En otro hito para YPF, se amplió la producción en la refinería de Ensenada, la más grande del país

Buenos Aires. Sociedad
·
14 de agosto de 2024

Con las obras de modernización se elevará la calidad de las naftas, entre otros beneficios. En el complejo actualmente ya se elaboran más de 14 tipos de combustibles y productos petroquímicos. 

En lo que constituye un nuevo hito para la empresa petrolera argentina, YPF anunció que puso en marcha las plantas que permiten ampliar la capacidad de producción de la refinería de Ensenada, lo que permitirá mejorar la calidad de las naftas, producen combustibles más sustentables y prolongar la vida útil de los motores. 

Las obras de modernización permiten adecuar las instalaciones del Complejo Industrial Ingeniero Enrique Mosconi a las Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC), lo que implica reducir el contenido de azufre en los combustibles y las emisiones que generan los motores.

YPF, Ensenada, refinería
El complejo de YPF en Ensenada fue Inaugurado en 1925 y ocupa 350 hectáreas.

Las obras de NEC A involucraron tres proyectos que fueron realizados por AESA desde la ingeniería de detalle hasta la puesta en marcha. Ellos son: el revamping de Naftas HTN FCC; la ampliación de la capacidad del magnaforming; y la construcción de nueva planta de HTNC “B».

La importancia de la refinería de Ensenada

El HTNC “B”, planta de Hidrotratamiento de naftas, permite reducir la cantidad de azufre en los combustibles. Y el magnaforming es una planta que produce hidrógeno, insumo necesario para el proceso.

La noticia comunicada por YPF es de mucha importancia, porque significa que la empresa logró así un nuevo estándar para producir combustibles de máxima calidad en el complejo, aumentando la capacidad de conversión de naftas de alto valor agregado.

En cuanto a la refinería de Ensenada hay que remarcar que es la más grande de Argentina y una de las más importantes de América Latina. Inaugurado en 1925, el complejo industrial actual ocupa 350 hectáreas y alberga 26 plantas de proceso, 8 de servicios auxiliares y un extenso parque de tanques.

También opera dos oleoductos de 1165 kilómetros y dos poliductos de 1790 kilómetros, con estaciones de bombeo y despacho que conectan gran parte del país.

En el complejo actualmente ya se producen más de 14 tipos de combustibles y productos petroquímicos, incluyendo naftas, diésel, fuel oil, JP1 (para aviones), lubricantes, asfaltos, propano, polipropileno y coke. Este último es un subproducto que se utiliza para generar más combustibles tras un primer destilado.

YPF, en un crecimiento constante

En ese sentido, la refinería también juega un rol crucial en la distribución nacional, con más de 100 camiones cargados con 30.000 litros de combustibles que salen diariamente de sus 16 estaciones de despacho.

YPF, Ensenada, refinería
La refinería alberga, entre otras cosas, 26 plantas de proceso y 8 de servicios auxiliares.

Esta ampliación lograda en Ensenada es una muestra más del crecimiento constante que viene mostrando YPF, que recientemente anunció el comienzo de una mega obra en Luján de Cuyo, con el objetivo de, también en Mendoza, poder ampliar la producción y reducir el azufre en sus combustibles.

Para ese proyecto, que ya comenzó a llevarse a cabo con estructuras construidas en Canning, la petrolera destinó US$600 millones, lo que representa una de las mayores inversiones de los últimos 40 años en el complejo mendocino. 

En concreto, lo que se llevará a cabo es la instalación de los módulos de proceso que formarán parte de las nuevas plantas, avanzando de esa forma con la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo, en el marco del proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC).

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Elías Oviedo tiene 28 años y es de González Catán. Todos los sábados recrea a la perfección a Michael Jackson en la peatonal de Laferrere. Foto: TN.
La Matanza. Sociedad

El increíble Michael Jackson de Laferrere: lo ven miles cada sábado con su show a la gorra y así puede ayudar a su mamá

La Universidad de Hurlingham ya abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026.
Hurlingham. Sociedad

La Universidad de Hurlingham abre la inscripción para 2026: qué carreras dictan y cómo anotarse

Desde el nuevo edificio ESCUDO de Vicente López se monitorea el trabajo de todos los nuevos móviles del SAME de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas

La Fiesta del Asado de Tira llega a Campana, la ciudad donde se inventó el tradicional corte argentino.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Asado de Tira, con los mejores parrilleros y shows a menos de una hora de CABA

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)