El día que cayó un imperio en Avellaneda: cómo edificó Independiente un impresionante invicto de 23 años en Copa Libertadores

Avellaneda. Deportes
·
1 de octubre de 2023

Entre 1964 y 1987 no hubo un solo equipo que se llevara un triunfo de la icónica Doble Visera. El reinado se terminó contra otro gigante de Sudamérica: Peñarol de Uruguay, que ese año ganó su última Copa.

Aunque no haya sido una fecha grata para Independiente, el 30 de septiembre de 1987 ocurrió un episodio que sirve para tomar dimensión de las hazañas del club en la Copa Libertadores de América durante más de dos décadas. Aquella noche, una renovada formación de Peñarol, dirigida por un entonces joven Oscar Washington Tabárez, acabó con un legendario invicto de más de dos décadas frente a rivales extranjeros.

El Rojo, ganador del torneo en su segunda participación, nunca perdió en la Doble Visera contra un equipo de otro país desde 1964, cuando venció 4-0 a los peruanos de Alianza Lima, hasta aquella noche de 1987, en la que fue demolido 4-2 por un veloz e implacable contraataque que lideraban Jorge Cabrera y Diego Aguirre. En su debut continental, en 1961, los de Avellaneda habían caído 2-0 ante un fuerte Palmeiras de Brasil.

La mística de Independiente en Avellaneda

El alguna vez bautizado Rey de Copas ganó las siete finales de Libertadores que disputó en un lapso exacto y redondo, en todo sentido, de 20 años. Como local, en la definición de 1964 superó por 1-0 a Nacional de Montevideo. En la de 1965 le ganó por el mismo resultado a Peñarol, el otro coloso uruguayo. En la de 1972 se impuso 2-1 ante Universitario de Perú. En los de casaca crema se destacaba Percy Rojas, quien luego vino a Independiente.

Independiente, invicto, Copa Libertadores
El primer campeón de América de Independiente, en 1964.

El Rojo empató 1-1 contra Colo Colo (Chile) en 1973. Derrotó 2-0 a San Pablo en 1974 y 3-1 a Unión Española, otro chileno, en 1975. En 1984 solo igualó sin goles frente a Gremio, de Brasil, pero el 1-0 de Porto Alegre en la ida le permitió gritar campeón por séptima vez.

Internazionale de Milán, Ajax de Amsterdam y Atlético de Madrid fueron los grandes europeos que vinieron al país, en épocas de las viejas Intercontinentales con un cruce en el Viejo Continente y otro en América, y tampoco pudieron conseguir el éxito. Los italianos defendieron el 0-0 en la revancha de 1965 y con ese score se llevaron el trofeo, gracias a la amplia ventaja (3-0) conseguida en su estadio.

Vocación de ataque, espíritu de lucha y el apoyo masivo de su gente eran un cóctel explosivo, que transformó al Independiente de los 60 en un adversario casi imbatible en su territorio. La tradición se prolongó en las décadas del 70 y la primera mitad del 80.

Las excepciones argentinas

Durante ese prolongado período hubo un club argentino que se dio el gusto de festejar en Avellaneda. ¡Lo hizo por duplicado y en apenas dos meses! Fue el inolvidable Estudiantes de La Plata conducido por Osvaldo Juan Zubeldía, que en 1968 lo batió por 4-2 y 2-1 en condición de visitante. En aquella edición los Pincharratas, con Juan Ramón Verón y Marcos Norberto Conigliaro como figuras, terminaron adjudicándose el título, luego de una dramática serie de tres partidos contra Palmeiras.

Independiente, invicto, Copa Libertadores

También River Plate, 1-0 en 1976, y Argentinos Juniors, 2-1 en 1985, lograron llevarse triunfos de La Caldera del Diablo. En ambos casos llegaron a la final: los de Núñez perdieron con Cruzeiro de Belo Horizonte, mientras que los de La Paternal doblegaron al América de Cali.

