Trabajan en «mejoras urgentes» en el Hospital Central de San Isidro: turnos on line y por qué la Comuna va a sacudir el área de Salud

San Isidro. Sociedad
·
22 de mayo de 2024

El intendente Ramón Lanús volvió a criticar los manejos de la administración anterior de Gustavo Posse. «El equipamiento médico de los tres hospitales es insuficiente, mal mantenido y anticuado», sostuvo.

Desde que asumió en diciembre pasado, el intendente Ramón Lanús puso el foco en una serie de críticas hacia la gestión anterior que encabezó Gustavo Posse. Primero fue el tema de los negociados del recital Lollapalooza, luego sobre la seguridad en San Isidro.  y ahora el actual jefe comunal se metió de lleno con la Salud. Habló de estructuras desactualizadas, equipos anticuados, falta de mantenimiento y abandono.

El jefe comunal anunció además mejoras para el Hospital Central y la futura implementación de turnos digitales en la institución: «Se está trabajando en mejoras urgentes para el Hospital Central de San Isidro. Vamos a implementar turnos digitales, arreglar las escaleras, los baños y las instalaciones eléctricas, y poner en condiciones los tres pisos abandonados».

San Isidro: críticas de Ramón Lanús a Gustavo Posse

«La administración anterior llevaba años de estancamiento. Y ese estancamiento fue derivando en un estado de situación que nos toca describir con tristeza. El equipamiento médico de los tres hospitales es insuficiente, mal mantenido y demasiado anticuado. Años de desidia y abandono dejaron su huella», sostuvo en un video publicado en sus redes sociales.

Ramón Lanús comenzó su mandato en San Isidro: cuáles serán las claves que anticipó para su gestión tras cuatro décadas del apellido Posse
Otros tiempos: en su asunción, Lanús recibió la llave del partido de manos de Gustavo Posse.

El intendente sostuvo que el Hospital Central tiene tres pisos abandonados y dijo que «son situaciones que debieran ser impensables en nuestro municipio». Y sobre los otros dos hospitales del distrito, señaló: «Los grupos electrógenos funcionaban mal. En Boulogne no se da abasto a toda la demanda del hospital, y el del Materno Infantil llevaba meses con una pieza que no funcionaba. Los médicos y enfermeras tuvieron que usar respiradores manuales».

Una silla de ruedas que se controla por la mente con inteligencia artificial, la revolucionaria creación de una escuela de Quilmes

«En el Materno Infantil solo podían sacarse turnos en forma presencial. Quizás una madre embarazada que vive en Boulogne, debía pedirse el día en su trabajo, conseguir quien cuide a sus hijos, y trasladarse combinando dos colectivos, para llegar y pedir turno para ir otro día a atenderse. Parece inverosímil que, en San Isidro del 2024, vivamos como si no hubiera llegado el teléfono fijo», indicó Lanús.

Paralelamente, el secretario de Salud local, Ángel Yebara, afirmó a Que Pasa Web que el sistema de salud municipal tiene hoy «un franco déficit desde los estructural en los edificios, se trata de una deuda enorme en materia edilicia, también sobre el equipamiento, ya que mucho es alquilado y de mala calidad; y se suma que lo propio está descuidado».

San Isidro, Aumentos, Hospital Central
El Hospital Central de San Isidro es uno de los más cocurridos de la zona norte del Conurbano.

«Por ahí un resonador o un tomógrafo tienen precios altos y podría estar justificado un alquiler, pero estamos hablando de cosas básicas como los monitores de la unidad coronaria de terapia intensiva», sostuvo Yebara.

Yebara dijo sobre el Hospital Central: «Hay un desafío en la transformación para la innovación tecnológica, empieza con un nuevo sistema de turnos, pero continúa con la implementación de la historia clínica electrónica. Sería ideal que todo el mundo con el teléfono pudiera sacar un turno, que haya accesibilidad desde una página web«.

«Hoy hay planillas manuales o de Excel, sin coordinación. En el Materno Infantil no hay WiFi. Tenemos que empezar por lo básico. Por tener computadores que no tenemos. En todas las instituciones tenemos un frente de trabajo significativo, por lo menos este año», agregó el secretario de Salud, haciéndose cargo de la situación heredada.

Por primera vez Hurlingham reciclará aceite de cocina usado en las casas: habrá 25 puntos en los barrios para que los vecinos lo lleven

«Nuestro sistema público de salud municipal debe recuperar su prestigio, volver a ser modelo y orgullo para todos. Estamos comprometidos a eso y sabemos que lo vamos a lograr», cerró Lanús.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Una postal de Buenos Aires y del Conurbano, el tanque de Constituyentes y General Paz, en pie desde 1951.
San Martín. Sociedad

El tanque de Constituyentes y General Paz: uno de los íconos del Conurbano que aún vive en el misterio y es único en América

Monte Grande, figuritas, Los Toritos Azules
Esteban Echeverría. Sociedad

La historia solidaria detrás de las figuritas de Los Toritos Azules: son furor en Monte Grande y todos las quieren comprar

Tiziano Casella Gaona, Merlo, Mundial de karate, Japón
Buenos Aires. Sociedad

Tiziano Casella Gaona, el crack del karate de Merlo que clasificó al Mundial de Japón y junta latas para poder viajar

Escobar, Autopistas del Sol
Escobar. Sociedad

El Municipio de Escobar va contra Autopistas del Sol por el «mal servicio» y «abandono» de la Panamericana

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)