Paro de trenes: qué líneas estarán afectadas en la medida de fuerza por 48 horas anunciada en Capital Federal y el Conurbano

Buenos Aires. Sociedad
·
13 de junio de 2023

Son dos protestas lanzadas por diferentes gremios y por eso el alcance difiere en ambas. La del jueves es general, pero el miércoles habrá ramales que seguirán en funcionamiento mientras otros estarán fuera de servicios.

Los sindicatos Unión Ferroviaria (UF), Señaleros (ASFA) y de Personal de Dirección (Apdfa) anunciaron la interrupción de sus tareas durante el miércoles 14 y el jueves 15 de junio. El paro de trenes que se realizará mañana afectará sólo a los ferrocarriles Urquiza y Belgrano Norte, mientras que la medida de fuerza del jueves interrumpirá todos los servicios ferroviarios para reclamar una recomposición salarial.

Esta medida de fuerza se llevará adelante en reclamo de una “inmediata mejora salarial” de señaleros, conductores y personal jerárquico de las empresas Ferrovías S.A.C. y Metrovías S.A. Así, la UF. ASFA y APDFA se acoplarán a la paralización de servicios pautada para el jueves y convocada por La Fraternidad.

Paro de trenes: qué líneas estarán afectadas en la medida de fuerza por 48 horas anunciada en Capital Federal y el Conurbano
La medida de fuerza del jueves afectará a las líneas Roca, San Martín, Urquiza, Sarmiento, Mitre, Belgrano y también a los trenes de larga distancia.

Paro de trenes por 48 horas en Capital Federal y el Conurbano: qué líneas se verán afectadas

Los gremios UF, ASFA y Apdfa cesarán sus actividades en las empresas Ferrovías -lo que afectará a la línea Belgrano Norte- y en Metrovías -interrumpiendo al ferrocarril Urquiza-. Mientras tanto, La Fraternidad, el sindicato que nuclea a los conductores de trenes, hará lo propio en ambas compañías y en otras de transporte de cargas, como Nuevo Central Argentino (NCA), Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano.

Nueva fecha de las Fiestas Patronales de San Antonio de Padua: cuándo serán los festejos gratuitos con más de 30 artistas

Así, el paro del jueves que llevará adelante La Fraternidad, encabezada por Omar Maturano, afectará a Ferrovías y Metrovías y a las líneas Roca, San Martín, Urquiza, Sarmiento, Mitre, Belgrano y también a los trenes de larga distancia. De este modo, el paro de trenes comenzará a partir de la medianoche de este miércoles y se extenderá hasta el jueves 15 de junio.

Paro de trenes: conflictos en el tren Urquiza y en el tren Belgrano

El motivo que lleva a los sindicatos Unión Ferroviaria (UF), Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentina (APDFA) a lanzar el paro de trenes se debe a la falta de acuerdo en la mesa paritaria con las empresas del sector.

“Firmamos un acuerdo salarial con las empresas nacionales, un 40 por ciento de lo que nos debían de abril hasta agosto. Y nos juntamos a discutir de vuelta, las empresas privadas no pueden pagarlo dicen, estamos discutiendo hace 20 días. Ojalá en esta semana se pueda resolver, que nos convoquen así se logra esa paz social que necesita el país”, señaló Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad.

Paro de trenes: qué líneas estarán afectadas en la medida de fuerza por 48 horas anunciada en Capital Federal y el Conurbano
Ferrovías, Metrovías, Nuevo Central Argentino (NCA), Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano serán las empresas afectadas por el paro de trenes.

Los tres gremios que nuclean a los trabajadores ferroviarios reclaman una inmediata recomposición salarial parcial para el periodo abril 2023 y marzo 2024. Al haberse agotado los plazos determinados por el último acuerdo paritario del sector, los sindicatos decidieron poner en marcha la interrupción de los servicios en todo el país con “un plan de lucha consistente”.

El barrio del Plan Procrear II que construirán en Tres de Febrero: así serán las 389 viviendas que edificarán en Martín Coronado

“Ante la ausencia de una respuesta favorable que permita continuar mejorando el poder adquisitivo del salario en el contexto de la difícil situación económica del país, comenzará un plan de lucha que se iniciará el miércoles con un paro de trenes de 24 horas a partir de esa medianoche en Ferrovías y Metrovías”, señalaron en el comunicado Sasia, Maigua y Silva, titulares de UF, ASFA y APDFA respectivamente.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Moreno, violencia urbana
Sociedad. Moreno

Moreno: el impactante spot de concientización que lanzó el Municipio para prevenir la violencia urbana

Hugo Pena, San Lorenzo, Tigre
Buenos Aires. Deportes

El día que San Lorenzo evitó el descenso con una goleada ante Tigre y la absurda muerte de uno de sus héroes

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo llega a Luján el Encuentro Nacional de Rastrojeros.
Buenos Aires. Sociedad

Arranca hoy en Luján el Encuentro Nacional del Rastrojero, un clásico automotriz argentino: habrá cine, cultura y gastronomía

El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte