Ituzaingó: echaron a 18 policías que pidieron mejoras salariales tocando bocina en el Acceso Oeste
El gobierno de la Provincia ofreció un 10% de aumento y los agentes reclaman un 100%, más otras exigencias. En el distrito del Oeste fueron despedidos por haber utilizado patrulleros del Estado durante la protesta.

En Ituzaingó, 18 policías de la Bonaerense fueron desafectados por la provincia de Buenos Aires tras un reclamo en el Acceso Oeste.
El problema no era nuevo sino que viene de lejos y ya había tenido varias escenas. Lo concreto es que finalmente el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, desafectó a 18 policías que operaban en Ituzaingó y realizaron un sonoro reclamo tocando bocinas y haciendo sonar las sirenas de los patrulleros.
Esta grave situación se da en medio de una protesta de agentes de la PB que, en las últimas horas, rechazaron el 9% de aumento salarial que ofreció el gobierno de Axel Kicillof, quien ordenó controlar a los efectivos y familiares que protestan desde el lunes por la mañana frente a la sede policial de Puente 12, en La Matanza.
Durante la protesta en Puente 12 los efectivos hicieron públicos sus reclamos, que incluyen un aumento salarial del 100%, mejores condiciones de trabajo, libre elección de obra social y asistencia psicológica gratuita. Además, exigieron la reincorporación de agentes sancionados en anteriores manifestaciones y el cese de represalias contra quienes participaron en la movilización. La advertencia de un posible acuartelamiento generó preocupación en La Plata.

Las manifestaciones se replicaban esta mañana en Ituzaingó, Almirante Brown, Morón, Merlo, Quilmes, San Miguel, Azul, Malvinas Argentinas, Pilar y José C. Paz. También en Avellaneda, Lomas de Zamora y Tres de Febrero. Además, comenzaban a sumarce efectivos en distintas localidades del interior: La Plata y Berisso, Pinamar, Villa Gesell, MAr del Plata, Necochea, Junín, Bahía Blanca, San Nicolás, Olavarría, Pehuajó y Tres Arroyos, entre otras.
En el distrito del oeste del Conurbano los cortocircuitos empezaron el pasado 26 de diciembre, cuando el intendente local Pablo Descalzo participó del acto de entrega de 10 móviles destinados a la Policía Bonaerense y siete camionetas para los Servicios Públicos municipales. La adquisición formaba parte de un acuerdo con Provincia Leasing. La compra de estos vehículos implicó una inversión de más de 3.200 millones de pesos, según el Municipio. Estos fondos provienen de un acuerdo entre el Municipio y Provincia Leasing.
Pero hubo un detalle no menor ese día: la Policía no asistió al acto de entrega por decisión del ministro Alonso, y esa ausencia desató un recelo del jefe comunal, que apuntó contra el funcionario provincial, aunque sin nombrarlo, al que calificó de «egoísta».
Ituzaingó: protesta y despido de 18 policías
Ahora, tras el bocinazo, los policías fueron denunciados por el propio jefe de la Departamental de Ituzaingó, Juan Marcelo Sanabria, y por el titular del Comando de Patrullas local, Alberto Rosa, quienes les iniciaron una causa en los tribunales de Morón. El abogado Rodrigo Tripolone representará al menos a 6 de los agentes denunciados por llevar a cabo el sirenazo en la estación de servicio Shell de colectora de Acceso Oeste y Del Prado, en Parque Leloir.
«Bajo ningún punto de vista voy a avalar que utilicen una herramienta nuestra para expresar un reclamo», le dijo Descalzo a Primer Plano Online. También se informó que el jefe comunal mantuvo una conversación telefónica con Alonso, quien tras acercar posiciones le aseguró que habrá reemplazo de los agentes sancionados.

Sucede que en la protesta de los policías usaron tres móviles Fiat Cronos y una Renault Oroch, además de tres motos de la fuerza. En la presentación judicial que recayó en la Fiscalía Descentralizada Nº 1 de Ituzaingó y quedó en manos del fiscal Marcelo Tavolaro, la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense desafectó a los policías.
«Me enteré por el ministro de los bocinazos y coincido con él en que tienen que estar sujetos a sanción. Tenían que estar prestando servicios con herramientas que nosotros compramos para que custodian nuestros barrios, nuestras casas, tendrían que estar haciendo operativos o recorriendo los barrios y cuidando a las familias de Ituzaingó», agregó Descalzo a PPO.
«Hace una semana estuve con el gobernador Axel Kicillof y nos manifestó a mí y a otros intendentes que va a seguir poniendo herramientas a disposición para mejorar la seguridad«, completó.
Para Descalzo, la compra de patrulleros por parte de la Comuna es «una gran apuesta que hacemos por la seguridad en Ituzaingó, acompañando a los agentes policiales y ayudándolos en la tarea de cuidar a nuestras familias».
Hacé tu comentario