Ojos en Alerta: el sistema de denuncias por WhatsApp de San Isidro permitió casi una detención por semana desde junio

San Isidro. Sociedad
·
20 de diciembre de 2024

La herramienta de participación ciudadana ya conecta de manera directa a más de 6.000 vecinos con el Centro de Operaciones del distrito, para detectar y dar respuesta a situaciones de inseguridad

En junio de este año, el municipio de San Isidro incorporó el programa Ojos en Alerta a su Sistema de Seguridad, y en apenas seis meses se ha consolidado como una herramienta clave para combatir el delito en el distrito.

Desde su lanzamiento, se recibieron 600 alertas que derivaron en 25 detenciones, la recuperación de un auto robado y la capacitación de más de 6.000 vecinos. De cara a 2025, se proyecta que unas 20.000 personas se sumen a esta red de seguridad vecinal.

San isidro, Ramón Lanús
San Isidro: en materia de seguridad, se destacan dos hitos importantes en 2024: la implementación de Ojos en Alerta y el fortalecimiento de la Patrulla Municipal.

«Ojos en Alerta» es un programa que permite la comunicación directa entre los vecinos y el municipio a través de WhatsApp. Los ciudadanos pueden enviar mensajes de texto o voz, fotos, videos y la ubicación en tiempo real al Centro de Operaciones Municipal (COM), ante cualquier emergencia que requiera la intervención de fuerzas de seguridad, asistencia sanitaria o apoyo comunal. Para formar parte de esta red, los vecinos deben completar una capacitación gratuita que los habilita a usar la herramienta.

San Isidro: resultados de Ojos en Alerta en 2024

En sus primeros seis meses de funcionamiento, el programa permitió la detención de 25 personas por delitos como arrebatos, tenencia de drogas y robos en proceso. También se logró recuperar un vehículo sustraído. Del total de alertas recibidas, el 62% correspondieron a situaciones preventivas, mientras que el 38% restante fueron intervenciones por hechos delictivos.

Avance clave en el Hospital Houssay de Vicente López: renuevan 90 consultorios para mejorar la atención de 30.000 pacientes

Respecto al formato de las comunicaciones, el 48% de los vecinos eligió enviar mensajes de texto, mientras que el uso de fotos y videos representó un 30% de las alertas.

El chat de Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana de San Isidro.
El chat de Ojos en Alerta, el programa de seguridad ciudadana de San Isidro.

El procedimiento es sencillo: las notificaciones enviadas por WhatsApp llegan a los operadores del COM, quienes, mediante herramientas de videovigilancia, realizan un seguimiento de la situación. Según la emergencia, se coordina el envío de un móvil policial, una ambulancia, una unidad de defensa civil o el recurso necesario para resolver el caso.

Desde el lanzamiento del programa, se realizaron más de 350 capacitaciones gratuitas en dependencias municipales, clubes, comercios y domicilios particulares. Actualmente, 6.000 vecinos ya utilizan esta herramienta, y el municipio planea ampliar la red a 20.000 personas para fines de 2025.

Cómo participar

Los vecinos interesados en sumarse a «Ojos en Alerta» pueden inscribirse de manera online completando un formulario en el siguiente enlace: bit.ly/OJOS-EN-ALERTA. Tras la inscripción, deberán asistir a una capacitación presencial en alguno de los puntos habilitados en el distrito. Una vez completada la formación, recibirán el número de WhatsApp para enviar sus alertas.

Este programa se integra al Sistema de Seguridad del Municipio de San Isidro, que cuenta con 1.293 cámaras de vigilancia distribuidas en todas las localidades del distrito, 46 motos y 120 móviles blindados con GPS que patrullan las calles las 24 horas, los 365 días del año.

«Sabemos que la inseguridad es la principal preocupación de los vecinos y, por eso, es el eje principal de nuestra gestión. Con ‘Ojos en Alerta’ brindamos una herramienta ágil y sencilla que complementa los canales de comunicación de nuestro sistema de seguridad. Este programa marcó un cambio cultural: los vecinos se convierten en protagonistas para lograr entre todos un San Isidro más seguro», destacó Ramón Lanús, intendente de San Isidro.

Verano 2025: así están las obras para mejorar las rutas de Buenos Aires que van hacia la Costa Atlántica

Y cerró: «La adopción de esta herramienta nos permitió intervenir con rapidez en situaciones delictivas o emergencias, fortaleciendo la seguridad en el distrito».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Vicente López, Scalextrix
Vicente López. Sociedad

Un viaje a la nostalgia en Vicente López: la increíble pista de Scalextric con autos que llegan a los 90 km/h

Quienes deseen sumarse a la campaña para ayudar al Pequeño Cottolengo Don Orione deben llevar sus donaciones a la sede de Avenida Lacaze 3963, en Claypole, partido de Almirante Brown.
Almirante Brown. Sociedad

El Cottolengo Don Orione, ícono del Sur del GBA, pide ayuda para sus 500 discapacitados: cómo dar una mano

La Cuenta DNI del Banco Provincia lanzó el listado de descuentos para septiembre de 2025.
Buenos Aires. Sociedad

Con una promoción especial que arranca hoy, Cuenta DNI anunció sus beneficios para septiembre

La Chilinga, una de las grandes bandas que se presentará en la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes.
Buenos Aires. Sociedad

La Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes llega con recitales de La Nueva Luna, La Chilinga y Teresa Parodi: la grilla completa

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)