El tren Mitre extiende el horario nocturno en el ramal Mitre: hasta qué hora saldrán las formaciones hacia Olivos

Vicente López. Sociedad
·
22 de noviembre de 2023

Trenes Argentinos agrega dos nuevos trenes en dirección a la cabecera de Avenida Maipú, frente a la Quinta Presidencial, y uno desde allí hacia el centro porteño. El nuevo horario será de lunes a viernes.

Dos semanas después de haber recibido la buena noticia del regreso de los trenes del ramal hasta la terminal de Retiro, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) anunció otra novedad que beneficia a los usuarios del tren Mitre ramal Bartolomé Mitre, que finaliza en la Avenida Maipú, frente a la Quinta de Olivos, en Vicente López: la extensión del horario de servicio nocturno.

Se agregarán dos salidas desde Retiro a Bartolomé Mitre a las 21.06 (llegará a la estación Mitre a las 21.42) y a las 22:30 (llegará a las 23.06). En sentido inverso, el último servicio desde Bartolomé Mitre saldrá hacia Retiro a las 21.48 (llega 22.23). Estos nuevos servicios circularán únicamente en días hábiles. Hasta ahora, los últimos servicios partían a las 20.29 a Bartolomé Mitre y a las 21.17 desde allí hacia Retiro.

Esto es un beneficio directo para miles de vecinos en las estaciones Coghlan y Saavedra (en CABA) y Juan B. Justo, Florida, Cetrángolo y Mitre, todos barrios del partido de Vicente López.

Tras la pruebas de salida nocturna, desde hoy habrá dos nuevas formaciones que saldrán desde Retiro hacia Bartolomé Mitre después de las 21.
Tras las pruebas de salida nocturna, desde hoy habrá dos nuevas formaciones que saldrán desde Retiro hacia Bartolomé Mitre después de las 21.

La medida se implementa semanas después de que fuera extendido el horario en los ramales Tigre y José León Suárez del Ferrocarril Mitre, aunque en esos casos los horarios son más amplios que los ofrecidos para el ramal Mitre ya que son ramales con una mayor concurrencia de pasajeros.

Tren Mitre ramal Mitre: la vuelta a Retiro y las obras

Este nuevo beneficio se suma al mencionado antes de la vuelta a Retiro de los trenes del ramal Mitre. Es que desde casi fines de abril de 2021 esas formaciones circulaban con un servicio limitado. Solamente iban desde la estación Bartolomé Mitre hasta la estación Belgrano R.

Las obras en el ramal Mitre del tren Mitre arrancaron en mayo de 2021, aunque ya antes, en pandemia, la línea circulaba con servicios cortos que no llegaban a Retiro.
Las obras en el ramal Mitre del tren Mitre arrancaron en mayo de 2021, aunque ya antes, en pandemia, la línea circulaba con servicios cortos que no llegaban a Retiro.

Una vez allí, los usuarios que querían llegar hasta la terminal de Retiro debían bajarse, esperar a la siguiente formación que llegara desde el el ramal José León Suárez, abordarla y seguir viaje hasta el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Dada la falta de vías terceras activas en las estaciones Belgrano R y Colegiales, las formaciones del ramal Mitre invertían sentido de marcha en un desvío ubicado entre el PAN de la calle Virrey Avilés y la playa de maniobras Colegiales. Todo esto se terminó el pasado lunes 6 de noviembre.

El Museo de Aeronáutica de Morón prepara una increíble jornada de puertas abiertas para conocer su historia

«Que el tren ya vuelva directamente a Retiro para nosotros es un negoción. De esta forma yo, por ejemplo, puedo llegar tranquilo al tren de las 21.06 a Retiro y llegar a casa a las 21.30, en Juan B. Justo. Antes tenía que esperar el colectivo 130, bajarme en Puente Saavedra y caminar nueve cuadras. Desde mañana, mi regreso será en tren», dice Jorge Maitín, vecino de Florida.

Ese servicio limitado se debía a que había que terminar las obras de la parrilla de entrada a la terminal de Retiro. El ambicioso proyecto tuvo como fin último mejorar el servicio y disminuir inconvenientes que se habían vuelto frecuentes en los últimos años debido al precario estado del centenario entramado de vías a la estación del centro porteño, lo que obligaba a los trenes a moverse con precaución y esto, lógicamente, redundaba en reiteradas demoras, descarrilamientos y cancelaciones.

La estación Florida del ramal Mitre del Ferrocarril Mitre s una de las más usadas. Allí, los vecinos dicen sentirse postergados por las autoridades de Trenes Argentinos.
La estación Florida del ramal Mitre del Ferrocarril Mitre es una de las más usadas.

La obra requirió el desarme completo de todos los componentes de la infraestructura de vías y la adecuación de la nueva superficie para colocar el tendido moderno. Se incluyó la modernización de la alimentación eléctrica, la modificación de los drenajes, la colocación de piedra balasto y la soldadura y alineación de los rieles ferroviarios.

Salen a la venta los pasajes de trenes para ir a la Costa en el Verano 2024 y hay furor: cómo sacar el boleto online y evitar largas colas

Impulsada por el Ministerio de Transporte, la obra -aún sigue y ya no afectará a los servicios diarios, pero habrá que ver qué resuelve el gobierno con ella el nuevo presidente Javier Milei- comprende 85.000 metros cuadrados de superficie, 8 kilómetros de vías nuevas con durmientes de hormigón, 2,5 kilómetros de vía sobre placa, 54 aparatos de vía nuevos, 11 nuevos paragolpes dinámicos, 15 kilómetros de cables nuevos y 85 nuevas señales luminosas (semáforos con tecnología LED).

El tren Mitre vuelve a la estación Retiro: todavía con obras en marcha, así será la reapertura parcial de la nueva terminal
Una vista general de las obras en la nueva parrilla de acceso a la terminal de Retiro del tren Mitre.

También incluye un sistema de señalamiento de última generación (alta disponibilidad), 70 balizas para el frenado automático de trenes (ATS), máquinas de cambio de última generación y renovación de 9.000 metros de tercer riel y alimentadores. Además, el hall central contará con un gran centro de monitoreo para prevenir ilícitos y responder rápido ante eventuales accidentes.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva planta de Changomás estará en el Parque Industrial Lomas Verde, en Escobar. Allí trabajarán 200 empleados del distrito.
Escobar. Sociedad

Escobar: una cadena de supermercados invirtió $24.000 millones para una planta que les dará trabajo a 200 vecinos

La futura Ciudad Papa Francisco de La Matanza estaría delimitada por la Ruta 3, el Camino de Cintura, la avenida Cristianía, la ruta provincial 21 y la avenida Crovara, entre Isidro Casanova y Ciudad Evita.
La Matanza. Sociedad

Avanza el proyecto de la Iglesia para crear la nueva ciudad Papa Francisco en el corazón de La Matanza

Moreno, Escuela Popular de Género
Buenos Aires. Sociedad

Se inauguró en Moreno la Escuela Popular de Género: donde está ubicada y qué les ofrece a los vecinos

El nuevo sistema de pago con QR que entra hoy en vigencia en el Subte porteño es administrado por Mercado Pago.
CABA. Sociedad

Comienza el pago con QR en el subte: qué billeteras virtuales están habilitadas en esta primera etapa

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)