Resuelve delitos complejos y es requerida en todo el país: así funciona la prestigiosa División Canina de Escobar

Escobar. Sociedad
·
23 de julio de 2024

Creada hace ocho años, la denominada División K-9 participó en la investigación de casos resonantes de búsqueda de personas y narcotráfico. Está integrada por ocho perros, que tienen un estricto control médico.

El municipio de Escobar es el único distrito de la provincia de Buenos Aires, y uno de los pocos del país, que cuenta con una División Canina propia, a cargo de su Secretaría de Seguridad. Y la denominada División K-9 tiene un gran prestigio, que se ganó por su destacada intervención en la resolución de delitos complejos,

Creada hace ocho años por iniciativa del intendente Ariel Sujarchuk, ya fue requerida en muchas oportunidades desde distintas provincias para participar en la tarea de investigación de casos resonantes de pérdidas de personas y narcotráfico.

Escobar, División Canina
«Nuestros perros nunca dejan de buscar», aseguró el director de K-9.

“Nos llaman de todos lados, porque nuestros perros tienen una característica muy particular: nunca dejan de buscar. Hubo casos donde pasaron tres, cuatro días y hemos tenido muy buenos resultados. En ese sentido, tanto nosotros como ellos agotamos todas las posibilidades, no damos nunca nada por perdido”, dice orgulloso Claudio Guiñazú, el director de K-9. 

Cómo trabaja la División Canina de Escobar

La División Canina está compuesta por ocho perros: cinco se dedican al rastreo humano, uno a rastros de alta complejidad y dos a la búsqueda de estupefacientes. 

“Hay una creencia respecto a que los perros son entrenados con drogas, pero eso es falso: se utilizan esencias con olores similares como pachuli y acetona entre otros”, cuenta el instructor y capacitador Juan José Klein.  

Los perros Leo y Willy son los especializados en narcóticos, y ya realizaron más de 30 allanamientos en los últimos seis meses, todos con resultados positivos. 

Morón se declaró en «emergencia alimentaria y nutricional»: qué significa y por qué el municipio tomó esa determinación

Bengy, Benito, Pipo y Furia, por su parte, tienen a su cargo la búsqueda de personas vivas. Mientras que Torh y Zeus se ocupan de restos humanos. El más veterano es Bengy, que se dedica al rastreo específico de personas a partir de un objeto que tenga partículas de mujer u hombre: en 2023 participó de 26 operativos y lleva 8 en lo que va de 2024. 

Dieta especial y un cuidado al detalle

Los animales mantienen una dieta especial y un estricto control médico a cargo de los veterinarios del Hospital Municipal de Zoonosis. La División cuenta también con seis cachorros que se encuentran en la segunda etapa de entrenamiento, en la que se define la disciplina a la que se los va a destinar.

Todos ellos están alojados en un espacio que tiene 116 metros cuadrados cubiertos, caniles especialmente acondicionados, sala de descanso, oficina, sanitarios, duchas y vestuarios. 

Escobar, División Canina
En la División remarcaron que es falso que a los perros se los entrena con drogas.

Respecto a la importancia que tiene la División, Sujarchuk señaló que fue creada porque “creemos en la innovación y en que cada municipio tiene que aportar todo su potencial al sistema de seguridad de la provincia de Buenos Aires”.  Recordó, en tal sentido: «Al comienzo tuvimos un perro emblemático llamado Bruno, que tuvo la capacidad de encontrar a muchas personas, no solamente en el partido de Escobar sino en distintas jurisdicciones».

La Universidad de José C. Paz ya inscribe a los cursos de idiomas: hasta cuándo hay tiempo y cuáles son las ocho lenguas que enseñan

Y en ese sentido destacó que «estamos generando búsquedas y detección de sustancias ilícitas en el partido de Escobar y también colaborando con otros distritos para garantizar la prevención, seguridad o encuentro de personas en los casos que fuera necesario”.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, escuela de fútbol
San Isidro. Sociedad

San Isidro: dónde está y cómo funciona la escuela de fútbol inaugurada con la Fundación River Plate

San Lorenzo, Huracán
Buenos Aires. Deportes

Los tres futbolistas consagrados como ídolos en San Lorenzo que también jugaron en Huracán

La nueva app ya se puede descargar en cualquier celular o tablet a través de Play Store o App Store, buscando “Escobar 360”.
Escobar. Sociedad

Escobar 360, una nueva app para optimizar la gestión municipal: qué trámites ya se hacen desde el celular

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Con capacitaciones en la vía pública, San Isidro busca sumar más vecinos al programa Ojos en Alerta

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)