Vacuna contra el Covid-19: la Provincia dará la primera dosis sin turno a mayores de 55 años

Buenos Aires. Sociedad
·
18 de junio de 2021

Fue anunciado por el gobernador Axel Kicillof, y ya estará disponible desde este sábado en los vacunatorios bonaerenses. Los interesados deben presentarse sólo con el DNI que acredite el domicilio.

Todas las personas mayores de 55 años estarán habilitadas desde este sábado para presentarse en los vacunatorios de la Provincia, sin turno previo, y recibir la primera dosis del programa de inmunización contra el Covid-19 que lleva adelante el gobierno bonaerense, anunció hoy el gobernador Axel Kicillof.

El mandatario provincial anticipó además que en los próximos diez días se enviará un millón y medio de turnos de vacunación contra el coronavirus para «cubrir a toda la población priorizada de la provincia de Buenos Aires», en medio de una fuerte intensificación del programa sanitario en medio de la pandemia.

Apenas una semana antes se había dispuesto la misma apertura para el rango etario de 60 años en adelante, cuando el Gobernador anticipaba además la apertura de actividades, entre las que estaba el regreso a las clases presenciales en aquellos municipios que se encuentran en fase 3, tal como sucede en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Siguen las reaperturas en la Provincia: con aforo, también vuelven los cines y los teatros

Kicillof expuso que, a partir de mañana, «cualquier ciudadano que tenga más de 55 años puede acceder a la vacuna libre: se acerca a cualquier vacunatorio con su DNI que acredite domicilio y será vacunado», sin turno previo.

Mayor apertura en vacunas y más cuidados

Durante un acto de entrega de viviendas que encabezó en la localidad de Ranchos, el mandatario también dio precisiones sobre el refuerzo en el envío de turnos que se realizará en los próximos días, y dijo que serán “para cubrir a toda la población priorizada de la Provincia».

Vacuna contra el Covid-19: habilita la Provincia la primera dosis para mayores de 55 años sin turno
La información oficial suministrada por la provincia de Buenos Aires.

Kicillof explicó que se trata de «la población prioritaria: mayores de 60 años; todos aquellos que tienen comorbilidad; esenciales de salud, educación y seguridad», así como personas de más de 40 años sin comorbilidades.

«Vamos a llegar a vacunar a 6 millones de bonaerenses. Es un avance gigantesco y es una situación distinta recibir al virus con sus variantes teniendo cuidados y protegidos a los que más en riesgo están», apreció.

En el acto, el Gobernador realizó la entrega de 55 viviendas junto al intendente de ese distrito Juan Manuel Álvarez y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone.

Vacunación: el análisis de Axel Kicillof

El gobernador pidió mayor esfuerzo en los cuidados para evitar contagios de Covid-19, debido al peligro que representan las nuevas variantes del virus y de cara al avance de la campaña de vacunación.

Y reclamó «no ideologizar» la vacuna y reiteró que el Poder Ejecutivo habla «con todos los laboratorios» para acceder a más cantidad de dosis.

Vacuna contra el Covid-19: habilita la Provincia la primera dosis para mayores de 55 años sin turno
El gobernador en un acto en la localidad de Ranchos, donde anunció la vacunación libre para mayores de 55 años.

“Miren si vamos hacer, como algunos hacen, ideologizar las vacunas, que porque si viene de Rusia no me gusta. Jamás seríamos tan obtusos. Nosotros hablamos con todos los laboratorios, norteamericanos, rusos. Ahora estamos hablando de China, de India, con todos. Y el resultado es que Argentina es el país número 20 en cantidad de vacunados”, advirtió.

Según la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, hasta este jueves a la noche en la provincia de Buenos Aires se habían vacunado 5.175.100 personas con la primera dosis y 1.243.557 con ambas dosis.

También se abrió la franja poblacional para vacunar a mayores de 40 años sin comorbilidades, aunque este grupo sí tiene que esperar su turno para ser vacunado.

Situación sobre la vacunación contra el Covid-19 en la Provincia al 17 de junio.
Situación sobre la vacunación contra el Covid-19 en la Provincia al 17 de junio.

“Es una situación distinta recibir al virus, con su variante, pero saber que tenemos cuidados y protegidos a los que más en riesgo están o más contacto tienen con el virus”, dijo el gobernador.

Avanza la obra de una autopista que conectará a 12 municipios y será el tercer anillo del GBA

Asimismo, Kicillof reconoció que en algunas localidades del interior ya se está vacunando a personas que no tienen ni enfermedad ni la edad que los marca como personas de riesgo. Es una particularidad que se está dando sobre todo en el interior bonaerense.

En lo que hace a la provisión de vacunas, la provincia de Buenos Aires recibió desde la llegada del primer vuelo 7.891.170 de dosis, siendo por su densidad poblacional la provincia que más dosis recibió de parte del gobierno nacional.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los mercados bonaerenses estarán el 12 y 26 de septiembre en la plaza San Martín, en pleno centro de Morón.
Morón. Sociedad

Morón: dónde estarán los Mercados Bonaerenses y las ferias con ofertas de alimentos durante septiembre

La Municipalidad de Tres de Febrero está buscando choferes para conducir patrullas municipales. Cómo hay que hacer para postularse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero ofrece trabajo para integrar la Patrulla Municipal: puesto buscado y qué requisitos piden

Gastón Díaz con su mamá, Cynthia, en el patio del Instituto Santa Faz de Lanús. El pibe de 17 años ya es uno de los 10 mejores estudiantes del mundo en el prestigioso Global Student Prize.
Lanús. Sociedad

Hazaña de Gastón Díaz, el genio de Lanús: quedó entre los mejores 10 estudiantes del mundo y va por el número 1

Pilar, Universidad Nacional
Pilar. Sociedad

Avanza la construcción de la sede propia de la Universidad Nacional de Pilar: cómo será el nuevo edificio