Fiesta del Primer Automóvil Argentino en Campana: así será la gran exposición de autos clásicos, de carreras y eléctricos

Buenos Aires. Sociedad
·
21 de noviembre de 2024

El evento será el sábado, desde las 10, en la Plaza España y con entrada libre y gratuita. También habrá un espacio gastronómico  y mucha música en vivo, con un gran cierre a cargo de Jóvenes Pordioseros.

El próximo fin de semana, en Campana, habrá un evento imperdible para toda la familia, y especialmente para los fierreros. Se trata de la Fiesta del Primer Automóvil Argentino, que entre sus principales atractivos tendrá una gran exposición de autos clásicos, de carreras y eléctricos, además de motos. 

La cita es el sábado desde las 10 horas, en la Plaza España de la localidad del norte del Conurbano. El evento es organizado por la municipalidad de Campana y cuenta con entrada libre y gratuita.

Respecto a las propuestas que se podrán disfrutar, hay que señalar que en la zona donde se emplaza el Museo del Primer Automóvil habrá stands de concesionarias y actividades de educación vial para todas las edades.

Una exposición que es mucho más que autos clásicos

También se ofrecerá un espacio gastronómico con foodtrucks y patio de comidas, además de otra área destinada a artesanos locales. Y durante toda la jornada habrá música en vivo, con la presentación de las cinco bandas campanenses ganadoras del concurso impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.

Campana, autos clásicos, exposición
Cada año, el evento reúne a un gran número de fierreros, aunque hay propuestas para todos.

De esa forma se podrá disfrutar de la música de Mongo Aurelio Visuti, Caporal, Hijos de la Fusa, Negativa y Arroz con Coco. Pero eso no es todo: también estará la Banda de Escuela de Música Municipal y Francheros, y habrá una gran cierre a puro rock, de la mano de Jóvenes Pordioseros.

El Colegio Militar de El Palomar abre sus puertas a la gente: llega la última visita guiada de 2024 para conocer la historia del Ejército

Para que el público no se pierda nada, los organizadores informaron el cronograma completo de espectáculos que habrá en la Fiesta del Primer Automóvil Argentino, que será el siguiente:

  • 15:00 horas: Mongo Aurelio Visuti
  • 15:40 horas: Caporal
  • 16:20 horas: Hijos de Fusa
  • 17:00 horas: Negativa
  • 17:40 horas: Arroz con Coco
  • 18:20 horas: Banda de Escuela de Música
  • 18:45 horas: Francheros
  • 19:20 horas: Jóvenes Pordioseros

Quienes quieran conocer más detalles sobre el esperado evento pueden ingresar al siguiente link, donde el municipio informa tanto los detalles de la jornada como la historia de su realización.

Campana, la “Cuna del Primer Automóvil Argentino”

Este miércoles se conmemora un hecho histórico para Campana: ni más ni menos que el 117° aniversario de la puesta en marcha del Primer Automóvil Artesanal Argentino creado por Manuel Iglesias.

Campana, autos clásicos, exposición
Desde las 19.20, los Jóvenes Pordioseros se ocuparán de clausurar la jornada.

El 20 de noviembre de 1907, desde su domicilio situado en la calle Colón 226 y luego de cuatro años de intenso trabajo, Iglesias condujo por primera vez el auto construido de manera artesanal por sus propias manos en el patio de su hogar.

La odisea de una nena de 7 años: Julieta Scazzino volvió a Pilar 6 meses después de que su mamá se la llevara a Chile

De acuerdo a la información recabada por historiadores de la ciudad, la fecha coincidió con el cumpleaños de su esposa, María, con quien realizó el primer viaje por las calles de la ciudad a una velocidad de no más de 12 km por hora.

Iglesias llegó a la Argentina en 1884, proveniente de Vila de Cruces, Pontevedra, España, y trabajó en los talleres del FFCC de Campana. Y gracias a su obra, en 1975 la ciudad fue declarada “Cuna del Primer Automóvil Argentino”.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Subte B une Villa Urquiza con el microcentro porteño. Sus actuales trenes tienen problemas y son viejos. Ahora el gobierno porteño planea cambiar toda la flota.
CABA. Sociedad

El gobierno porteño dio un paso clave para renovar todos los coches del Subte más utilizado de CABA

Lipo es la fábrica de caramelos duros que más vende en Argentina. Ahora está en conflicto con sus trabajadores.
Lanús. Sociedad

En Lanús, la fábrica Lipo paralizó la producción y crece el peligro de cierre: cuántos millones de caramelos hace por día

La Provincia y CABA dieron el OK para la suba en el valos de las cuotas de colegios privados con subvencionados por el Estado.
Buenos Aires. Sociedad

En septiembre, los colegios privados de Provincia y CABA llegan con aumento: a cuánto se va la cuota

Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, se mostró opuesto a las agresiones que sufrió la caravana del presidente Javier MIlei y dio un mensaje pacificador.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín, igual de firme en criticar a Milei como en condenar la violencia en la caravana: «Hay que dar un mensaje de paz»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)