Automotores en el área de Delitos Complejos de la fuerza, y ahora regresa a la seguridad de la calle.

Asume en medio de la protesta de familiares de efectivos en Puente 12 por reclamos de mejoras salariales y a horas de la marcha vecinal prevista para hoy viernes a las 19 hasta el edificio de la Municipalidad del distrito, gobernado por el intendente Fernando Espinoza.
Desde que arrancó el año, La Matanza se transformó en el nuevo el centro de la inseguridad en el Conurbano, convirtiéndose en el partido bonaerense más sangriento en los primeros días del 2025, producto de los masivos robos, crímenes y delincuentes menores abatidos en medio de hechos delictivos.

En menos de un mes, ladrones asesinaron a vecinos y a efectivos policiales, delincuentes fueron acribillados en medio de robos, y muchos adolescentes quedaron en el ojo de la tormenta por los masivos casos en los que son protagonistas.
Las autoridades destacaron que la renovación en la cúpula policial busca optimizar la gestión y mejorar la respuesta ante las demandas de la comunidad en materia de seguridad. Según informó Primer Plano Online, los cambios responden a los tiempos lógicos de permanencia de un jefe en una determinada estación y la necesidad de oxigenar la estructura policial.
La Matanza: el reclamo en Puente 12
El cambio en la cúpula policial matancera se de en medio de un convulsionado clima institucional por la pelea entre el gobierno de Axel Kicillof y un grupo de policías, quienes junto a familiares y allegados están realizando una protesta continua en frente a la sede de la Bonaerense en Puente 12 en reclamos de un aumento del 100% en sus sueldos, que se contrapone con el 10% que ofrece la Provincia.
Esa amenaza de rebelión en la fuerza que hasta ahora fue cortada de cuajo con el despido de 43 uniformados, que protestaron usando móviles en Ituzaingó y Tres de Febrero, tal como informó este medio.
A esta situación que fue in crescendo se llegó luego de una protesta de efectivos de esos distritos que usaron móviles de la fuerza para realizar el reclamo -tocaron las bocinas e hicieron sonar las sirenas en el Acceso Oeste, a la altura de Parque Leloir- lo que llevó de inmediato a la decisión de Kicillof de denunciarlos por sedición.

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Provincia confirmaron a TN que los involucrados fueron separados de la fuerza «de manera inmediata”, y que en el mismo acto se les retiraron las armas reglamentarias.
«La Policía combate la ilegalidad, no puede hacer nada ilegal. Un policía que quiere protestar está yendo en contra de la ley. Acá hubo insubordinación, se levantaron en contra de la ley», señalaron fuentes oficiales.
«Los echamos de la fuerza y denunciamos penalmente por incumplimiento de sus funciones. Están en graves problemas y va a suceder en cada uno que haga o convoque una sublevación. La policía es policía por decisión y saben que no pueden accionar de esta forma. Además, van en contra de la Constitución«, dijeron desde el gobierno provincial.
Hacé tu comentario