La Matanza sumó nuevos móviles para patrullar en las calles: cuántos entregó Provincia y a qué barrios serán destinados

La Matanza. Sociedad
·
23 de mayo de 2024

Las flamantes unidades formarán parte de la flota de la Guardia Urbana. Son camionetas aptas para recorrer todo tipo de terreno. «Es importantísimo», dijo Axel Kicillof, quien volvió a criticar a Javier Milei.

La Guardia Urbana del Municipio de La Matanza ha sumado 50 nuevos móviles que se utilizarán para patrullar los barrios de las 16 localidades del distrito. Estos nuevos vehículos, que apoyarán a la Policía Bonaerense, se agregan a los 40 móviles adquiridos el mes pasado por la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA).

Los patrulleros, compuestos por Toyota Hilux y Nissan Frontier, están destinados a vigilar las calles internas, supervisar las entradas y salidas de escuelas públicas y privadas, detectar vehículos con pedido de secuestro activo y coordinarse con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) municipal cuando sea necesario.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, compartió el acto de entrega con el intendente local, Fernando Espinoza, en un guiño político de cercanía al jefe comunal.

El gobernador Axel Kicillof, Fernando Espinoza y Verónica Magario encabezaron el acto por la seguridad en La Matanza.
El gobernador Axel Kicillof, Fernando Espinoza y Verónica Magario encabezaron el acto por la seguridad en La Matanza.

El mandatario estuvo al frente en la localidad de Lomas del Mirador durante la entrega de los móviles a la guardia urbana municipal, y también para firmar la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. Lo acompañaron la vicegobernadora y ex intendenta municipal matancera, Verónica Magario, y los ministros bonaerenses de Seguridad, Javier Alonso, y de Economía, Pablo Julio López.

Esta incorporación eleva la capacidad de cobertura de la flota a 200 zonas, con un total de 390 unidades. El ministro Alonso, comentó que «en los próximos meses se pondrán en marcha tres nuevas bases de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y, en colaboración con jueces y fiscales, se intensificarán las áreas de investigación para desarticular organizaciones criminales».

La Matanza: Axel Kicillof se diferenció de Javier Milei

En la ceremonia Kicillof volvió a diferenciarse de la política de ajuste que lleva adelante la administración del presidente Javier Milei. «Esto es importantísimo, es el resultado de decisiones políticas». Y resaltó que no se puede combatir el delito «sin inversión, sin patrulleros, sin tecnología, sin equipamientos, sin profesionalización, sin formación de la policía». 

En total, ahora La Matanza cuenta con 390 móviles que vigilan el enorme territorio del Partido.
En total, ahora el distrito cuenta con 390 móviles que vigilan el enorme territorio del Partido.

Todos los móviles entregados cuentan con una tecnología integrada al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) municipal, lo que permitirá agilizar la capacida de respuesta inmediata ante cada emergencia.

Comienza el juicio por el crimen de Federico Potarski, el futbolista de Berazategui ejecutado mientras manejaba un Uber en La Matanza

Este año Provincia y Comuna planificaron en conjunto fortalecer con una estrategia clara para el plan de seguridad del distrito de acuerdo con las distintas realidades del territorio. Para eso se inaugurarán bases de la UTOI en Ramos Mejía, Isidro Casanova y González Catán, cada una con sus características particulares. 

Una parte de los nuevos patrulleros presentados en La Matanza por Fernando Espiniza y Axel Kiciloff.
Una parte de los nuevos patrulleros presentados el mes pasado en La Matanza por Fernando Espiniza y Axel Kiciloff.

Espinoza destacó: «Es un orgullo coordinar la mesa de Seguridad, que es un ejemplo de trabajo conjunto con el que logramos avances. Conseguimos el doble de patrulleros que teníamos, el doble de efectivos de seguridad, vinieron las fuerzas especiales UTOI y abrimos tres nuevas bases de investigaciones policiales descentralizadas en el norte, sur y centro del distrito», indicó el jefe comunal.

Cabe recordar que en febrero de este año, los estados comunal y provincial acordaron también incorporar la modalidad aérea al patrullaje con el fin de maximizar los puntos de vigilancia en cada uno de los barrios matanceros. Sin embargo, hasta ahora eso no se ha efectivizado.

Escobar participará en una muestra de ciudades inteligentes: cuáles son los hitos de gestión tecnológica que expondrá en Colombia

«Todo esto significa la inversión más grande en seguridad de toda la historia del distrito, que hace que hoy podamos, por ejemplo, a través de la tecnología, crear anillos digitales que controlan las entradas y las salidas de los accesos más importantes del Distrito», enfatizó el jefe comunal.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los Andes, futsal, balearon
Lomas de Zamora. Sociedad

Jugaba al futsal en Los Andes, lo balearon por error en su casa en Ingeniero Budge y sólo espera el milagro de “volver a caminar”

Adrián Martínez, durante la charla que mantuvo con reclusos de la cárcel de campana, donde él mismo estuvo internado años atrás.
Buenos Aires. Deportes

La revancha de Adrián Martínez: el motivo por el que el goleador de Racing volvió a la cárcel y qué les dijo a los presos

Escobar, vacaciones de invierno
Escobar. Sociedad

En las vacaciones de invierno, Escobar tendrá un parque gratuito con cómics, realidad virtual y música en vivo: todos los detalles

Grido contaba con 12 locales en el distrito de Berazategui al momento de entrar en vigencia la norma del Municipio.
Berazategui. Sociedad

Qué hay detrás del conflicto judicial entre Berazategui y Grido, una de las cadenas de heladerías más grandes del mundo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)