El sueño del Deportivo Morón ya es realidad: arrancaron las obras y así será el futuro campo de deportes en terrenos de la Fuerza Aérea
Ya hay máquinas trabajando en el predio del futuro complejo «Manuel Nolo Aguirre», a la altura de la Base, en Castelar. Conocé todas las instalaciones que tendrá para las distintas divisiones del fútbol del Gallo.
El viejo sueño del Deportivo Morón de realizar un moderno predio en los terrenos de la Fuerza Aérea en la Base moronense, en Castelar, se ha transformado en una realidad en las últimas horas, luego de que empezaran las obras anunciadas en junio de 2021.
«El Club Deportivo Morón ha dado un paso extremadamente significativo en la vida institucional, que es seguir tejiendo alianzas que redunden en mejoras para la comunidad. En este caso, estas dos instituciones han celebrado un acuerdo que va a impactar positivamente en los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad, sobre todo para los socios y las socias del Club Deportivo Morón», había dicho en aquel entonces el intendente Lucas Ghi.
Y hoy hay motivos para festejar: la Subcomisión de Infraestructura del Gallo presentó durante los últimos días el aspecto que va a tener el futuro Campo de Deportes «Manuel Nolo Aguirre».
En el predio ya se pueden observar máquinas removiendo suelos y cuadrillas que están delimitando contornos y espacios a construir, por lo que el sueño del Gallito ya se puso en marcha.
Según informó el sitio Viví el Oeste, el proyecto de la obra estará a cargo del arquitecto Gonzalo Llabres y un grupo de socios que componen el mencionado comité. Los trabajos se desarrollarán por etapas y en forma paulatina. El objetivo es «ir cumpliendo con los objetivos trazados tanto económica como financiera y ediliciamente».
La construcción del nuevo complejo constará de tres fases. La primera abarcará el montaje de las tres canchas de fútbol principales, los vestuarios, el sector de la hotelería y el acceso con portón eléctrico a todo el espacio.
La segunda se corresponderá con la instalación de las seis canchas auxiliares (dos de ellas con dimensiones reducidas), otros vestidores y la de fútbol playa y la tercera tendrá como eje al natatorio, un playón con aros de básquet y un séptimo campo de juego con fines sociales y recreativos.
También contará con un gimnasio, un pañol, un humedal y un salón de usos múltiples (SUM) que serán decorados con numerosos árboles y plantas, múltiples quinchos y parrillas y una guardia a lo largo de 13,5 hectáreas.
Milo J, nuevo sponsor de Deportivo Morón
Esta etapa de crecimiento sostenido que viene teniendo el Gallo tuvo meses atrás un espaldarazo fuera de lo comun cuando se supo que Milo J será el sponsor de la camiseta.
En concreto, el famoso músico urbano vecinodel bario y fanático del rojiblanco –a quien pocos conocen por su nombre original de Camilo Joaquín Villarruel– será el sponsor principal del Deportivo Morón para la temporada 2025 de la Primera Nacional, colocando su nombre en la camiseta del club.
Este acuerdo contribuirá a que el equipo tenga una de las camisetas más costosas de la categoría de ascenso en la Argentina. Con este contrato, Morón aseguró ingresos totales de $ 28 millones a través de varios patrocinadores, que representan entre el 30 y el 50% del presupuesto necesario para cubrir los gastos del fútbol profesional.
De esta manera, con Milo J, Morón se convierte en pionero de esta iniciativa en el fútbol argentino, y le abre las puertas a otros clubes para repetir la iniciativa. De esa forma, y a pesar de una muy mala campaña, el rojiblanco se beneficia con un nivel de patrocinio superior al de otros clubes, y la actual dirigencia busca aumentar estos ingresos publicitarios para equilibrar la economía del club.
Hacé tu comentario