Obras para renovar el Hospital Oller de Quilmes: cómo quedó la ampliación de la guardia y qué servicios sumó

Quilmes. Sociedad
·
11 de julio de 2023

Los trabajos actuales incluyen la renovación total de la sala de partos y de internación. La segunda etapa en el centro de salud  de San Francisco Solano se realizará en la guardia pediátrica y, finalmente, en la de adultos.

Avanza en Quilmes una obra que busca reforzar el sistema de salud público: se trata de la renovación y refacción del Hospital Oller, ubicado en la avenida 844 al 2100, en San Francisco Solano. Los trabajos incluyen la puesta en valor de la guardia tanto del sector de pediatría como de el de adultos, con el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta y brindar una atención médica integral.

Según se informó, se concluyó con las tareas de refacción integral de la guardia pediátrica, lo que contempla la puesta en valor de la sala de preparto, de parto y de internación. Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, supervisó ayer el avance de la obra y anticipó que el próximo paso es avanzar con la modernización del sector de emergencias médicas de adultos.

El Hospital Oller de Quilmes amplió su guardia: cómo avanza la obra
La obra incluye la duplicación de las camas de internación.

“Ahora comenzamos con la Guardia de Pediatría, donde se renovó la sala de preparto y de parto, luego seguiremos por la Guardia de adultos, ampliaremos el hospital refaccionando y ordenando el funcionamiento. Estamos con mejoras en el hospital para que los vecinos y vecinas reciban la atención que merecen en un lugar con las mejores condiciones”, señaló la jefa comunal.

En tanto, el ambicioso proyecto tiene como objetivo reforzar el sistema de salud público de la comuna del sur del Conurbano y aumentar la capacidad de respuesta del hospital Oller, de modo que se evite el desplazamiento de los pacientes hacia otros centros de salud del partido. La iniciativa también apunta a fusionar distintas áreas médicas con el objetivo de brindar una atención integral.

La nueva estación Quilmes Sur llevará el nombre que elijan los vecinos: cómo participar y cuáles son las cinco propuestas

“Estuvimos recorriendo la obra de puesta en valor de la Guardia, que va a permitir darle mayor funcionalidad integrando Pediatría junto con Ginecología con la Guardia de adultos, así los trabajadores se podrán desempeñar con mayor comodidad y los pacientes podrán estar más cómodos cuando vienen a la consulta”, agregó la intendenta del partido acompañada del secretario de Salud, Dr. Jonatan Konfino.

Obras en el Hospital Oller de Quilmes: cómo quedó la guardia

Los trabajos de puesta a punto del hospital Oller, de acuerdo con lo informado por las autoridades, incluyen la duplicación de las camas de internación y la incorporación de servicios de clínicas y de terapia intensiva. Gracias a estas nuevas iniciativas, el centro de salud puede implementar cirugías laparoscópicas y la apertura de los consultorios de salud sexual y diversidades.

El Hospital Oller de Quilmes amplió su guardia: cómo avanza la obra
Debido a las obras, el ingreso al hospital será por la calle 845.

En tanto, la refacción integral del centro de salud de Quilmes también contempla su fachada y exteriores: se construyó una plaza saludable con nuevos aparatos para facilitar y estimular la actividad física en los pacientes, al tiempo que se anunció que la vereda del hospital también se hará completamente nueva, con maceteros, señalización, vegetación e iluminación de tecnología LED en toda la traza.

Inaugurarán 22 kilómetros de la nueva Autopista Presidente Perón, clave en el Conurbano: qué tramo será habilitado

Entre otras tareas ejecutadas en la renovación de la guardia se incluyó el mejoramiento de la instalación eléctrica, la construcción de una nueva cubierta, la adecuación de las instalaciones pluviales, la colocación de carpinterías de aluminio con vidrio de seguridad para el frente y contrafrente que da al patio, y trabajos de pintura, cartelería y mobiliario para la sala de espera.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los estudiantes de séptimo año del Instituto Madero de Villa Madero están participando del Desafío ECO YPF 2025 y necesitan del apoyo de los vecinos de La Matanza
La Matanza. Sociedad

Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

Villa Bosch, subte, patín
Tres de Febrero. Sociedad

Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

museo del mate
CABA. Sociedad

Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

La Plaza 20 de Febrero de Ituzaingó y la Iglesia San Judas Tadeo, dos íconos del distrito. El lunes arrancan obras para cambiar por completo la zona.
Ituzaingó. Sociedad

Arranca la obra que cambiará el centro de Ituzaingó: cómo será el estacionamiento subterráneo y la nueva Plaza 20 de Febrero

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)