Covid-19: comenzó la inscripción en la Ciudad para que reciban la vacuna los mayores de 30 años

CABA. Sociedad
·
8 de julio de 2021

Desde esta mañana ya está disponible el empadronamiento para esa franja etaria en el sitio web del gobierno porteño. Hasta el momento, 1.553.949 vecinos recibieron la primera dosis y 415.816 completaron el plan de inmunización.

La noticia significa un paso más. Un nuevo avance en la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se está desarrollando en todo nuestro país. Desde hoy, en la Ciudad de Buenos Aires ya pueden inscribirse los mayores de 30 años para comenzar su proceso de inmunización frente al coronavirus.

Exactamente a las 8.15 de este jueves se abrió la posibilidad del empadronamiento, en el sitio web del Gobierno de la Ciudad, para los porteños que superen la edad señalada. Hay que recordar que el viernes pasado se había habilitado el registro para los mayores de 35 años.

El trámite para anotarse es muy sencillo. Solo se debe completar el formulario con todos los datos personales y enseguida se recibirá un aviso por mail, WhatsApp o SMS con la confirmación de que el proceso fue exitoso.

Luego, una vez que ya se los contacte para que puedan vacunarse, los vecinos podrán seleccionar la fecha, la hora y el lugar de preferencia por medio de un link personalizado.

El paso a paso para recibir la vacuna

Para recibir la dosis se puede ir acompañado por una persona, el proceso es muy simple y no dura más de cinco minutos. Primero se presenta el DNI en el área de recepción y se realiza el empadronamiento en el registro de vacunación. Y luego se aguarda el llamado del equipo de salud.

La recomendación siempre es permanecer en el lugar durante media hora después de ser inmunizado, por si surge alguna reacción inmediata a la vacuna, algo que no suele ocurrir. Cumplido ese plazo el vecino ya recibe el carnet de vacunación y puede regresar a su domicilio.

Los vacunatorios porteños se encuentran en clubes, edificios de gobierno y centros culturales.
Los vacunatorios porteños se encuentran en clubes, edificios de gobierno y centros culturales.

La asignación de turnos comenzará en los próximos días, a medida que la Ciudad reciba nuevas dosis de vacunas. Aunque por lo general, una vez que se está anotado, no se demora más de una semana.

Los centros de vacunación públicos están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño, de manera que al elegir el lugar para ser inmunizado el vecino pueda seleccionar algún punto que se encuentre cerca de su casa.

Los vacunatorios se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno y centros culturales, y cuentan con un equipo de más de dos mil personas trabajando. Todos los centros cumplen con las medidas de bioseguridad correspondientes, además de estar equipados con sistemas de refrigeración adecuados para la correcta conservación de las vacunas.

Covid-19: así se fue vacunando en la Ciudad

La Ciudad diagramó el plan de vacunación por etapas, que fueron priorizadas de la siguiente manera: en primer término, se empezó a inmunizar al personal de salud del sistema público, privado e independiente. Luego se continuó con los mayores de 70 años y residentes de geriátricos, personas de 60 a 69 años, personal estratégico y personas con condiciones de riesgo.

Para luego, a medida que las vacunas comenzaron a llegar en buen número y de manera regular, comenzar a habilitar la inscripción de acuerdo con las edades de los vecinos y las vecinas. La franja etaria fue bajando durante los últimos meses, para llegar a este jueves en el que se habilitó el registro para mayores de 30 años.

La Ciudad habilita la apertura de más actividades ante la baja en los casos de Covid-19

Desde el 29 de diciembre pasado, cuando empezó la vacunación en nuestro país, 1.553.949 personas recibieron la primera dosis de la vacuna Sputnik V, Sinopharm o AstraZeneca. Eso significa el 64,8% de los porteños mayores de 18 años.

De ese total, 415.816, que representan el 17,4% de la población con 18 años o más, completaron la inmunización con el segundo componente. De esta manera, en el territorio porteño ya se aplicaron en total 1.969.765 inoculantes.

Para poder inscribirse y ser vacunados hay que ingresar al sitio del gobierno de la Ciudad.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva aplicación Emova del Subte porteño es una herramienta indispensable para conocer en forma on line todo el movimiento de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

El Subte porteño lanzó una nueva app para recorrer CABA en forma más ágil: cómo se usa

La Provincia de Buenos Aires inauguró en Ituzaingó el primer centro de atención para chicos autistas.
Ituzaingó. Sociedad

La Provincia abrió en Ituzaingó el primer Centro de Desarrollo Infantil para chicos con autismo

Thiago Vázquez quedó detenido luego de perseguir, atropellar y matar en Merlo a uno de los tres delincuentes que minutos antes habían asaltado a su novia, en Ituzaingó.
Sociedad. Merlo

Asaltaron a su novia, persiguió a los motochorros y atropelló y mató a uno de ellos en Merlo: está detenido por homicidio

Gran Premio Recoleta-Tigre
Buenos Aires. Sociedad

Llega otra edición del Gran Premio Recoleta-Tigre, la carrera más antigua de Argentina con 60 alucinantes autos de colección