Vicente López abrió una nueva Terapia Intensiva en el Hospital Houssay: cómo es el espacio que beneficia a 85.000 vecinos
La nueva unidad tiene capacidad para recibir a 12 pacientes en el centro municipal de Yrigoyen al 1700, en Florida. «Acá hay calidad de gestión y salud pública para los vecinos», dijo la intendenta Soledad Martínez.

La nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Houssay de Vicente López ya está en funcionamiento.
El Municipio de Vicente López finalizó la construcción de una nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Houssay, como parte de su plan de inversión sostenida en el sistema de salud pública. Esta renovación integral, iniciada en abril, incluye instalaciones completamente modernizadas y equipamiento de última tecnología, que beneficiarán a más de 85.000 vecinos que se atienden allí cada año.
La nueva unidad inaigurada en la sede de la calle Yrigoyen al 1700, en la localidad de Florida, cuenta con 12 camas de terapia intensiva, baño privado, áreas de enfermería, dormitorio de guardia y espacios de descanso para el personal médico.
La directora del hospital, Daniela Battaglia, explicó que la infraestructura y funcionalidad se han optimizado: «Realmente ha mejorado desde la infraestructura hasta aspectos funcionales para el trabajo del personal de la terapia intensiva, y también para el monitoreo del paciente que está en las áreas de especialidad del hospital. Para nosotros también es un salto tecnológico, porque se han modernizado muchas áreas, pero también recuperamos áreas de aislamiento».

La intendenta Soledad Martínez recorrió el nuevo espacio junto a Battaglia destacando el avance: «Estamos en la nueva Unidad de Terapia Intensiva del Houssay, el hospital público municipal que gestionamos desde la municipalidad Vicente López, una referencia para toda la región. Esta es una nueva UTI que nos permite atender mejor a los vecinos que necesiten internación y terapia intensiva».
Además, remarcó que la obra forma parte de un proceso sostenido de mejoras: “Con nuevo equipamiento e instalaciones hemos transformado completamente este lugar. Esta no es la primera obra ni la única que hicimos en este hospital. Sigue mejorando año a año, seguimos invirtiendo recursos municipales. Son casi 700 millones de pesos de recursos municipales invertidos directamente en el sistema de salud para atender exclusivamente a los vecinos de Vicente López”.
San Isidro finalizó la renovación del boulevard Márquez: qué obras se hicieron en una avenida clave
Cada año, más de 85.000 vecinos reciben atención en el Hospital Houssay, donde trabajan profesionales de excelencia en más de 30 especialidades médicas. Para sostener un servicio de salud pública de calidad, el municipio lleva adelante un plan continuo de obras y equipamiento, para garantizar servicios de calidad, al mismo nivel que una clínica privada.
«Este es un contexto difícil para muchos vecinos de nuestra ciudad que dejaron de pagar su prepaga, que no tienen cobertura privada. El hospital público municipal está para atender a esos vecinos… Y como se puede ver en cada rincón de este hospital, hay calidad de gestión, hay salud pública para los vecinos. Es parte de mucho trabajo, de año a año priorizar la salud pública», concluyó Martínez.
Vicente López: cómo sacar turnos médicos por Whatsapp
El sistema de salud de Vicente López el Municipio permite una nueva función a su asistente virtual, el chatbot «Vicente», de pedir turnos para atenderse en cualquiera de las 14 salas de Atención Primaria de salud. Hay diferentes especialidades disponibles como clínica general, ginecología, pediatría y obstetricia y odontología.
Para chatear y pedir turnos por WhatsApp hay que marcar 11-2287-3894 o entrar a este link. Para dar por finalizado el trámite se envía un mensaje con la fecha, hora, especialidad y salita elegida para el turno, junto con el nombre del profesional médico que llevará a cabo la atención. Además, se enviará un mail de confirmación de turno.
En Odontología atienden en los centros de salud Padre Barbero, Senador Bermúdez, Llobera, Marzano, Ravazzoli, Centro Paul Harris, URI Burman. Hacen atención primaria, arreglos de caries, extracciones (excepto muela de juicio), técnica cepillado, limpieza dentaria, flúor, especialidad en odontopediatría (hasta los 11 años), radiografía panorámica y periapical (sólo en Paul Harris).
«Vicente» es una herramienta de asistencia virtual para los vecinos que está disponible las 24 horas del día para consultar desde el celular o desde la página web. Con su ayuda, se pueden realizar consultas, pagos y trámites.

El chatbot brinda información sobre una gran variedad de temas tales como números útiles para comunicarse, los programas sustentables de «Vicente López Verde», licencia de conducir, tasas municipales, deportes, poda y arbolado, bienestar animal, entre otros.
Hacé tu comentario