Los héroes del invicto de Independiente

Grandes nombres, glorias de la institución, fueron artífices de esta seguidilla difícil de igualar que es otro motivo de legítimo orgullo para Independiente:

  • Miguel Ángel Santoro, Pepé, guardián de la valla y luego notable formador de arqueros.
  • Francisco Pedro Manuel Sá, Pancho, el más veces ganador (seis) de la Libertadores.
  • Jorge Maldonado, Chivita, precursor del saludo a la hinchada con los brazos en alto.
  • Roberto Oscar Ferreiro, Pipo, campeón como lateral derecho y como director técnico.
  • Ricardo Elbio Pavoni, el Chivo, uruguayo de bigotes gruesos que le pegaba con un fierro.
  • José Omar Pastoriza, el Pato, líder de sus compañeros dentro y fuera de la cancha.
  • Mario Rodríguez, Mariulo, autor del gol de la primera Copa y socio de Raúl Savoy.
  • Jorge Luis Burruchaga, Burru, factor de desequilibrio en la última conquista de 1984.
  • Ricardo Daniel Bertoni, Dani, wing por los dos lados, potencia, habilidad y pegada.
  • Ricardo Enrique Bochini, el Bocha, ídolo máximo y protagonista de jornadas épicas.

La racha de Independiente

  • 1964: Independiente 4 – Alianza Lima (Perú) 0
  • 1964: Independiente 5 – Millonarios (Colombia) 1
  • 1964: Independiente 2 – Santos (Brasil) 1
  • 1964: Independiente 1 – Nacional (Uruguay) 0
  • 1965: Independiente 1 – Peñarol (Uruguay) 0
  • 1966: Independiente 2 – Guaraní (Paraguay) 1
  • 1968: Independiente 3 – Millonarios (Colombia) 1
  • 1968: Independiente 1 – Deportivo Cali (Colombia) 1
  • 1972: Independiente 2 – Independiente Santa Fe (Colombia) 0
  • 1972: Independiente 2 – Atlético Nacional (Colombia) 0
  • 1972: Independiente 1 – Barcelona (Ecuador) 0
  • 1972: Independiente 2 – San Pablo (Brasil) 0
  • 1972. Independiente 2 – Universitario (Perú) 1
  • 1973: Independiente 2 – Millonarios (Colombia) 0
  • 1973: Independiente 1 – Colo Colo (Chile) 1
  • 1974: Independiente 1 – Peñarol (Uruguay) 1
  • 1974: Independiente 2 – San Pablo (Brasil) 0
  • 1975: Independiente 3 – Cruzeiro (Brasil) 0
  • 1975: Independiente 3 – Unión Española (Chile) 1
  • 1976: Independiente 1 – Peñarol (Uruguay) 0
  • 1978: Independiente 2 – El Nacional (Ecuador) 0
  • 1978: Independiente 2 – Liga de Quito (Ecuador) 2
  • 1979: Independiente 1 – Deportivo Cali (Colombia) 0
  • 1979: Independiente 4 – Millonarios (Colombia) 1
  • 1979: Independiente 1 – Peñarol (Uruguay) 0
  • 1984: Independiente 2 – Sportivo Luqueño (Paraguay) 0
  • 1984: Independiente 3 – Olimpia (Paraguay) 2
  • 1984: Independiente 2 – Universidad Católica (Chile) 1
  • 1984: Independiente 1 – Nacional (Uruguay) 0
  • 1984: Independiente 0 – Gremio (Brasil) 0
  • 1985: Independiente 2 – Blooming (Bolivia) 0
  • 1987: Independiente 2 – Estudiantes de Mérida (Venezuela) 0
  • 1987: Independiente 5 – Táchira (Venezuela) 0
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Avellaneda, pizza, Mundial de Italia
Avellaneda. Sociedad

Una pizza hecha en Avellaneda la rompió en el Mundial de Italia: dónde queda el local y qué distinción recibirá

Hugo Pena, San Lorenzo, Tigre
Buenos Aires. Deportes

El día que San Lorenzo evitó el descenso con una goleada ante Tigre y la absurda muerte de uno de sus héroes

Brian Fernández llegó a Talleres de Remedios de Escalada, que pelea en el último lugar de la tabla.
Lanús. Deportes

Brian Fernández: el crack que lucha contra las adicciones llegó a Talleres de Remedios de Escalada tras un sueño

Diego Buonanotte, River Plate
Buenos Aires. Deportes

Cómo está hoy Diego Buonanotte, el proyecto de crack de River que quedó marcado por una tragedia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)