La Quinta de Olivos abre sus puertas con un ciclo de recitales gratuitos: qué artistas actuarán y cuándo serán

Vicente López. Sociedad
·
23 de marzo de 2023

Será en el marco de un ciclo que celebra los 40 años del regreso de la democracia al país. Aunque los shows son gratis, hay cupos limitados para el acceso. Cómo anotarse para poder entrar a la residencia presidencial.

En el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia en el país, la Quinta de Olivos, principal residencia oficial del Presidente de la Nación, abrirá sus puertas a todo público y ofrecerá una serie de recitales gratuitos. Artistas como Juan Carlos Baglietto, Estelares, Lito Vitale, David Lebón y Adriana Varela se presentarán en el anfiteatro.

La Residencia Presidencial de Olivos está situada en el partido de Vicente López, en la parcela delimitada por las avenidas Maipú y del Libertador, y las calles Malaver y Villate. Construida y estrenada en 1854, desde entonces alberga a los jefes de Estado y sus familias.

La Quinta de Olivos abrirá sus puertas y ofrecerá recitales gratuitos de Estelares, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale: cuándo serán
La Quinta de Olivos, ubicada en la Avenida Maipú al 2100.

La actividad, llamada “Ciclo de Conciertos por la Democracia”, comenzará este 26 de marzo y continuará hasta el lunes 17 de abril. Cada fin de semana se presentará un artista distinto durante ese periodo. Las entradas son gratuitas pero la capacidad es limitada, de modo que quien desee asistir deberá reservar su lugar.

Días antes de cada recital se publicará un nuevo formulario online que los interesados deberán llenar para asistir al show gratuito. Para quien no pueda conseguir un cupo, el ciclo de música que se realizará durante cuatro domingos seguidos en el anfiteatro de la Quinta de Olivos será grabado y luego transmitido por la TV Pública.

24 de marzo: quién es la concejal de Javier Milei en Pilar que habló de “víctimas falsas” de la última dictadura

Recitales gratuitos en la Quinta de Olivos: quiénes se presentarán

  • La primera fecha, domingo 26 de marzo, comenzará a las 17 con el show de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale.
  • La segunda fecha, domingo 2 de abril -coincide con el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, iniciará a la misma hora con la presentación de la banda platense “Estelares”.
  • La tercera fecha, domingo 9 de abril, tendrá a David Lebón como protagonista a partir de las 17.
  • La última fecha, el domingo 16 de abril, se presentará la cantante de tango Adriana Varela.
La Quinta de Olivos abrirá sus puertas y ofrecerá recitales gratuitos de Estelares, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale: cuándo serán
El ciclo de conciertos se desarrollará durante cuatro domingos seguidos y las entradas serán gratuitas.

Shows en la Quinta de Olivos: la carrera de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale

Este año, la Argentina cumple 40 años desde el retorno de la democracia, sucedido en 1983, luego de siete años de una sangrienta dictadura cívico militar que castigó al país. Finalmente, el 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín fue elegido presidente y se dio inicio a un período democrático que continúa. Aquella jornada marcó un antes y un después para la historia argentina y su sistema político.

Lanzan una plataforma para comprar online en 24 cuotas sin interés: qué productos se ofrecen y cómo acceder al beneficio

Los primeros en iniciar el Ciclo de Conciertos por la Democracia serán Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, históricos referentes de la música nacional. Por su parte, el primero, fue fundador de la famosa trova rosarina y demostró siempre un enorme compromiso social y político con la coyuntura nacional. “Tiempos difíciles” fue su primer disco solista y se publicó en abril de 1982, plena época de la guerra de Malvinas. Se dedicó a cantar demandas urgentes de aquel momento.

Compositor, multi instrumentista, productor y arreglista, Lito Vitale es otro ícono del rock nacional que ha demostrado compromiso por la democracia. Junto con colegas músicos formaron la cooperativa de música “MIA” (Músicos Independientes Asociados) cuando contaba sólo 12 años, lo que le valió sucesivas colaboraciones con artistas de primer nivel. Hasta que, en 1988, fundó el “Lito Vitale Cuarteto” cuyo álbum debut «Ese Amigo de Alma» se convirtió en disco de oro.

La Quinta de Olivos abrirá sus puertas y ofrecerá recitales gratuitos de Estelares, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale: cuándo serán
Los artistas trabajaron juntos en 1991, publicando el disco «Postales de este lado del mundo».

“En un momento de nuestras vidas, estas canciones las relacionábamos con la mierda de la dictadura militar. Por eso esto lo siento como parte de una recuperación del sentimiento patriótico que teníamos torcido. Nunca nos dejaron querer a nuestro lugar”, había dicho Lito un 24 de marzo de 2021.

Para el show que ofrecerán Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto en la Quinta de Olivos hay que ingresar en este enlace.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Tres de Febrero abrió la inscripción para sumar 70 agentes a su cuerpo de seguridad local.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrieron 70 vacantes para trabajar en el Cuerpo de Seguridad de Tres de Febrero: qué requisitos piden y cómo postularse

Tigre, Exposición del Automotor
Tigre. Sociedad

Una mega expo de autos llega a Tigre: habrá modelos que van desde los años 30 hasta los de lujos actuales

El paro general de la CGT para este jueves 10 de abril arrancará en la noche de hoy miércoles en los trenes de todo el AMBA.
Buenos Aires. Sociedad

Paro general: cómo funcionarán colectivos, escuelas, hospitales y trenes, que tendrán un cronograma especial antes de la huelga

Paritaria récord en La Matanza: el intendente Fernando Espinoza cerró un aumento salarial de hasta el 139% para los trabajadores municipales
La Matanza. Sociedad

Pidieron la detención de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual y la Justicia dio una respuesta contundente