Todo listo para La Noche de la Pizza y la Empanada, con el listado definitivo de los 1.300 comercios que tendrán increíbles descuentos

Buenos Aires. Sociedad
·
16 de septiembre de 2024

Los organizadores esperan una multitud para este martes 17 de septiembre. Se puede ir a cenar a los locales o hacer pedidos por delivery. Las rebajas llegan al 50% en algunos casos y en promociones de 3×2.

 Quedan pocas muy pocas horas para la llegada de “La Noche de la Pizza y la Empanada”, la ornada que amalgama dos de los iconos gastronómicos argentinos. El tradicional evento gastronómico será mañana, martes 17 de septiembre, y en las últimas horas los organizadores dieron a conocer el mapa interactivo con las ubicaciones y las ofertas de casi 1.300 locales de todo el país.

Como ya es tradición, los interesados podrán consumir los productos en el salón de los locales, mostrador, vereda, espacios abiertos o por take-away y delivery dependiendo de la oferta de cada pizzería y casa de empanadas.

El mayor atractivo de este evento organizado por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) y que este año cumplirá sus 41 ediciones, son los descuentos. Hay combos y promociones del 50%, 20% y 15% que en algunos casos se extiende por varios días, según el establecimiento.

Hoy llega La Noche de la Pizza y la Empanada con descuentos de hasta el 50%: la lista con todos los locales adheridos de CABA y GBA
Las empanadas serán las otras grandes protagonistas de la noche del martes 17 de septiembre.

La Noche de la Pizza y la Empanada no solo es una celebración para los amantes de la gastronomía, sino también una oportunidad para que los comercios impulsen sus ventas. La inscripción para participar en esta iniciativa es gratuita y está abierta a todos los locales que vendan pizzas o empanadas, también desde su sitio web.

La historia de la pizza en Buenos Aires y el mundo

La pizza es la única comida que se dice igual en todo el mundo y esa, seguramente sea la mejor demostración de cómo, en menos de un siglo, ese pan plano napolitano se impuso en cada rincón del planeta Tierra. Los chinos la llaman pizza, los sudafricanos la llaman pizza, los iraníes la llaman pizza y así todos… Es el mayor éxito de la cultura italiana moderna y también, un gran exponente de nuestra patria.

La Fiesta de la Flor 2024 en Escobar tendrá shows de lujo con Miranda, Turf, Anaconda y Luck Ra: cómo conseguir las entradas

Se puede decir que la historia de la pizza empieza hace unos diez mil años, en Jericó –actual Palestina–, con el comienzo de la agricultura y por tanto, de la producción de los primeros panes. Las grandes civilizaciones producían sus panes y con el correr de los tiempos les fueron agregando ingredientes por arriba: hierbas, cebollas, ajos, especias, quesos, mieles, semillas. Pero algo estaba claro: ninguno de ellos calificaba como pizza.

Los registros históricos dan cuenta que la receta de la pizza como se conoce actualmente nació a mediados del 1800 en Nápoles, aunque hay quienes afirman que los romanos, los griegos y hasta los egipcios tenían platos parecidos.

La pizzería Banchero en los años '40 era visitada por multitudes de porteños que querían probar su mítica fugazzeta con queso cuartirolo.
La pizzería Banchero en los años ’40 era visitada por multitudes de porteños que querían probar su mítica fugazzeta con queso cuartirolo.

El gran mito de la pizza nace en 1889. La leyenda cuenta que como gesto de buena voluntad luego de la unificación de Italia, la reina Margarita de Saboya y su esposo, el Rey Umberto I, viajaron a Nápoles. Allí fueron agasajados por su rey local, quien contrató al mejor pizzaiolo de la ciudad, Raffaele Esposito. Este les sirvió tres pizzas diferentes: una preparada con manteca de cerdo, otra clásica marinara y una tercera con tomate, queso y albahaca.

La reina Margarita quedó encantada con esta última, tanto por su sabor como por su reminiscencia a la bandera italiana. El pizzaiolo, entonces, decidió que esa pizza debía llevar el nombre de su majestad, creando así, la pizza más famosa y consumida del mundo: la pizza Margarita –madre de nuestra pizza de muzzarella–, la cual, junto con la marinara, son las únicas dos pizzas reconocidas como napolitanas auténticas.

Lomas de Zamora, pizzería, El Despacho
Habrá una infinidad de ofertas y gustos en el festejo de la Noche de la Pizza y la Empanada.

A nuestro país llegó de la mano de los inmigrantes italianos, y su primer desembarco fue en La Boca. Y fue la familia Banchero la que abrió la primera pizzería de la ciudad.

La Universidad de La Plata ya tiene fecha de inscripción a sus 120 carreras en 2025: cuándo y cómo anotarse

«Mi bisabuelo inauguró la pizzería en 1932 en Almirante Brown y Suárez. Cuando vino de Génova no existían las pizzerías en Buenos Aires, la pizza se vendía en las panaderías. La crisis económica en Italia era tan grande que la pizza era masa con cebolla y muchas especias. Al llegar acá se encontraron con que era al revés, sobraba todo, entonces empezaron a agregarle queso, tomate y todo eso», contó tiempo atrás a Clarín Diego Banchero, nieto de los pioneros pizzeros del clan.

Por eso a esa familia, con Agustín Banchero a la cabeza como el primer llegado a las pampas, se le atribuye la creación de nuestra clásica fugazza con queso, segunda en el podio de las más pedidas junto a la pizza napolitana. A todo eso se le rendirá homenaje en la Noche de la Pizza y la Empanada.

Para que la gente sepa donde está cada local, desde APYCE ya colgaron de la web el mapa interactivo con todos locales adheridos a la movida.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia informó cuánto ganarán los ciudadanos que sean elegidos autoridades de mesa en las elecciones 2025 que se harán en territorio bonaerense el próximo 7 de septiembre de 2025.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto van a cobrar las autoridades de mesa y el rol de la Cuenta DNI

La inclusión educativa en torno al autismo y el diseño de experiencias digitales (UX/UI) son los ejes de las dos nuevas diplomaturas de la Universidad de Almirante Brown.
Almirante Brown. Sociedad

La Universidad de Almirante Brown inscribe a dos nuevas diplomaturas en educación y contenidos digitales

hermanos rusos, Pilar
Pilar. Sociedad

Encontraron a los dos hermanos rusos que desaparecieron cuando iban al colegio en Pilar: por qué el caso todavía es un misterio

Daddy Yankee se presentará en el Parque Eva perón de Lomas de Zamora, con un show religioso como los que viene haciendo desde diciembre de 2023.
Lomas de Zamora. Sociedad

Daddy Yankee se presenta gratis en Lomas de Zamora: cuándo es el show y cómo sacar las entradas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)